“Novias Virtuales”: la nueva amenaza de fraude, sextorsión y robo de identidad en internet
Las llamadas “Novias Virtuales” son una nueva modalidad de fraude y sextorsión que pone en riesgo la privacidad y seguridad de los usuarios en internet

Las víctimas de las “novias virtuales” pueden ser engañadas para compartir fotos íntimas, dinero o información personal.
/Foto: Canva
Este fenómeno, que se presenta como una aparente relación afectiva a distancia, ha encendido las alertas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) por los graves riesgos que representa para la seguridad, la privacidad y la integridad de quienes caen en estas trampas en línea.
También puedes leer: Detienen a banda que usaba Tinder para secuestro exprés y extorsión: así era su modus operandi
¿Cómo funciona el fraude de “novia virtual” en internet?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, estas relaciones suelen comenzar de forma aparentemente inocente: conversaciones cotidianas, intercambio de fotos y expresiones de afecto.
Sin embargo, detrás de estos perfiles suelen estar ciberdelincuentes que aplican técnicas de suplantación de identidad (catfishing) para engañar y manipular emocionalmente a sus víctimas.
Una vez que logran generar confianza, los estafadores comienzan a solicitar información confidencial, imágenes íntimas o incluso transferencias de dinero.
En algunos casos, las víctimas llegan a permitir el acceso remoto a sus dispositivos, cuentas personales o documentos, quedando expuestas tanto emocional como tecnológicamente.
La SSC-CDMX advierte que estas prácticas pueden escalar hacia delitos como fraude económico, robo de datos personales y sextorsión, exponiendo a las víctimas a chantajes, amenazas y extorsiones que pueden tener consecuencias devastadoras.
Sigue leyendo: Qué hacer ante los retos virales en redes sociales que afectan a menores: guía de prevención de la SSC-CDMX
Ingeniería social: una herramienta peligrosa en manos equivocadas
Otra técnica frecuente utilizada por estos delincuentes es la ingeniería social, con la cual logran obtener datos sensibles mediante manipulación psicológica.
A través de conversaciones aparentemente inofensivas, consiguen respuestas a preguntas de seguridad, contraseñas, nombres de familiares o ubicaciones frecuentes, datos que luego usan para hackear cuentas o suplantar identidades.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó que estas prácticas han ido en aumento y que suelen dirigirse especialmente a jóvenes y adultos que buscan vínculos afectivos a distancia, quienes resultan más vulnerables a este tipo de engaños.
También te podría interesar: Estafa con Inteligencia Artificial: SSC emite alerta por videos con virus que roban tu información personal
¿Qué se recomienda para prevenir ser víctima de las “novias virtuales”?
La SSC-CDMX emitió una serie de recomendaciones para protegerse de las llamadas “Novias Virtuales”:
- No compartir datos personales, direcciones, lugares de trabajo o información familiar con desconocidos.
- Evitar enviar fotos íntimas o realizar videollamadas comprometedoras que puedan ser usadas para extorsión.
- No enviar dinero ni información financiera, incluso si las cantidades solicitadas son pequeñas.
- Verificar la identidad mediante videollamadas o búsqueda inversa de imágenes.
- No instalar archivos o aplicaciones enviados por desconocidos.
- Usar contraseñas seguras, activar la verificación en dos pasos y configurar la privacidad de redes sociales.
- Consultar con alguien de confianza si hay dudas sobre una relación virtual.
No te lo pierdas: Fraude con amarres, rituales y limpias en redes: SSC advierte sobre falsos brujos digitales en CDMX
Denunciar perfiles sospechosos o intentos de fraude ante la Policía Cibernética de la Ciudad de México, al 55 5242 5100 ext. 5086, al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o a través de las cuentas @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX en X.
Las autoridades reiteraron el llamado a mantenerse alerta y desconfiar de personas que buscan establecer relaciones rápidas y demasiado íntimas en internet, pues podrían tratarse de un intento de fraude o sextorsión.
QT