Módulos para tramitar la licencia de conducir en Jalisco 2025: requisitos, costos y horarios

25 de Agosto de 2025

Módulos para tramitar la licencia de conducir en Jalisco 2025: requisitos, costos y horarios

Para sacar la licencia en Jalisco es necesario que ubiques el modulo más cercano, por eso te taremos la lista completa con requisitos, costos actualizados y horarios de atención en cada sede.

Expedición Licencia Permanente

CIUDAD DE MÉXICO, 17NOVIEMBRE2024.- Conductores que radican en la Ciudad de México y Estado de México acudieron al macromódulo instalado por la Secretaria de Movilidad (SEMOVI) en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca para tramitar su licencia permanente. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM

/

Magdalena Montiel Velázquez

Mujer tramitando su licencia de conducir en Jalisco.
Foto: Cuartoscuro

Tener una licencia de conducir vigente en Jalisco es un requisito indispensable para automovilistas, motociclistas, choferes y conductores de transporte público o privado. Este documento oficial acredita la capacidad legal para manejar un vehículo y es obligatorio para circular por las vialidades del estado.

En 2025, el Gobierno de Jalisco mantiene distintos módulos de atención distribuidos en todo el territorio, además de oficinas centrales, donde se pueden realizar trámites de expedición, refrendo o reposición de licencias. Asimismo, se han establecido requisitos específicos y costos actualizados que los usuarios deben cumplir para agilizar el proceso.

ES DE INTERÉS: CDMX aprueba licencia obligatoria para conductores de vehículos eléctricos: ¿de qué trata y cuándo entra en vigor?

Requisitos para tramitar la licencia de conducir en Jalisco

Para obtener la licencia de conducir por primera vez en Jalisco, los interesados deben presentar la siguiente documentación en original y copia:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o matrícula consular/carta de naturalización).
  • Comprobante de domicilio reciente, no mayor a 90 días, que coincida con la INE o con alguno de los apellidos (recibos de CFE, SIAPA, Telmex, predial o estados de cuenta).
  • CURP impreso o acta de nacimiento con el dato integrado.
  • Constancia de tipo de sangre.
  • Aprobación de los exámenes de conocimientos viales y práctico de manejo.
  • Constancia de curso vial (obligatoria en el caso de motociclistas, menores de edad con permiso, transporte público, taxis y plataformas).
  • Para mayores de 75 años: certificado de salud expedido por una dependencia oficial que avale aptitud física y mental para conducir.

En el caso de refrendo, los documentos son prácticamente los mismos, salvo que en esta modalidad no se requiere presentar examen práctico de manejo.

Tráfico-Jalisco.jpg
Requisitos y costos de la licencia 2025 en Jalisco / Imagen: Pexels y gobierno de Jalisco

Costos de licencias de conducir en Jalisco 2025

Los precios de las licencias en Jalisco varían de acuerdo con la categoría y el tipo de trámite (nueva expedición o refrendo). A continuación se detallan los montos actualizados:

Licencias nuevas 2025:

  • Automovilista: $882
  • Chofer: $995
  • Motociclista: $507
  • Transporte público y privado en todas sus categorías: $1,209
  • Permiso para menor de 6 meses: $538
  • Permiso para menor de 1 año: $1,104

Refrendo 2025:

  • Automovilista: $740
  • Chofer: $882
  • Motociclista: $479
  • Transporte público y privado en todas sus categorías: $1,104

Nota: Si la licencia vencida se encuentra extraviada, es necesario tramitar una certificación con costo de $58. En el caso de transporte público, el costo es de $79.

El pago puede realizarse en línea a través del portal gobjal.mx/PagoLicencia o en las recaudadoras de la Secretaría de Hacienda Pública. Si el pago se efectúa por internet, el sistema tarda 72 horas en reflejarlo; por ello es indispensable presentar el comprobante original y copia al acudir al módulo.

LEE TAMBIÉN: Seguro Médico Al Estilo Jalisco: requisitos para tramitar la tarjeta y recibir servicios gratis

Módulos de licencias de conducir en Jalisco y sus horarios

A lo largo del estado, los módulos atienden a la ciudadanía en distintos horarios. Estos son los principales:

  • Colotlán: Alfonso Caso, Siglo XXI S/N Carretera Guadalajara–Colotlán km. 191. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Lagos de Moreno: San Modesto #50, La Palma. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Tepatitlán: Barcelona #412, Col. España. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Ocotlán: Plaza San Felipe, Av. Universidad #950. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Ciudad Guzmán: Av. Cristóbal Colón #419, Col. Centro. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Autlán: Ramón Corona #78, Col. Centro. Horario: 8:30 a 15:30 h.
Unidades Móviles para tramitar la licencia de conducir en Edomex
Módulos para tramitar la licencia de conducir en Jalisco / Foto: Cuenta de X @SEMOV_Edomex

  • Puerto Vallarta:

    • Módulo 1: Av. de los Grandes Lagos #236 Interior A, Fracc. Fluvial Vallarta.
    • Módulo 2: Venustiano Carranza #276, Col. Las Juntas.
      Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Mascota: Morelos #72, Col. Centro. Horario: 9:00 a 15:00 h.
  • Ameca: Cuauhtémoc #23, Col. Centro. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Arandas: Av. de los Maestros #133, Col. Lagunillas II. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Zacoalco de Torres: Zaragoza #175, Barrio Cruz Verde. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Cihuatlán: Guillermo Prieto #53, Col. Centro. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Ahualulco de Mercado: Calle Mercado #229, Col. Centro. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • Chapala: Paseo Ramón Corona S/N, Col. La Cristianía, CP 45900. Horario: 8:30 a 15:30 h.
  • San Juan de los Lagos: “Vasos de la Presa” detrás de la Central Camionera. Horario: 8:30 a 14:00 h.
  • Atotonilco el Alto: Av. Independencia s/n, Plaza Comercial del Valle, locales 96 y 97. Horario: 9:00 a 15:00 h.
  • El Salto: Carretera Guadalajara–El Salto km 8, #4338, local 12, esquina calle Clavel, Col. San José del Quince. Horario: 9:00 a 14:30 h.
  • Tequila: Carretera Guadalajara–Tepic 290, Col. López Mateos, CP 46400. Horario: 9:00 a 14:00 h.

ENTÉRATE: Nuevo puente entre Nayarit y Puerto Vallarta, Jalisco: ¿cómo te va a beneficiar el Puente Amado Nervo?

El trámite de la licencia de conducir en Jalisco es obligatorio y necesario para circular de manera legal. Conocer los requisitos, costos actualizados y la ubicación de los módulos permite a los usuarios preparar con anticipación sus documentos y ahorrar tiempo el día de la cita.

La Secretaría de Transporte y la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco ponen a disposición distintos canales de atención, incluyendo módulos regionales y opciones de pago en línea. Cumplir con estos lineamientos garantiza no solo la validez del documento, sino también una mejor organización en la atención ciudadana. DJ