SEP, Economía y Secihti lanzan microcredenciales en beneficio de miles de estudiantes. ¿Cómo funcionarán?

27 de Septiembre de 2025

SEP, Economía y Secihti lanzan microcredenciales en beneficio de miles de estudiantes. ¿Cómo funcionarán?

SEP, Economía y Secihti impulsan microcredenciales y nuevas carreras para fortalecer la industria de semiconductores en México

mexico-apuesta-por-los-semiconductores-sep-economia-y-secihti-lanzan-microcredenciales-para-beneficio-de-mas-de-184-mil-estudiantes

Infineon dona 10 mdd en laboratorios de semiconductores a universidades públicas de México, con impacto para 5 mil estudiantes e investigadores al año

/

Foto: X @mario_delgado

Infineon dona 10 mdd en laboratorios de semiconductores a universidades públicas de México, con impacto para 5 mil estudiantes e investigadores al año
Foto: X @mario_delgado

Las Secretarías de Educación Pública (SEP), de Economía (SE) y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) llevaron a cabo la Reunión de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales en Semiconductores, con el objetivo de alinear la educación técnica y universitaria a los sectores estratégicos del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el encuentro se concretó la donación de equipo de última generación a universidades públicas por parte de Infineon Technologies México, destinado a crear una red de laboratorios especializados en semiconductores.

Mario Delgado: más de 184 mil estudiantes se forman en carreras ligadas a semiconductores

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, informó que actualmente 184 mil estudiantes cursan carreras técnicas vinculadas a semiconductores en Educación Media Superior, cifra que representa un incremento del 15 por ciento respecto al ciclo anterior gracias a la apertura de nuevas carreras.

Delgado Carrillo destacó que el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana ya contempla 15 nuevas carreras técnicas relacionadas con Inteligencia Artificial, Robótica, Automatización, Semiconductores y Nanotecnología.

“No con la visión neoliberal. Sí, los jóvenes deben tener una alta especialización técnica, pero ante todo nos interesa formar ciudadanos con valores, con principios, con sentido de comunidad, con responsabilidad y amor a la patria, con profunda conciencia del cuidado del medio ambiente, pero también con una gran capacidad de aprender, de adaptarse y de aprender para la vida”, resaltó.

En presencia del secretario general de la ANUIES, Luis González Placencia, Delgado subrayó que el donativo de equipo y la reunión confirman la alianza entre lo público y lo privado, con objetivos comunes y claros.

Sigue leyendo: SEP abrirán más de 10 mil nuevos espacios de bachillerato con reconversión de 35 planteles

mexico-apuesta-por-los-semiconductores-sep-economia-y-secihti-lanzan-microcredenciales-para-beneficio-de-mas-de-184-mil-estudiantes
Mario Delgado destacó que ya son 184 mil los alumnos en carreras técnicas ligadas a semiconductores, un 15% más que el ciclo anterior / Foto: X @mario_delgado

SEP, Economía y Secihti buscan impulsar el talento nacional

Por su parte, Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, señaló que el Plan México fortalece la inversión en innovación, capacitación y educación dual. Recordó que se han emitido decretos con incentivos fiscales para atraer proyectos en polos de desarrollo y fomentar la inversión productiva.

En tanto, Juan Luis Díaz de León Santiago, subsecretario de la Secihti, aseguró que el desarrollo de la industria de semiconductores implica oportunidades económicas, soberanía tecnológica y seguridad nacional.

Agregó que la colaboración entre academia, industria y sector productivo permitirá que México se posicione como un actor clave en las cadenas globales de valor.

También te podría interesar: SEP asegura que Bachillerato Nacional de la NEM garantiza derecho a educación humanista y revolucionaria: Mario Delgado

Donación de Infineon y expansión académica

El director general de Infineon Technologies México, Ariel Abam, detalló que la empresa cuenta con 58 mil empleados en el mundo y ventas anuales de 15 mil millones de euros.

“Somos número uno en la industria automotriz, en sistemas de potencia y en microcontroladores. Nuestras ventas anuales ascienden a alrededor de 15 mil millones de euros y participamos en cuatro segmentos de mercado: automotriz, energías limpias, sistemas de potencia y sistemas de seguridad”, precisó.

La donación de Infineon está valuada en 10 millones de dólares e incluye el equipamiento de cinco laboratorios con líneas completas de ensamblaje, prueba y empaque, uno en cada universidad anfitriona. Estos espacios tendrán un impacto estimado en cinco mil estudiantes e investigadores al año.

Los laboratorios estarán en la Universidad Autónoma de Baja California, CETYS Universidad, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Guadalajara y una institución de Chihuahua aún por definir. Además, se prevén nuevas donaciones para ampliar la infraestructura en bachilleratos y universidades, con respaldo de incentivos fiscales.

No te lo pierdas: Mario Delgado presenta datos del inicio del ciclo escolar 2025-2026 en México

¿Cuáles son las alianzas internacionales para la educación en México?

El presidente de la Fundación Iberoamericana de Tecnología, Fernando Sepúlveda, informó que a través de la Semiconductor Alliance se ha capacitado a más de 80 instituciones educativas en semiconductores durante los últimos 18 meses.

Finalmente, el director ejecutivo de Santander Universidades, Arturo Cherbowski, afirmó: “Para Santander Universidades, impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores significa apostar por el futuro de México. Estos laboratorios no sólo fortalecen la formación de talento altamente especializado, también conectan a nuestras universidades con los sectores estratégicos que definen la competitividad del país”.

Con esta estrategia, México avanza hacia una formación académica vinculada a la innovación y a la industria, posicionándose como un actor relevante en la transformación tecnológica global.

mexico-apuesta-por-los-semiconductores-sep-economia-y-secihti-lanzan-microcredenciales-para-beneficio-de-mas-de-184-mil-estudiantes
El Plan México busca consolidar a México en las cadenas globales de valor de semiconductores con talento especializado y soberanía tecnológica / Foto: X @mario_delgado

QT