¿Por qué denunciaron al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante la FGR? Esto se sabe
La mañana de este lunes se dio a conocer que se presentó una denuncia ante la FGR contra Nicolás Maduro por supuestos actos ilegales.

Nicolás Maduro Moros, presidente de Venezuela
/Foto: Nicolás Maduro en IG
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, entregó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acusándolo de mantener presuntas conexiones con organizaciones delictivas y cárteles de narcotráfico mexicanos.
Moreno además alertó sobre la posible relación de Maduro con integrantes del partido Morena, señalando que esta vinculación representa un riesgo para la estabilidad política y de seguridad de México. A través de sus redes sociales, el dirigente compartió la denuncia y pidió fortalecer la lucha contra la infiltración del crimen organizado en la política.
ES DE INTERÉS: ¿Por qué la DEA ofrece 25 millones de dólares por Nicolás Maduro?
Denuncia penal de Alejandro Moreno contra Nicolás Maduro: contenido y motivos
La denuncia presentada por el líder priista incluye acusaciones contra Maduro por vínculos con el narcotráfico y la criminalidad organizada, además de una presunta alianza con políticos del partido en el poder en México, Morena. Moreno enfatizó la necesidad de que Maduro enfrente a la justicia mexicana para esclarecer estas conexiones ilícitas.
El documento expone que estas relaciones representan un peligro para la gobernabilidad y la integridad de las instituciones mexicanas, y destaca la importancia de eliminar la influencia de los llamados “narcospolíticos” en México y Latinoamérica. Moreno considera que esta denuncia es un paso necesario para combatir de manera frontal estas prácticas.
Estados Unidos aumenta recompensa por captura de Nicolás Maduro
Paralelamente a la denuncia en México, el gobierno de Estados Unidos incrementó la recompensa ofrecida por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro. Actualmente, el Programa de Recompensas de Narcóticos (NPR) ofrece hasta 25 millones de dólares, cifra récord para un objetivo bajo este programa.
LEE TAMBIÉN: Nicolás Maduro y los momentos clave de su gobierno en Venezuela
Las autoridades estadounidenses identifican a Maduro como presunto líder del denominado “Cártel de los Soles”, una estructura criminal integrada por miembros de altos rangos militares y funcionarios del gobierno venezolano. Esta organización está catalogada como grupo terrorista y se le vincula con el tráfico de drogas a nivel internacional.
El aumento en la recompensa refleja la prioridad que el gobierno de EU otorga a la detención de Maduro, mientras México inicia sus procesos legales por los mismos motivos.
Puntos clave sobre la denuncia y la situación de Nicolás Maduro
- Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, interpuso una denuncia penal contra Nicolás Maduro ante la FGR.
- La denuncia apunta a presuntos vínculos entre Maduro y cárteles mexicanos de narcotráfico.
- Se acusa también a Maduro de tener relaciones con políticos del partido Morena.
- Moreno hace un llamado para erradicar a los narcospolíticos en México y América Latina.
- El gobierno de Estados Unidos ofreció 25 millones de dólares por información para capturar a Maduro.
- Maduro es señalado como líder del “Cártel de los Soles”, grupo criminal conformado por funcionarios y militares venezolanos.
- El caso representa un desafío legal para México y aumenta la presión internacional contra Maduro.
La denuncia presentada por Alejandro Moreno destaca la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción política. Señalar a un jefe de Estado con presuntas conexiones criminales representa un hecho sin precedentes en México y pone sobre la mesa la necesidad de transparencia y acción efectiva contra el crimen organizado.
La respuesta del gobierno de Estados Unidos, con la ampliación de la recompensa para la captura de Maduro, complementa la acción legal mexicana y subraya la dimensión global de este caso. La evolución de estos procesos legales será crucial para la estabilidad regional y la seguridad. DJ
ENTÉRATE: ¿Por qué el gobierno de Maduro redujo la jornada laboral en Venezuela? Esta es la razón