Moody’s eleva nota de Bursamétrica Casa de Bolsa
La calificadora Moody’s Local México mejoró la nota de Bursamétrica Casa de Bolsa tras un aumento en su capital contable

Bursamétrica Casa de Bolsa obtuvo una mejor nota de Moody’s Local México
/Foto: Especial
Moody’s Local México anunció un ajuste al alza en la nota de Bursamétrica Casa de Bolsa (BCB), al elevar su calificación en moneda local de B.mx a BB-.mx, con perspectiva positiva.
Capital fortalecido
El informe de la calificadora destacó el incremento en el capital contable de la institución, que alcanzó 247 millones de pesos en junio de 2025, desde los 151 millones reportados un año antes. El crecimiento provino de la conversión de obligaciones subordinadas y de nuevas aportaciones destinadas a futuros aumentos de capital.
ES DE INTERÉS: Banxico recorta su tasa de interés y baja a 7.50%: Es el segundo recorte en lo que va del año
Moody’s señaló que estas medidas reducen la incertidumbre sobre la continuidad operativa de la firma y refuerzan su posición financiera frente al entorno del mercado.
Resultados financieros y gestión interna
En materia de resultados, BCB registró una utilidad neta de 6 millones de pesos durante el primer semestre de 2025. Este desempeño se tradujo en un rendimiento sobre activos (ROA) de 0.4%, indicador que revierte la tendencia negativa observada en años anteriores.
La calificadora también destacó una reorganización administrativa y la modernización tecnológica de la casa de bolsa. Entre las acciones implementadas figuran la renovación de directivos de primer nivel, el fortalecimiento de comités internos y la mejora en los procesos de control.
LEE TAMBIÉN: Pide Hacienda a la 4T difundir la solidez económica de México
Estas medidas, apuntó Moody’s, buscan consolidar una estructura más robusta en gestión de riesgos, al tiempo que fortalecen áreas estratégicas como banca de inversión, mercado de divisas, gestión de activos y servicios fiduciarios.
Perspectiva de la calificación
La agencia explicó que la perspectiva positiva se basa en el potencial de consolidación del plan operativo. Un ROA superior a 0.8%, acompañado de nuevas aportaciones de capital, serían elementos clave para una revisión favorable en los próximos 12 meses.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Fernando Chico Pardo, nuevo dueño de Banamex? Trayectoria, negocios y fortuna
Moody’s advirtió, sin embargo, que el avance en la calificación podría limitarse si la compañía presenta utilidades marginales o eleva sus riesgos de mercado, aunque consideró que las presiones a la baja permanecen acotadas.