Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 17 de octubre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las acciones y programas de su gobierno, así como avances en distintos sectores. También respondió preguntas de los medios sobre temas de actualidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Conferencia del Pueblo de este viernes con un enfoque en tres ejes prioritarios: la atención a la emergencia por lluvias intensas, la presentación de una iniciativa legal contra la extorsión y un acuerdo alcanzado con la industria refresquera para reducir el consumo de azúcar en México.
Las Fuerzas Armadas son de lo mejor en nuestro país; ayudan al pueblo con estrategia y lealtad, siempre con el corazón en la mano. Les muestro un ejemplo de la atención a las poblaciones afectadas por las lluvias. pic.twitter.com/zZK7Bv38He
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 17, 2025
Avanza atención en caminos afectados por lluvias en cinco estados, reporta SICT
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó este viernes 17 de octubre que se ha logrado reducir considerablemente el número de localidades incomunicadas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, tras las afectaciones causadas por lluvias extraordinarias.
Al corte más reciente, de las 288 localidades que quedaron sin conexión terrestre, sólo 127 permanecen incomunicadas, gracias a la activación de cuadrillas y maquinaria en los cinco estados afectados.
Hidalgo, Puebla y Veracruz concentran las mayores afectaciones
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, detalló que Hidalgo reporta 88 caminos cerrados y 77 comunidades aún sin comunicación, aunque se ha avanzado al reabrir totalmente 131 caminos y parcialmente 90.
En Puebla, se han reabierto 9 caminos, 14 más están parcialmente habilitados y 28 siguen cerrados. Se redujo de 21 a 13 el número de comunidades aisladas.
Veracruz registra 30 caminos abiertos, 9 parcialmente habilitados y 6 cerrados. Las localidades incomunicadas bajaron de 45 a 37.
Por su parte, Querétaro tiene casi restablecida la conectividad: solo un camino sigue cerrado y ya no hay comunidades incomunicadas. En San Luis Potosí, todos los caminos están abiertos.
Infraestructura movilizada: más de 4,500 trabajadores y 375 máquinas
En total, de 461 caminos afectados, 206 ya han sido atendidos, con apoyo de 685 trabajadores de obra civil, 370 máquinas, y 112 frentes activos.
Además, los trabajos de limpieza involucran a 4,500 trabajadores y 375 máquinas, con respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina, que han desplegado 323 máquinas adicionales y 4,756 elementos.
El despliegue aéreo también ha sido clave, con 47 helicópteros activos, distribuidos en Hidalgo (21), Veracruz (17), Puebla (7) y Querétaro (2).
Plan DN-III-E: 8,389 elementos desplegados en apoyo a la población
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena, presentó un balance del Plan DN-III-E, implementado del 9 al 16 de octubre:
- 8,389 efectivos de las Fuerzas Armadas
- 75,751 raciones calientes entregadas
- 92 albergues habilitados, con 4,466 personas alojadas
- 2,993 viviendas y 72 escuelas desazolvadas
- 346 personas evacuadas
- 169,908 m³ de piedras y tierra retirados
- 188,408 metros de calles y avenidas limpiadas
También se distribuyeron 121,910 despensas, 229,578 litros de agua y 74,680 litros de agua purificada. En apoyo logístico, se emplearon 21 aeronaves, 4 cocinas móviles, 3 plantas potabilizadoras, 11 lanchas, 16 drones y 7 binomios caninos.
Tecnología para seguimiento de incidencias
Esteva Medina informó además que ya opera el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, que permite registrar afectaciones desde dispositivos móviles y coordinar acciones en tiempo real a través de un sistema de información geográfica.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que continuará la coordinación interinstitucional para atender las zonas afectadas y restablecer la conectividad total en los próximos días.
Atención a la emergencia por lluvias en el país
La presidenta informó que se mantiene el monitoreo del desbordamiento del Río Pánuco y que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabaja en coordinación con autoridades municipales. Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), detalló las acciones de apoyo de los gobiernos estatales para las zonas afectadas en Puebla, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo.
