Pide Hacienda a la 4T difundir la solidez económica de México

29 de Septiembre de 2025

Pide Hacienda a la 4T difundir la solidez económica de México

Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda, llama a explicar avances económicos, defender logros sociales, enfrentar corrupción fiscal y promover reformas para fortalecer finanzas y combatir evasión

Edgar Amador Comparecencia Diputados

Edgar Amador Zamora durante su comparecencia en la Cámara de Diputados con motivo del análisis del primer informe de gobierno de Sheinbaum y la presentación del Paquete Económico 2026.

/

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Edgar Amador Zamora durante su comparecencia en la Cámara de Diputados con motivo del análisis del primer informe de gobierno de Sheinbaum y la presentación del Paquete Económico 2026.
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados por la glosa del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, Édgar Amador Zamora hizo un llamado a los legisladores de la 4T para que expliquen a la ciudadanía la fortaleza de la economía mexicana, y para que desestimen las críticas sobre la deuda federal, considerándolas distracciones.

En respuesta a los señalamientos de la oposición sobre el endeudamiento y el huachicol fiscal, enfatizó que el dato clave es la reducción de la pobreza en 13.4% y el aumento del salario mínimo en 130%. Sobre la deuda de Pemex, aclaró que la mayor parte se contrajo entre 2008 y 2018 y que actualmente se trabaja para desendeudarla. También urgió a aprobar la reforma a la Ley Aduanera para frenar el contrabando y evitar pérdidas fiscales, descartando cambios en la estructura tributaria mientras exista evasión. La sesión duró más de cinco horas debido a la discusión del paquete económico 2026.

Amador Zamora subrayó que, a pesar de los retos, el gobierno mantiene finanzas públicas responsables y enfoca esfuerzos en garantizar estabilidad económica y bienestar social, reiterando que el diálogo y la transparencia serán clave para enfrentar los desafíos futuros.

Te puede interesar: ¿Qué incluye el Paquete Económico 2026 y cómo impacta a los programas sociales en México? Esto dijo Hacienda

SHCP minimiza la deuda y resalta logros económicos

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, pidió a los diputados de la 4T salir a territorio para decir a los electores que la economía mexicana es sólida y que cualquier cuestionamiento sobre la deuda del gobierno federal es un distractor.

“Es importante que vayan a sus territorios, que vayan con sus electores y que platiquen sobre la solidez de la economía nacional”, pidió luego de que legisladores de oposición le reprocharon el endeudamiento “irresponsable” de gobierno y el silencio ante el huachicol fiscal.

Édgar Amador Zamora, titular de la SHCP
Édgar Amador Zamora, titular de la SHCP, defendió que lo importante no es la deuda, sino los avances sociales. / Foto: Cuartoscuro

¿Qué respondió Hacienda a los señalamientos de deuda?

Amador Zamora compareció ante el Pleno de la Cámara de Diputados por la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Con pancartas en mano con las frases de “no más deuda” y “no más impuestos”, los priístas subieron a la tribuna para respaldar a Mario Zamora, quien evidenció que desde la época de Agustín de Iturbide hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto, el país se endeudó con 10 billones de pesos, casi la misma cantidad de deuda que generaron los gobiernos morenistas en sólo siete años.

El titular de la SHCP respondió que el indicador económico más importante no es la deuda, sino que hay 13.4% menos pobres y que el salario mínimo ha aumentado 130 por ciento. “No hay que perdernos (…) De repente sale el tema de la deuda como para tratar de llamar la atención de otros indicadores”, afirmó.

Sigue leyendo: ¿Quién es Fernando Chico Pardo, nuevo dueño de Banamex? Trayectoria, negocios y fortuna

Críticas de la oposición: huachicol fiscal y evasión

El panista Homero Niño de Rivera reviró que el tema más importante es el del huachicol fiscal porque dejaron de ingresar a las arcas públicas casi 600 mil millones de pesos, lo que significa “un fraude monumental”.

El funcionario federal respondió que está consciente del efecto del contrabando de hidrocarburos y de mercancías, así que instó a los legisladores aprobar la iniciativa presidencial para modificar la Ley Aduanera.

“No tenemos derecho a pensar en tocar la estructura impositiva de este país mientras haya factureros allá afuera eludiendo, llevándose recursos que deberían estar en las arcas públicas”, exclamó. Además, rechazó que la oposición acuse al gobierno actual de endeudar a Petróleos Mexicanos (Pemex).

¿De dónde viene la deuda de Pemex?

“Decía Sor Juana: sois la ocasión de lo mismo que culpáis, ¿no? O sea, nos están diciendo que estamos endeudando, cuando estamos desendeudando a Pemex. Estamos desendeudando lo que ustedes endeudaron (…) Hay que ser muy cuidadosos en la discusión”, reclamó.

Explicó que una gran parte de la deuda de Pemex se contrató entre 2008 y 2018, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, lo que se debe amortizar en 2025 y 2026. En una década, agregó, la deuda de la petrolera pasó de 40 mil a 105 mil millones de pesos.

“Estamos pagando, digamos, la estrategia financiera que se llevó a cabo en el pasado y nos está presionando los presupuestos en 2025 y 2026”, contestó. Amador Zamora estuvo en San Lázaro por 5 horas y media porque tuvo una segunda comparecencia por el paquete económico 2026.