Presa Becerra se desborda en Álvaro Obregón por lluvias intensas (Video)
La Presa Becerra se desbordó en Álvaro Obregón por lluvias intensas, generando encharcamientos y cierres viales. Protección Civil activó la alerta púrpura; se prevén más lluvias

Presa San Francisco en Lomas de Becerra, alcaldía Álvaro Obregón
/Foto: @MrElDiablo8
Las intensas lluvias registradas en la Ciudad de México durante la tarde del domingo provocaron el desbordamiento de la Presa Becerra, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), este fenómeno motivó la activación de la alerta púrpura, debido a la acumulación pluvial superior a los 70 milímetros.
El incidente afectó las vialidades cercanas al embalse, especialmente en la Calzada Jalapa, donde el desbordamiento bloqueó el tránsito vehicular. Además, una unidad del transporte público quedó atrapada entre aguas negras y residuos sólidos. Las autoridades locales y cuerpos de emergencia acudieron al lugar para coordinar acciones de rescate y limpieza, logrando reabrir la circulación tras el retiro de troncos y basura.
ES DE INTERÉS: Brugada activa protocolo Tlaloque ante lluvias atípicas en CDMX
¿Dónde ocurrió el desbordamiento de la Presa Becerra?
La Presa Becerra se ubica en la zona baja de la alcaldía Álvaro Obregón, específicamente en los alrededores de la Calzada Jalapa. El desbordamiento se presentó en el punto más bajo del embalse, donde el agua acumulada por las precipitaciones no pudo ser canalizada a tiempo debido a la saturación del drenaje y la presencia de residuos.
Se desborda la presa San Francisco, en Álvaro Obregón.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) June 30, 2025
Había reportes constantes: la basura se acumulaba a la vista de todos.
¿Qué hicieron —o dejaron de hacer— las autoridades para prevenirlo? pic.twitter.com/q6i8fIGvx5
Según reportes de la SGIRPC, no se registraron personas lesionadas ni afectaciones directas a viviendas. No obstante, los servicios de emergencia implementaron un operativo permanente para evitar mayores daños y dar seguimiento a las condiciones de riesgo en la zona.
La alcaldía informó que el paso vehicular en la Calzada Jalapa fue restablecido después de la limpieza del área. La circulación vial fue normalizada, aunque el monitoreo continúa ante la posibilidad de nuevas lluvias.
LEE TAMBIÉN: Protocolo Tlaloque 2025: qué es y cómo ayuda a prevenir el caos por lluvias en la CDMX
¿Qué zonas de CDMX presentan encharcamientos y caída de árboles?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Orientación Vial reportaron encharcamientos severos en varias zonas de la Ciudad de México debido a las lluvias acumuladas:
- Avenida Carlos Lazo, en Cuajimalpa
- Avenida Río Churubusco, a la altura de Avenida del Recreo
- Calzada Ignacio Zaragoza, en Venustiano Carranza
- Avenida González Camarena, en Álvaro Obregón
Además, se registraron caídas de árboles en distintas alcaldías, lo cual provocó obstrucciones temporales en algunas avenidas y requerimientos adicionales para los equipos de Protección Civil. La capital activó el Operativo Tlaloque para atender estos incidentes derivados de la tormenta.
¿Cuál es el pronóstico de lluvias en CDMX para los próximos días?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que la Ciudad de México experimentará más lluvias intensas durante los próximos tres días:
- Lunes 30 de junio: Lluvias fuertes a muy fuertes con posible caída de granizo y actividad eléctrica.
- Martes 1 de julio: Condiciones similares, con acumulados importantes de agua y posibilidad de tormentas eléctricas.
- Miércoles 2 de julio: Se prevé una ligera disminución, aunque aún con presencia de lluvias aisladas.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones, evitar cruzar calles inundadas, resguardar objetos que puedan volarse por el viento, y mantenerse informados a través de canales oficiales. Además, la SGIRPC mantiene activa la alerta púrpura en Álvaro Obregón y otras zonas donde el nivel de precipitación puede superar los 70 litros por metro cuadrado.
El desbordamiento de la Presa Becerra es una muestra de la vulnerabilidad urbana frente a lluvias intensas, especialmente cuando se combinan con acumulación de residuos y saturación del sistema pluvial. Aunque no hubo víctimas ni daños mayores a viviendas, los efectos en la movilidad y el entorno urbano han sido significativos.
ENTÉRATE: Lluvias CDMX: Conductor queda atrapado durante inundaciones en Paseo de la Reforma (VIDEO)
Ante la continuidad de lluvias fuertes en los siguientes días, autoridades como Protección Civil, SGIRPC y SSC seguirán desplegando operativos de vigilancia, limpieza y atención a emergencias. Se exhorta a la población a mantenerse informada y a seguir recomendaciones de seguridad para evitar riesgos. DJ