¿Quiénes son los 26 narcos mexicanos extraditados a EU? Lista completa de capos entregados

14 de Agosto de 2025

¿Quiénes son los 26 narcos mexicanos extraditados a EU? Lista completa de capos entregados

México entregó a 26 presuntos capos a Estados Unidos, entre ellos líderes del CJNG y Cártel de Sinaloa, acusados de narcotráfico, secuestro, armas y lavado de dinero

narcos extraditados.jpg

México entrega a EU a 26 integrantes de cárteles como CJNG, Sinaloa y del Noreste. Entre ellos, “El Cuini” y “La Tuta”.

/

Fotos: Redes Sociales

México entrega a EU a 26 integrantes de cárteles como CJNG, Sinaloa y del Noreste. Entre ellos, “El Cuini” y “La Tuta”.
Fotos: Redes Sociales

El Gobierno de México entregó a 26 personas requeridas por la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, secuestro, lavado de dinero y otros crímenes. El Gabinete de Seguridad informó que el traslado se llevó a cabo el 12 de agosto, con reos procedentes de diversos centros penitenciarios del país.

Entre los detenidos destacan Abigael González Valencia, “El Cuini”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; Kevin Gil Acosta, ligado a Los Chapitos, y Martín Zazueta Pérez, identificado como operador del Cártel de Sinaloa.

Te puede interesar: ¿Qué narcos se salvaron de la pena de muerte? EU descarta pena capital para ‘El Mayo’ Zambada, Caro Quintero y ‘El Viceroy’

Cargos contra los capos extraditados a Estados Unidos

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los extraditados enfrentan acusaciones por:

  • Tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo
  • Toma de rehenes y secuestro
  • Uso ilegal de armas de fuego
  • Tráfico de personas
  • Lavado de dinero
  • Homicidio de funcionarios

Las autoridades estadounidenses subrayaron que entre los procesados hay líderes de cárteles clasificados como organizaciones terroristas extranjeras, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste.

El Gabinete de Seguridad trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales.

Lista de los 26 narcos mexicanos enviados a EU

  1. Enrique Arballo Talamantes
  2. Benito Barrios Maldonado
  3. Luis Raúl Castro Valenzuela, “El Chacho”
  4. Francisco Chávez
  5. Abdul Karim Conteh
  6. Baldomero Fernández Beltrán, “El Mero”
  7. Ismael Enrique Fernández Vázquez
  8. Leobardo García Corrales, “Leo” / Cártel de Sinaloa
  9. Abigael González Valencia, “El Cuini” / CJNG
  10. José Carlos Guzmán Bernal
  11. Anton Petrov Kulkin
  12. Roberto Omar López
  13. José Francisco Mendoza
  14. Hernán Domingo Ojeda López, “El Mero Mero”
  15. Daniel Pérez Rojas, “El Cachetes”
  16. Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Mostachón”
  17. David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado”
  18. José Antonio Vivanco Hernández
  19. Mauro Alberto Núñez Ojeda, “El Jando”
  20. Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix” / Cártel de Sinaloa
  21. Jesús Guzmán Castro, “El Chuy” o “Narizón”
  22. Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”
  23. Servando Gómez Martínez, “La Tuta” / Caballeros Templarios / La Familia Michoacana
  24. Kevin Gil Acosta, “El 200” / Los Chapitos
  25. Roberto Salazar
  26. Martín Zazueta Pérez, “El Piyi”

Sigue leyendo: Narcos mexicanos que han colaborado con EU: el caso de Ovidio Guzmán y otros líderes del crimen organizado

Reconocimiento de Estados Unidos a México

La fiscal general de EU, Pamela Bondi, calificó la acción como un ejemplo del “histórico esfuerzo” de la administración de Donald Trump para desmantelar cárteles.

“Estos 26 hombres jugaron todos un papel en traer violencia y drogas a costas estadounidenses. Enfrentarán severas consecuencias por sus crímenes contra este país”, afirmó Bondi, quien agradeció la colaboración del equipo de Seguridad Nacional de México.

El embajador estadounidense Ronald Johnson también reconoció la “valiente cooperación” del gobierno de Claudia Sheinbaum y destacó que este tipo de operativos reflejan prioridades de seguridad compartidas.

Te puede interesar: Sheinbaum cuestiona acuerdo entre EU y Ovidio Guzmán y exige coordinación con México

No es la primera entrega de la actual administración

En febrero de este año, México ya había entregado a 29 miembros de distintos cárteles a las autoridades estadounidenses, entre ellos Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, Miguel Ángel Treviño Morales y Antonio Oseguera Cervantes.