Entre los apoyos destacan:
- Baja California: donó 4.5 millones de pesos en insumos.
- Campeche: envió maquinaria, 40 toneladas de víveres y herramientas.
- CDMX: proporcionó maquinaria y equipo de limpieza.
- Estado de México y Nuevo León: prestaron helicópteros y enviaron personal y despensas.
- Sinaloa y Sonora: enviaron plantas potabilizadoras.
- Yucatán: envío de maquinaria y toneladas de despensas.
La presidenta reiteró su respaldo a las personas damnificadas y destacó que los productos más urgentes para donar son agua, alimentos enlatados y productos de higiene.
Iniciativa federal contra la extorsión
Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo, presentó la nueva iniciativa de ley general contra la extorsión, sustentada en la reforma al artículo 73 de la Constitución publicada el 9 de octubre en el Diario Oficial de la Federación.
La propuesta contempla:
- La creación de un tipo penal homogéneo para todas las entidades.
- Coordinación entre niveles de gobierno.
- Reglas específicas para atacar la extorsión desde los centros penitenciarios.
- Penas de 6 a 15 años de prisión, con agravantes que podrían elevar la sanción.
- La posibilidad de perseguir el delito de oficio, sin necesidad de denuncia previa.
Además, se habilitó la línea 089 para reportar este delito de forma confidencial.
Lee la nota completa: Sheinbaum presenta iniciativa de Leyes contra la Extorsión con penas más severas
Acuerdo con la industria refresquera: menos azúcar, más salud
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, anunció que tras las discusiones sobre el aumento del IEPS a bebidas azucaradas, el gobierno logró acuerdos con empresas refresqueras:
- El impuesto se mantiene en 3.08 pesos por litro.
- Las empresas se comprometen a reducir el 30% de azúcar en un año.
- Se establecerá una diferencia de precio visible entre bebidas light y cero.
- Se suspenderá la publicidad dirigida a niños y adolescentes, así como de productos de gran volumen.
La presidenta afirmó que el objetivo principal es reducir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, y no incrementar la recaudación fiscal. La COFEPRIS será responsable de verificar el cumplimiento de la disminución de azúcar.
Asimismo, advirtió que la COFEPRIS también investigará el uso de alimentos genéticamente modificados o alterados, como “pepinos con chipotes”, papayas de color rojo y el uso de clembuterol en animales.
Lee la nota completa: Sheinbaum defiende alza del IEPS a refrescos: “No es recaudación, es salud pública”
Telecomunicaciones y radios comunitarias
Claudia Sheinbaum anunció que la Nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones tendrá como tareas principales:
- Garantizar la competencia en el sector.
- Apoyar a radios comunitarias.
- Ampliar la infraestructura de red en zonas alejadas.
- Defender los derechos de las audiencias.
Otros temas relevantes de la mañanera del viernes 17 de octubre
- La mandataria denunció campañas de desinformación respecto al consumo de productos ultraprocesados. Aseguró que el IEPS busca cuidar la salud de los mexicanos, no obtener más ingresos.
- El general Trevilla afirmó que el caso Guacamayaleaks fue resultado de una falla humana y no del sistema encriptado de las Fuerzas Armadas.
- Sheinbaum apoyó la decisión de Morena de crear una comisión para evaluar nuevas adhesiones, tras críticas por la incorporación de José María Tapia, exfuncionario del Fonden.
- Sobre el nuevo acuerdo comercial con la Unión Europea, confirmó que entrará en vigor en febrero de 2026 y traerá reducciones arancelarias benéficas para México.
- La presidenta también hizo referencia a la advertencia del Consulado de EU en Tijuana sobre recientes ataques con drones explosivos, afirmando que las alertas están siendo atendidas.
Transmisión de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 17 de octubre de 2025
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