Maurene Comey, fiscal el caso Epstein, demanda al gobierno de Donald Trump; esta es la razón

27 de Septiembre de 2025

Maurene Comey, fiscal el caso Epstein, demanda al gobierno de Donald Trump; esta es la razón

La exfiscal federal Maurene Comey dio a conocer que presentó una demanda en contra de la administración del presidente Donald Trump

Maurene Comey, fiscal del caso Epstein, demanda al gobierno de Trump

Fotos de Donald Trump, Maurene Comey y Jeffrey Epstein

/

Imagen: befunky

Fotos de Donald Trump, Maurene Comey y Jeffrey Epstein
Imagen: befunky

Maurene Comey, una fiscal federal estadounidense que llevó el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein y de su cómplice Ghislaine Maxwell, presentó una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump este lunes.

PUEDES LEER: Lista de Jeffrey Epstein: qué se sabe, quiénes están nombrados

¿Por qué la fiscal del caso Epstein demandó al gobierno de Trump?

La fiscal del caso Epstein fue despedida abruptamente en julio pasado de su puesto como asistente del fiscal federal en Manhattan, razón por la cual ha decidido interponer la demanda contra la administración del presidente.

La demanda fue presentada en un tribunal federal en Nueva York contra la oficina del presidente y el Departamento de Justicia. En ella, Maurene Comey dijo que tenía un historial “ejemplar” y que su despido era “ilegal e inconstitucional”.

Jeffrey Epstein Donald Trump
Jeffrey Epstein Donald Trump / Redes

En verdad, no hay una explicación legítima”, dice la demanda. “Los demandados despidieron a Comey única o sustancialmente porque su padre es el exdirector del FBI James B. Comey, o debido a su afiliación política percibida y creencias, o ambas”.

¿Quién es Maurene Comey?

Maurene Comey es hija de James Comey, exjefe del FBI crítico del presidente Donald Trump.

Durante su etapa en el cargo del cual fue despedida hace un par de meses en la oficina del fiscal federal, procesó varios casos importantes durante los 10 años que ejerció.

Sin embargo, tras asumir su segundo mandato presidencial en enero pasado, Donald Trump depuró a los funcionarios gubernamentales considerados desleales y atacó a abogados involucrados en casos en su contra.

PUEDES LEER: Trump demanda a ‘The Wall Street Journal’ por publicación sobre Epstein

Maurene Comey fue despedida una semana después de que el Departamento de Justicia confirmara que había abierto una investigación penal no especificada contra su padre.

FILES-US-MAXWELL-EPSTEIN-CRIME
(FILES) In this file photo taken on July 02, 2020 Acting US Attorney for the Southern District of New York, Audrey Strauss, announces charges against Ghislaine Maxwell during a press conference in New York City. - US prosecutors filed two new charges in their sex crimes case against British socialite Ghislaine Maxwell March 29, 2021, adding a new victim and extending the time frame of her alleged offenses. (Photo by Johannes EISELE / AFP) / JOHANNES EISELE/AFP

El despido ocurre también en medio de una creciente presión sobre Donald Trump para publicar material de la investigación sobre Epstein, quien se suicidó en una prisión de Nueva York en 2019 después de haber sido acusado de tráfico sexual.

¿Trump estuvo en la lista de Jeffrey Epstein?

En una publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal, confirmó que el nombre del presidente Donald Trump , aparece “varias veces” en los archivos de Jeffrey Epstein y que el Departamento de Justicia le informó en mayo Trump este suceso.

Sin embargo, minutos después de revelarse esta información por parte del medio de comunicación estadounidense, la Casa Blanca calificó como “noticia falsa” el artículo del diario The Wall Street Journal, en donde se señala que el Departamento de Justicia informó a Donald Trump en mayo que su nombre estaba en los archivos Epstein.

PUEDES LEER: Departamento de Justicia de EU le dijo a Trump que su nombre está en los archivos de Epstein, según ‘The Wall Street Journal’

Donald Trump aparece ‘varias veces’” en los archivos de Jeffrey Epstein, según reveló The Wall Street Journal.

“Esto no es más que una continuación de las historias de noticias falsas urdidas por los demócratas y los medios liberales”, aseguró el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, en un comunicado.

Trump y el caso Jeffrey Epstein