PAN pide eliminar retroactividad en reforma a la Ley de Amparo; ¿qué dijo Ricardo Anaya?

9 de Octubre de 2025

PAN pide eliminar retroactividad en reforma a la Ley de Amparo; ¿qué dijo Ricardo Anaya?

Se sumó una voz más en contra de la reforma a la Ley de Amparo, en específico contra el artículo en materia de retroactividad

PAN pide eliminar retroactividad en reforma a la Ley de Amparo; ¿qué dijo Ricardo Anaya?

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado

/

Especial

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado
Especial

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, pidió a la Cámara de Diputados eliminar el artículo transitorio incluido en la reforma a la Ley de Amparo aprobada la semana pasada. Te decimos cuáles son los argumentos del legislador blanquiazul, quien se suma a las voces criticas contra dicha adición.

PUEDES LEER: Sheinbaum se deslinda y reprueba retroactividad de la Ley de Amparo

¿Qué dijo Ricardo Anaya sobre la Ley de Amparo?

El pronunciamiento del panista ocurre después de que la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a los diputados realizar ajustes al dictamen, luego de que el ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea propuso una nueva redacción “para evitar problemas de interpretación y garantizar el respeto al principio de no retroactividad”.

Sheinbaum Mañanera
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó este viernes la crisis alimentaria que afecta a miles de palestinos en Gaza. / Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro

Ricardo Anaya señaló que debe eliminarse dicho artículo al considerar que viola el artículo 14 de la Constitución y afecta los derechos de los ciudadanos. Aunque reconoció la necesidad de corregir el texto, advirtió que el daño político y jurídico ya se produjo, y señaló directamente a los legisladores oficialistas como responsables.

“Está clarísimo quiénes son los responsables, basta ver el tablero. Fueron todos los integrantes del oficialismo que votaron a favor de un artículo violatorio del artículo 14. Se los dijimos hasta el cansancio: no se pueden aplicar las leyes de manera retroactiva en perjuicio de los ciudadanos”, afirmó antes de la sesión ordinaria del Senado.

PUEDES LEER: Con modificaciones a la iniciativa presidencial y ante las alertas de la oposición, la 4T aprueba reforma a la Ley de Amparo

El excandidato presidencial acusó que los senadores de Morena y sus aliados “votan lo que se les ordena” y ahora “tendrán que retractarse y reconocer que obedecieron una instrucción absurda”.

Anaya critica reforma a la Ley de Amparo

Ricardo Anaya sostuvo que la eliminación del transitorio no será suficiente, pues el resto de la reforma “sigue siendo perjudicial” al limitar el interés legítimo y la suspensión del acto reclamado, lo que debilita el derecho de defensa de la ciudadanía frente a la autoridad, sostuvo.

“El amparo está diseñado para proteger al ciudadano cuando el gobierno viola sus derechos humanos. Eso lo destruyeron. Así que eliminar el transitorio es condición necesaria, pero no suficiente”, agregó.

¿Qué dijo Arturo Zaldívar sobre la reforma a la Ley de Amparo?

En su calidad de coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia, Arturo Zaldívar exhortó directamente a las y los legisladores a modificar el texto:

arturo zaldivar-ley de amparo.jpeg
Arturo Zaldívar propuso ajustes a la reforma de la Ley de Amparo para aclarar que no habrá retroactividad, en línea con la Constitución y la SCJN. / Foto: Presidencia

“De manera muy respetuosa y en el ánimo de un diálogo constructivo e institucional entre poderes, nos permitimos sugerir respetuosamente, y si así lo estiman conveniente, hacer las siguientes adecuaciones al artículo, sin cambiar su sentido, simplemente dándole claridad”.

PAN votará contra la nueva Ley de Aduanas

El coordinador del PAN también adelantó que su bancada votará en contra de la nueva Ley de Aduanas, enviada por el Ejecutivo federal, al considerar que “no enfrenta el huachicol fiscal ni el robo del siglo” que, dijo, ocurrió durante el sexenio anterior.

De acuerdo con Anaya, en esas operaciones “se robaron hasta 177 mil millones de pesos” mediante barcos y ferrotanques que ingresaban combustible ilegalmente.

“En un solo barco se robaban 350 millones de pesos, fueron decenas de barcos y ferrotanques, y Morena decidió castigar solo a los de abajo. ¿Dónde están los 177 mil millones de pesos que se robaron? En la exposición de motivos ni siquiera se menciona el tema”, declaró.

PUEDES LEER: Ley de Amparo: Arturo Zaldívar propone cambios a la reforma para evitar retroactividad

El senador criticó además que la presidenta Sheinbaum no haya abordado el asunto durante su informe masivo en el Zócalo, y exigió que el precio de la gasolina refleje el costo real de importación.

“Compran la gasolina a 10 pesos por litro en Estados Unidos y aquí la venden a 23. Exigimos que se venda a 10, que es lo que le cuesta al gobierno”, apuntó.