“México ha sido un aliado excelente”, dice portavoz del Departamento de Estado de EU
Funcionaria del gobierno de Estados Unidos reconoce a México por su labor en la frontera con ese país, a cuatro meses de que se reforzó la seguridad

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de EU, aseguró que México ha sido un aliado excelente de su país.
JIM WATSON/AFP
La portavoz del Departamento de Estado de EU, Tammy Bruce, aseguró que México ha sido un aliado excelente de su país y llamó a llevar esta relación más allá de los temas relacionados con su frontera.
En declaraciones medios, expuso que “México ha sido un gran aliado en el manejo de ciertas cosas como el fentanilo, el manejo de las pandillas transnacionales y los cruces fronterizos”.
“Dependemos de México y México depende de nosotros. México ha sido un aliado excelente en el manejo de ciertos temas como el fentanilo, las pandillas trasnacionales y los cruces ilegales. Ha sido realmente excelente”, resaltó la funcionaria del gobierno de Donald Trump.
Así mismo, pugnó porque “nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera”, zona en la que Trump ha exigido mayor vigilancia para evitar los cruces ilegales y el tráfico de droga.
“Es necesario tener conversaciones sobre el comercio”, refirió, secundando lo dicho por Trump esta semana, en relación con revisar el T-MEC, lo cual está programado para 2026.
En ese sentido, la funcionaria comentó que “cuando a Estados Unidos le va bien, la vida de todos (sus aliados) vuelve a ser grandiosa”.
LEE TAMBIÉN: Autos chocolate 2025: modelos de vehículos prohibidos para legalizar en México
EU realiza decomiso histórico de fentanilo
Las declaraciones de la portavoz del Departamento de Estado de EU ocurren en el contexto del anuncio de un decomiso histórico de fentanilo y la detención de integrantes del Cártel de Sinaloa en aquel país.
Esta semana la DEA incautó 3 millones de pastillas de fentanilo que entraron desde México, tras lo cual la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos también tiene que hacer su parte en el combate al tráfico de drogas.
“Entonces, ayer fue una detención y un decomiso muy importante en Estados Unidos, ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México con operaciones también de nacionales-estadounidenses del otro lado en la frontera, también en México.
“Y también Estados Unidos está haciendo lo propio en donde nosotros operamos, trabajamos. Es muy importante porque tiene que ver con las organizaciones que operan en los Estados Unidos y que también Estados Unidos pues tiene que hacer su parte”, señaló Sheinbaum en conferencia mañanera.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum celebra “histórico” giro de EU contra tráfico ilegal de armas a México
Estados Unidos reportó el martes el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo que entraron desde México. La administración Trump anunció la desarticulación de una red de narcotráfico ligada al Cártel de Sinaloa en cinco estados norteamericanos, el más grande en la historia de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
“Estamos muy orgullosos de anunciar un histórico arresto del Cártel de Sinaloa y marca, hasta la fecha, la victoria más significativa en la lucha de nuestra nación contra el fentanilo y el narcotráfico”, afirmó la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, en conferencia de prensa.
Por parte del gobierno mexicano ha reportado que como parte de la Operación Frontera Norte se han decomisado más de 30 mil 510 kilos de droga, entre ellos 163.45 kilos de fentanilo, desde febrero hasta esta semana.
LEE TAMBIÉN: Gobierno de Sheinbaum refuerza control a importaciones con sanciones y aranceles