Manuel Espino sufre derrame cerebral: esto se sabe sobre el estado de salud del diputado

14 de Septiembre de 2025

Manuel Espino sufre derrame cerebral: esto se sabe sobre el estado de salud del diputado

El diputado federal de Morena, Manuel Espino Barrientos sufrió un derrame cerebral, la noche del 10 de septiembre, por el cual fue intervenido quirúrgicamente

Manuel Espino-El poder del águila

Manuel Espino, legislador de Morena está hospitalizado.

/

Foto: Adolfo Vladimir / Cuartoscuro

Manuel Espino, legislador de Morena está hospitalizado.
Foto: Adolfo Vladimir / Cuartoscuro

El diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos, sufrió un derrame cerebral la noche del 10 de septiembre y permanece en terapia intensiva tras ser intervenido de urgencia, informó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Derrame cerebral e intervención médica a Manuel Espino

Durante una conferencia de prensa, Monreal explicó que Espino presentó complicaciones alrededor de las 9 o 10 de la noche del miércoles. Sus familiares lo trasladaron de inmediato a un hospital, donde fue sometido a una cirugía para atender el derrame.

“Es nuestro amigo, nuestro compañero, es miembro del grupo parlamentario de Morena. Ayer tuvo un derrame en el cerebro y lo intervinieron hacia las 9 o 10 de la noche, está en terapia intensiva”, declaró el legislador.

El coordinador parlamentario agregó que mantiene comunicación directa con la familia de Espino y pidió evitar especulaciones sobre su estado de salud, aunque expresó sus mejores deseos para una pronta recuperación.

Ricardo Monreal informó sobre el estado de salud del diputado de Morena Manuel Espino Barrientos.

Te puede interesar: Peña Nieto hace reaparición pública; ¿en dónde fue visto el expresidente?

¿Dónde se encuentra internado el diputado morenista?

Monreal indicó que Espino fue ingresado a un centro hospitalario al que lo llevaron sus familiares por la emergencia, sin precisar el nombre de la institución. “Está en terapia intensiva en un lugar que sus familiares lo condujeron. Formalmente sí tuvo un problema de salud y deseamos su recuperación”, señaló.

El incidente ocurrió apenas horas después de que Espino compartiera una fotografía en sus redes sociales con un grupo de jóvenes desde la Cámara de Diputados.

Trayectoria política de Manuel Espino

Manuel Espino Barrientos es diputado federal de Morena en la Legislatura 2024-2027. De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, su suplente es Nicolás Alvarado Morales.

Su carrera política comenzó en el Partido Acción Nacional (PAN), al que ingresó en 1978. Entre 2015 y 2018 militó en Movimiento Ciudadano y, posteriormente, en 2021, se incorporó a Morena.

En 2020, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue nombrado comisionado del Servicio de Protección Federal en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cargo al que renunció en diciembre de 2021. Posteriormente, dirigió el Conalep.

Manuel Espino
Manuel Espino, expresidente nacional del PAN. / Foto: Cuartoscuro

Sigue leyendo: ¿Quién es Gerardo García Marroquín, cuñado de Monreal y cuál es el puesto que ocupará a la SCJN que desató polémica?

Controversias y posturas públicas

Espino se ha caracterizado por declaraciones polémicas en materia de seguridad. En 2022, pidió al entonces presidente López Obrador que considerara pactar con el crimen organizado como una estrategia para pacificar el país.

Más recientemente, en agosto de 2025, criticó al senador morenista Adán Augusto López por los señalamientos contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco. Espino comparó este caso con la relación entre el expresidente Felipe Calderón y Genaro García Luna, insinuando que el exgobernador sería cómplice de Bermúdez, señalado como presunto líder de “La Barredora”.

Mensajes de apoyo en el Congreso

Tras darse a conocer el estado de salud del legislador, diversos integrantes de la Cámara de Diputados expresaron su solidaridad con la familia de Espino y manifestaron su deseo de que supere esta situación médica.

¿Qué es un derrame cerebral como el que sufrió Manuel Espino?

Un derrame cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV) o ictus, ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia una parte del cerebro. Esto puede deberse a la obstrucción de una arteria (isquemia) o a la ruptura de un vaso sanguíneo (hemorragia). La falta de oxígeno y nutrientes provoca que las células cerebrales se dañen en pocos minutos.

derrame cerebral
El derrame cerebral o accidente cerebrovascular se presenta por la obstrucción o ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro. / Foto: Canva

Síntomas de un derrame cerebral

Los especialistas señalan que identificar los signos de un derrame cerebral de manera temprana puede salvar vidas. Los síntomas más comunes son:

  • Debilidad o entumecimiento repentino en el rostro, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
  • Dificultad para hablar o entender lo que se dice.
  • Pérdida súbita de la visión en uno o ambos ojos.
  • Dolor de cabeza intenso sin causa aparente.
  • Mareos, pérdida del equilibrio o dificultad para caminar.

Ante cualquiera de estos síntomas, los médicos recomiendan acudir de inmediato a urgencias.

Te puede interesar: Plasticidad cerebral: cómo funciona el cerebro humano para aprender y adaptarse toda la vida

Tratamiento para un derrame cerebral

El tratamiento depende del tipo de accidente cerebrovascular:

  • Isquémico: suele tratarse con medicamentos anticoagulantes o trombolíticos que disuelven el coágulo y restablecen el flujo sanguíneo.
  • Hemorrágico: en algunos casos se requiere cirugía para detener la hemorragia y aliviar la presión en el cerebro.

La rehabilitación es fundamental e incluye terapias de lenguaje, fisioterapia y ocupacional para recuperar funciones afectadas. Cuanto más rápido se atienda el derrame, mayores son las probabilidades de recuperación.