Municipio de Edomex anuncia nuevos horarios para venta de alcohol: Estas son las restricciones y cambios; ¿a partir de cuándo?
Uno de los municipios del Estado de México tomó la decisión de imponer nuevos horarios y algunas restricciones para la venta de alcohol durante ciertas fechas

Bebidas alcohólicas
/Foto: Canva
Con la finalidad de priorizar la seguridad de las y los habitante, un gobierno municipal del Estado de México decidió hacer modificaciones en los horarios e imponer restricciones en la venta de alcohol.
PUEDES LEER: Transporte Público en Edomex: ¿Cómo reportar abusos y accidentes graves?
¿Qué municipio del Edomex tiene nuevos horarios para la venta de alcohol?
El gobierno de Toluca estableció nuevas medidas para controlar la venta de bebidas alcohólicas durante las fiestas patronales y celebraciones comunitarias. El alcalde Ricardo Moreno Bastida alcanzó un acuerdo con monseñor Raúl Gómez González, arzobispo de Toluca.
La intención es garantizar la seguridad de los asistentes y reducir riesgos relacionados con el consumo excesivo de alcohol.
¿Cuáles son los cambios en horarios y restricciones en la venta de alcohol?
La venta de bebidas alcohólicas solo estará permitida hasta las 10:30 de la noche. Además, se restringió el número de puestos y locales autorizados para comercializar estos productos en los eventos religiosos y tradicionales.
El Ayuntamiento de Toluca pidió a las mayordomías colaborar con la Dirección General del municipio para supervisar que estas disposiciones se cumplan.
Ricardo Moreno explicó que, pese a las restricciones previas, algunas familias comenzaron a vender alcohol desde sus domicilios. Para evitar este tipo de prácticas, dijo que se mantiene una comunicación constante con los delegados y que se reforzará la vigilancia.
PUEDES LEER: ‘Operación Restitución’ en el Edomex: ¿cuántos inmuebles vinculados a despojos se aseguraron?
El alcalde detalló que, además del trabajo conjunto con autoridades eclesiásticas y comunitarias, se solicitó el apoyo de instancias federales como la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para atender la venta irregular y al copeo de bebidas alcohólicas.
Según las autoridades, una de las principales problemáticas es el uso del espacio público, donde vendedores instalan de forma ilegal puntos de expendio en calles y banquetas durante las celebraciones.
Respecto a los bailes populares, Moreno Bastida aclaró que sí están permitidos, siempre y cuando los organizadores cumplan con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento. Entre las obligaciones figura la contratación de un seguro que cubra posibles incidentes o accidentes durante los eventos masivos.
PUEDES LEER: Por deuda familiar asesinan a Dulce, menor de 12 años, en Chalco, Edomex
“El objetivo no es prohibir, sino garantizar que las celebraciones se desarrollen en un ambiente seguro y responsable”, expresó el alcalde.
¿A partir de cuándo se aplican los nuevos horarios y restricciones para la venta de alcohol?
En enero de este año, el gobierno municipal había anunciado la prohibición total de la venta de bebidas alcohólicas en fiestas patronales. Sin embargo, tras dialogar con la Arquidiócesis de Toluca, se acordó flexibilizar la medida e implementar una regulación más estricta en lugar de una prohibición absoluta.
El encuentro del 14 de enero entre el alcalde y el arzobispo sirvió para reconocer que existía una venta excesiva e irregular de alcohol en estas festividades, lo que motivó la búsqueda de un esquema de control más equilibrado.
Sin embargo, con la última reunión entre las autoridades gubernamentales y religiosas, se acordaron las nuevas medidas para la venta de alcohol, las cuales tienen una entrada en vigor inmediata. Es decir, la siguiente fiesta patronal y baile popular deberán respetar los nuevos lineamientos.
PUEDES LEER: Mujeres con Bienestar Edomex: cómo verificar si ya recibiste el pago de agosto 2025
Las autoridades municipales destacaron que el consumo desmedido de alcohol genera violencia, accidentes, peleas, problemas de salud y conflictos familiares, por lo que la regulación busca proteger a la población sin eliminar la tradición de las celebraciones patronales.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Toluca pretende mantener un equilibrio entre la cultura comunitaria y la seguridad ciudadana, asegurando que las festividades conserven su carácter religioso y social en un entorno ordenado.
Apoyo al Desempleo en el Edomex
¿Estás buscando apoyo por desempleo en el Edomex? El programa "Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025" ha publicado sus requisitos. Si tienes entre 18 y 59 años, vives en el Estado de México y perdiste tu empleo, podrías ser beneficiario.https://t.co/M0USFcsQZ0 pic.twitter.com/kBQA0VAC6N
— EjeCentral (@EjeCentral) August 6, 2025