Puentes y carreteras 2025: dónde se construyen y quiénes se beneficiarán de las nuevas vías

9 de Octubre de 2025

Puentes y carreteras 2025: dónde se construyen y quiénes se beneficiarán de las nuevas vías

El gobierno federal anunció una inversión de 17 mil millones de pesos para 70 obras carreteras en 2025, además de 98 autopistas con una inversión mixta de 14 mil millones de pesos.

Conferencia del Pueblo Miércoles

Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, muestra el avances en distintas obras que encabeza a lo largo de el país.

/

Daniel Augusto

Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, muestra el avances en distintas obras que encabeza a lo largo de el país.
Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

El gobierno federal anunció una inversión de 17 mil millones de pesos para 70 obras carreteras en 2025, además de 98 autopistas con una inversión mixta de 14 mil millones de pesos. Hasta el momento, se registra un avance de presupuesto del 60 por ciento, reflejando la prioridad de mejorar la conectividad y la seguridad vial en distintas regiones del país.

Entre los proyectos destacan la finalización de la carretera San Ignacio Tayoltita, que recorre 96 kilómetros entre Sinaloa y Durango, y la construcción de puentes y distribuidores viales en Guerrero y Morelos. Estas obras buscan facilitar el tránsito, reducir tiempos de traslado y beneficiar directamente a conductores, comunidades locales y transportistas.

ES DE INTERÉS: Inicia reconstrucción de puentes Alameda Oriente en Nezahualcóyotl: ¿cuándo estarán listos?

Principales carreteras y autopistas en construcción 2025

En 2025, los ejes prioritarios cuentan con una inversión de 10 mil millones de pesos para el desarrollo de 193 kilómetros de carreteras, conectando distintas regiones estratégicas del país. La carretera San Ignacio Tayoltita, ya concluida, es un ejemplo de estas intervenciones, beneficiando a comunidades rurales de Sinaloa y Durango al facilitar el transporte de mercancías y mejorar el acceso a servicios básicos.

Adicionalmente, las 98 autopistas en desarrollo con inversión mixta de 14 mil millones de pesos representan un esfuerzo por ampliar la cobertura del transporte terrestre y reforzar la infraestructura de conectividad intermunicipal. Estas vías permitirán que los usuarios reduzcan tiempos de traslado y aumenten la seguridad en recorridos de largo recorrido, favoreciendo tanto al transporte público como al privado.

Puentes y caminos 2025.jpeg
Carreteras y puentes en 2025: Ejes prioritarios. / Foto: Captura de pantalla

Puentes y distribuidores viales 2025: ubicaciones y comunidades beneficiadas

La inversión en puentes y distribuidores en 2025 asciende a cerca de mil 800 millones de pesos, con 11 de las 21 obras ya iniciadas. En Guerrero se atienden 21 puentes con reparaciones y ampliaciones, mientras que se proyecta la construcción de 45 puentes adicionales durante el año. Entre los proyectos concluidos se encuentra el Puente Jojutla en Morelos, cuya inauguración está programada para los próximos días.

Estas obras benefician directamente a conductores, transportistas y comunidades locales, al garantizar rutas más seguras, reducir congestionamientos y fortalecer la movilidad urbana y regional. Además, la mejora de distribuidores viales facilita el flujo de vehículos en zonas urbanas críticas, reduciendo riesgos de accidentes y promoviendo un transporte más eficiente.

LEE TAMBIÉN: SICT anuncia inversión millonaria en infraestructura carretera; ¿cuánto se gastará?

Proyectos clave 2025: puentes y carreteras por estado

  • Sinaloa y Durango: Carretera San Ignacio Tayoltita, 96 km, inauguración próxima, beneficiando transportistas y habitantes de la región.
  • Guerrero: 21 puentes en reparación y ampliación; construcción de 45 puentes nuevos, mejorando rutas rurales y urbanas.
  • Morelos: Inauguración de Puente Jojutla, conectando comunidades y facilitando acceso a carreteras principales.
  • Tren El Insurgente: Llegó a la estación Observatorio; se realizan pruebas de sistemas antes de abrir a finales de 2025 o principios de 2026, beneficiando a usuarios del transporte masivo.
  • Línea 12 del Metro CDMX: Avance en túneles con 30 metros pendientes; se prevé concluir dentro de la administración, mejorando la conectividad en la capital.
sict-adjudica-puente-amado-nervo-obra-conectara-estados-de-nayarit-jalisco-y-costara-mas-de-530-mdp
Nuevos proyectos de puentes y caminos para 2025. / Foto: Canva

Estas obras impactan directamente en la seguridad vial, reducción de tiempos de traslado y mejora en la infraestructura urbana y regional, beneficiando a comunidades locales, transportistas y usuarios del transporte público.

Las inversiones en carreteras, puentes y distribuidores viales para 2025 representan un esfuerzo coordinado para fortalecer la infraestructura en varias regiones de México. Con proyectos ya concluidos y otros en curso, se espera una mejora significativa en la movilidad, conectividad y seguridad para los usuarios.

El avance de estas obras permitirá que tanto comunidades rurales como urbanas tengan acceso a rutas más seguras, eficientes y confiables, fomentando el desarrollo económico y la integración regional. Es recomendable que los usuarios consulten los avances y fechas de apertura para planear sus traslados y aprovechar las nuevas rutas disponibles. DJ

ENTÉRATE: SICT adjudica Puente Amado Nervo: obra conectará estados de Nayarit-Jalisco y costará más de 530 mdp