Paro del SAT hoy 11 de noviembre: qué oficinas están cerradas, calles afectadas y alternativas para trámites en CDMX
La protesta forma parte de un conflicto que lleva semanas, en el que los empleados reclaman mejores condiciones laborales, aumentos salariales, entre otros.
Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizan paro de labores.
/Foto: Cuartoscuro- Graciela López Herrera
Durante este martes 11 de noviembre, varios módulos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la Ciudad de México permanecen cerrados o con acceso limitado debido a un nuevo paro laboral convocado por sus trabajadores.
La protesta forma parte de un conflicto que lleva semanas, en el que los empleados reclaman mejores condiciones laborales, aumentos salariales y apoyo a personal con jornadas extensas o sin equipo adecuado.
Esta movilización podría afectar tanto a quienes tenían cita para realizar trámites fiscales como al tránsito en distintas alcaldías, ya que algunos manifestantes también han bloqueado calles cercanas a las oficinas. Las autoridades capitalinas han pedido a la población tomar previsiones y evitar acudir a los módulos hasta nuevo aviso.
ES DE INTERÉS: SAT lanza nueva plataforma obligatoria para la DIOT a partir de agosto de 2025: todo lo que debes saber
¿Qué oficinas del SAT están cerradas por el paro en CDMX?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las afectaciones viales por el paro de trabajadores del SAT se registran en seis alcaldías de la capital. Si tenías cita en alguno de estos módulos, lo mejor es no acudir y revisar si puedes reagendar o hacer el trámite en línea.
Módulos del SAT afectados:
- Benito Juárez: Félix Cuevas 301, colonia Del Valle.
- Miguel Hidalgo: Bahía de Santa Bárbara 23, colonia Verónica Anzures.
- Cuauhtémoc: Paseo de la Reforma Norte 10, colonia Tabacalera.
- Iztacalco: Viaducto Río de la Piedad 507, colonia Granjas México.
- Xochimilco: Avenida San Lorenzo 194, colonia San Lorenzo la Cebada.
- Coyoacán: Miguel Ángel de Quevedo 227, colonia Romero de Terreros.
💡 Consejo: si tenías cita en alguno de estos módulos, entra a www.sat.gob.mx para verificar el estatus de tu trámite o reagendar. También puedes usar servicios digitales para emitir facturas o consultar tu RFC.
¿Qué están exigiendo los trabajadores del SAT?
Los empleados del SAT aseguran que llevan meses pidiendo mejores condiciones laborales sin recibir respuesta. Entre sus peticiones principales están:
- Aumento salarial general.
- Apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Mejor equipo e infraestructura.
- Jornadas laborales más justas.
Se trata de un paro total e indefinido, lo que significa que las protestas podrían continuar si no obtienen una respuesta formal.
LEE TAMBIÉN: Aguinaldo 2025: cuánto dinero está libre de impuestos ante el SAT y cómo calcular tu pago
Los trabajadores también denunciaron que han recibido amenazas de despido o sobrecarga laboral si participan en las movilizaciones.
Esta es la segunda protesta en menos de un mes. En octubre, bloquearon Paseo de la Reforma durante más de siete horas por las mismas razones.
¿Qué dijo el Gobierno sobre el paro del SAT?
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre las protestas y minimizó el conflicto:
“Los está atendiendo el director del SAT y el secretario de Trabajo. Son pocos los trabajadores que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos (…) no es algo que vaya a generar un problema grave”, afirmó.
Por su parte, una trabajadora del SAT declaró en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva: “Estamos en un punto de quiebre porque tenemos horario de entrada, pero no de salida”.
Estas declaraciones reflejan el distanciamiento entre la postura oficial y el malestar del personal, que insiste en que sus demandas llevan meses sin ser escuchadas.
¿Qué otras marchas hay hoy 11 de noviembre en la CDMX?
Además del paro del SAT, este martes también se movilizan integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE).
El grupo salió desde las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (Paseo de la Reforma 164) con destino a Palacio Nacional, donde buscan una audiencia con la presidenta.
ENTÉRATE: ¿El SAT puede ver mis datos en Netflix o Tinder? Esto dice la nueva reforma
Sus principales exigencias son la renacionalización de la industria eléctrica y una tarifa justa de luz.
Por esta razón, la SSC recomienda evitar transitar por:
- Paseo de la Reforma.
- Avenida Juárez.
- Calle 5 de Mayo.
- Zócalo capitalino.
Como alternativas, se sugieren Avenida Chapultepec, Circuito Interior y José María Izazaga.
¿Qué puedo hacer si tenía cita en el SAT durante el paro?
Hasta el momento, el SAT no ha emitido un comunicado oficial sobre reprogramación de citas, pero puedes:
- Revisar el estatus de tu cita en www.sat.gob.mx
- Usar los servicios digitales del portal (facturación, RFC, constancias, declaraciones).
- Esperar el aviso de reapertura de módulos antes de acudir.
- Las autoridades capitalinas seguirán informando sobre cierres y desvíos a través de las redes del Centro de Orientación Vial de la SSC (@OVIALCDMX).
El paro del SAT de este 11 de noviembre ha afectado trámites y vialidades en varias zonas de la CDMX.
Aunque el Gobierno asegura que la situación está bajo control, los trabajadores mantienen su protesta y advierten que las movilizaciones continuarán si no reciben una respuesta clara.
Por ello, si necesitas hacer un trámite fiscal, lo mejor es revisar el portal del SAT antes de salir de casa para evitar contratiempos. DJ