Extraditan a 26 presuntos miembros del crimen organizado a EU: entre ellos yerno de “El Mayo” Zambada

14 de Agosto de 2025

Extraditan a 26 presuntos miembros del crimen organizado a EU: entre ellos yerno de “El Mayo” Zambada

La FGR y la SSPC confirmaron la extradición de 26 personas a Estados Unidos por presuntos vínculos con el narco, incluyendo a allegados de líderes criminales como “El Mayo” Zambada y líderes de Los Cuinis

Esposas
Persona esposas para ex tradición a Estados Unidos.
Foto: Especial

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron la extradición de 26 personas a Estados Unidos por su presunta participación en delitos relacionados con el tráfico de drogas y otras actividades del crimen organizado.

Entre los extraditados: yerno de “El Mayo” Zambada y líder de Los Cuinis

Entre los detenidos entregados a autoridades estadounidenses se encuentran figuras señaladas por su cercanía con líderes criminales de alto perfil:

  • Juan Carlos Félix Gastélum, alias El Chavo Félix, identificado como yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.
  • Pablo Edwin Huerta Nuño, conocido como El Flaquito.
  • Alexander Váldez Serrano, alias El Ingeniero.
  • Abigael González Valencia, considerado uno de los líderes de Los Cuinis.

La FGR indicó que estos individuos representaban un riesgo permanente para la seguridad pública en México, lo que motivó la agilización del proceso judicial para su entrega.

Harfuch extradición narcos a Estados Unidos
Harfuch confirma que extraditaron a Estados Unidos a 26 personas requeridas por cargos de narcotráfico y otros delitos. / Foto: Redes Sociales

Te puede interesar: ¿Qué narcos se salvaron de la pena de muerte? EU descarta pena capital para ‘El Mayo’ Zambada, Caro Quintero y ‘El Viceroy’

Operativo de extradición con protocolos de seguridad

El traslado se realizó la mañana del 12 de agosto, bajo un operativo de seguridad reforzado en coordinación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Las autoridades informaron que el proceso se ejecutó en cumplimiento de las órdenes de extradición emitidas conforme a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional. El gobierno estadounidense se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ninguno de los procesados.

El procedimiento incluyó:

  • Custodia especial durante todo el traslado.
  • Respeto al debido proceso y a la legislación mexicana.
  • Coordinación logística entre diversas instancias del Gabinete de Seguridad.
  • Cumplimiento de protocolos internacionales y respeto a la soberanía de ambos países.
El Gabinete de Seguridad trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales.

Sigue leyendo: Hackean celular de Claudia Sheinbaum tras extradición de narcos a EU: revela NYT

Respeto a los derechos humanos en la extradición

La FGR y la SSPC destacaron que la operación se llevó a cabo bajo estrictos protocolos de derechos humanos, garantizando la integridad física de los extraditados y el cumplimiento de compromisos internacionales en materia de justicia.

Conferencia del Gabinete de Seguridad

El 13 de agosto a las 11:00 horas, el Gabinete de Seguridad ofrecerá una conferencia en el auditorio de la SSPC para dar más detalles sobre:

  • Los delitos imputados a los 26 extraditados.
  • La coordinación binacional que permitió su entrega.
  • El impacto de la operación en las estrategias de seguridad de México y Estados Unidos.
  • Los procedimientos legales y diplomáticos previos a la extradición.

Te puede interesar: Rusia acusa a Ucrania de reclutar a miembros del CJNG y Cártel de Sinaloa como mercenarios en la guerra

Cooperación México–Estados Unidos contra el narcotráfico

La extradición forma parte de los acuerdos de cooperación judicial y de seguridad entre México y Estados Unidos. Según la FGR, estas acciones buscan debilitar las estructuras criminales transnacionales y mejorar la efectividad de las investigaciones conjuntas contra delitos de alto impacto.

El operativo refuerza los mecanismos bilaterales de combate al crimen organizado, en un marco de reciprocidad y coordinación internacional. DJ / NM