Ovidio Guzmán busca acuerdo con la justicia estadounidense: las claves del caso del hijo del “Chapo”

13 de Julio de 2025

Ovidio Guzmán busca acuerdo con la justicia estadounidense: las claves del caso del hijo del “Chapo”

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, se declarará culpable ante un tribunal en Chicago por narcotráfico. El acuerdo incluye beneficios a cambio de información sobre el cártel de Sinaloa y Los Chapitos

Ovidio Guzmán rumbo a EU

Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, en el avión en el que fue extraditado a EU.

/

Foto: Especial

Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo' Guzmán, en el avión en el que fue extraditado a EU.
Foto: Especial

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y presunto líder del grupo criminal “Los Chapitos”, oficializará su declaración de culpabilidad por narcotráfico ante una corte federal en Chicago, Estados Unidos.

El pasado 30 de junio, Guzmán firmó una carta de su puño y letra en la que expresa su intención de declararse culpable. Con esto evitaría enfrentar un juicio completo y recibiría una condena menor a la cadena perpetua que cumple su padre.

¿Qué cargos enfrenta Ovidio Guzmán?

El también llamado “El Ratón” está acusado de:

  • Conspiración para delinquir como empresa criminal continuada
  • Tráfico e importación de fentanilo
  • Lavado de dinero
  • Uso de armas de fuego

Fue extraditado a Estados Unidos en 2023, tras ser recapturado en Sinaloa en enero del mismo año, cuatro años después del llamado Culiacanazo, cuando fue liberado por orden presidencial tras enfrentamientos con grupos armados.

Ilustración de Ovidio Guzmán López
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. / Foto: EjeCentral con IA

Colaboración con la fiscalía: ¿qué ofrece Ovidio Guzmán?

Según Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Guzmán López aportará información clave sobre las operaciones del cártel de Sinaloa, incluyendo:

  • Origen de los precursores químicos del fentanilo
  • Empresarios y políticos que colaboran con el grupo criminal
  • Identidades de proveedores, rutas y socios internacionales

Además, se espera que colabore como testigo en juicios contra otros capos, entre ellos Ismael “El Mayo” Zambada, al estilo de lo que hizo Jesús Vicente Zambada (“El Vicentillo”) contra su propio padre.

¿Qué beneficios incluye el acuerdo judicial?

Como parte del convenio, las autoridades estadounidenses permitieron el ingreso legal de 17 familiares de Ovidio Guzmán en mayo pasado, lo que sugiere un acuerdo amplio con la fiscalía.

Los Chapitos y las sanciones de Estados Unidos

Ovidio, junto con sus hermanos Joaquín, Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, conforman la facción del cártel conocida como Los Chapitos. Todos son acusados por el gobierno de EU de liderar el tráfico de fentanilo, una droga que ha causado miles de muertes en ese país.

La administración del presidente Donald Trump ha endurecido su postura contra esta organización, designándola como terrorista global y elevando las recompensas a 10 millones de dólares por cada hermano prófugo.

Guerra interna en el cártel de Sinaloa

Tras la detención del “Mayo” Zambada en julio, se ha intensificado el conflicto interno entre sus aliados y Los Chapitos. De acuerdo con cifras oficiales, esta disputa ha dejado más de 1,200 muertos y 1,400 personas desaparecidas.

Foto de El Mayo Zambada
El “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de el “Chapo”. / Foto: Especial

Próximo posible acuerdo: Joaquín Guzmán López

Otro de los hijos del Chapo, Joaquín Guzmán López, fue detenido en julio de 2024 cerca de El Paso, Texas, tras un presunto secuestro orquestado por su propio ahijado. Actualmente está detenido en Chicago, y podría buscar un acuerdo similar al de Ovidio con las autoridades estadounidenses.

Cronología de Ovidio Guzmán: hechos clave

  • Octubre 2019: Detenido y liberado durante el “Culiacanazo
  • Enero 2023: Recapturado por fuerzas federales en Sinaloa
  • Septiembre 2023: Extraditado a Estados Unidos
  • Junio 2025: Firma intención de declararse culpable
  • Junio 2025: Se espera que oficialice su declaración ante tribunal en Chicago

Preguntas frecuentes sobre Ovidio Guzmán y su caso en EU

¿Por qué Ovidio Guzmán se declarará culpable?
Para evitar un juicio prolongado y obtener una condena reducida, a cambio de cooperar con las autoridades.

¿Qué delitos le imputa Estados Unidos?
Narcotráfico, tráfico de fentanilo, lavado de dinero, uso de armas de fuego y conspiración criminal.

¿Cuál será su castigo?
Aún no se ha dictado sentencia, pero al declararse culpable, podría evitar la cadena perpetua.

¿Qué implica el Culiacanazo?
Fue un operativo fallido en 2019 en Culiacán, donde fue detenido y luego liberado por orden presidencial para evitar más violencia.

¿Quiénes son Los Chapitos?
Es la facción del cártel de Sinaloa liderada por los hijos del Chapo Guzmán, acusados de dirigir operaciones de narcotráfico internacional.

Otros narcos que colaboraron con EU

  • Jesús Vicente Zambada (El Vicentillo): Testificó contra el Chapo
  • Dámaso López (El Licenciado): Testigo clave en juicios de alto perfil
  • Edgar Valdez Villarreal (La Barbie): Cooperó tras su extradición

Sigue leyendo: Narcos mexicanos que han colaborado con EU: el caso de Ovidio Guzmán y otros líderes del crimen organizado