Paula García Villegas afirma que no cederá ante intereses externos a la justicia
García Villegas, una de las aspirantes a ministra del máximo tribunal, reiteró su compromiso con la justicia

La candidata a ministra, Paula García Villegas cuenta con más de 14 años de experiencia como juzgadora federal
/Foto: Especial
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Paula García Villegas, reiteró su compromiso con la autonomía judicial y el interés público, al afirmar que no teme ni cede ante presiones ajenas a la justicia. “Estoy aquí para servir, no para complacer intereses. La justicia es primero”, sostuvo.
Esto a unos días de que se lleven a cabo las elecciones del Poder Judicial del 1 de junio, donde por primera vez en México, ciudadanos votarán para elegir a las y los ministros de la SCJN, magistrados, así como jueces.
ES DE INTERÉS: Elección Judicial México 2025: Fecha, horarios de casilla y dónde consultar resultados oficiales
¿Quién es Paula García Villegas?
Con 14 años de experiencia como juzgadora federal y más de 25 mil sentencias emitidas, García Villegas es una de las candidatas que ha ganado visibilidad por su productividad y enfoque técnico.
Actualmente magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, plantea una agenda enfocada en cuatro ejes:
- Justicia ambiental.
- Acceso efectivo a la justicia.
- Digitalización del sistema judicial.
- Cumplimiento de sentencias por parte de las autoridades.
Identificada con el número 12 en la boleta morada, su perfil también ha sido respaldado por diversas instituciones. Entre los reconocimientos que ha recibido destacan el primer lugar en Sentencias con Perspectiva de Género de la Cumbre Judicial Iberoamericana (2025), el Premio Iberoamericano José León Sánchez (2024), y la Medalla Mujeres por la Igualdad (2019).
LEE TAMBIÉN: Elección Judicial: Sheinbaum afirma que el 72% de mexicanos quiere votar por jueces el 1 de junio
Asimismo, fue galardonada por la UNAM con la cátedra extraordinaria “Jorge Sánchez Cordero” y ha sido considerada una de las abogadas más influyentes del país.
¿Cuál es su visión sobre la SCJN?
Doctora en Derecho por la UNAM, con formación en economía por el ITAM y estudios de posgrado en la Universidad de Londres, García Villegas ha insistido en la necesidad de una Corte más clara, empática y cercana al ciudadano. “La justicia debe ser comprensible. Sentencias breves, sin uso de papel, orientadas al ciudadano común”, explicó.
En sus resoluciones ha incorporado criterios de protección ambiental, defensa de derechos de los animales y perspectiva de género, lo que ha derivado en múltiples distinciones nacionales e internacionales.
TE PUEDE INTERESAR: Magistrada Paula María García Villegas gana premio iberoamericano por sentencia con perspectiva de género
En un proceso inédito que definirá a los nuevos integrantes del Poder Judicial, el perfil de Paula García Villegas se presenta como una opción técnica, con experiencia jurisdiccional y una agenda que apunta a cerrar la brecha entre las instituciones judiciales y la ciudadanía.
(DE)