Presentan cargos contra madre y socio de Naasón Joaquín; ¿de qué delitos se les acusa?

25 de Noviembre de 2025

Presentan cargos contra madre y socio de Naasón Joaquín; ¿de qué delitos se les acusa?

Fiscales federales de Estados Unidos han presentado cargos en contra de Eva García de Joaquín y a Joram Núñez Joaquín

Presentan cargos contra madre y socio de Nassón Joaquín

Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, durante un evento religioso

/

Especial / befunky

Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, durante un evento religioso
Especial / befunky

El proceso penal en Estados Unidos en contra de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, continúa escalando en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde fiscales federales han ampliado el caso al presentar nuevos cargos contra integrantes clave de la organización religiosa: su madre y uno de sus principales socios.

PUEDES LEER: ¿Quién es Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo y de qué nuevos cargos es acusado en EU?

¿De qué se acusa a la madre y al socio de Naasón Joaquín?

Las autoridades estadounidenses ya incorporaron a la investigación a Eva García de Joaquín, madre del líder religioso, y a Joram Núñez Joaquín, identificado como su socio en Chicago. Ambos enfrentan señalamientos por delincuencia organizada y trata de personas, lo que profundiza el alcance del expediente contra la cúpula de la iglesia.

red-de-abusos-en-la-luz-del-mundo-de-que-acusan-al-lider-naason-joaquin-y-a-su-madre-detenida-en-estados-unidos
Eva García de Joaquín enfrenta cargos por delitos sexuales, financieros y de explotación contra miembros de La Luz del Mundo en Estados Unidos / Foto: Especial

En un oficio remitido al tribunal el 20 de noviembre, los fiscales informaron que tienen en su poder nuevos elementos financieros, incluidos documentos vinculados a declaraciones de impuestos de varios acusados y de la propia congregación. La notificación refiere que los registros apuntan al presunto uso de recursos para operar esquemas de trata, así como para realizar transacciones ilícitas y actividades de blanqueo de capitales.

La revelación se suma al expediente presentado el 14 de agosto por el Departamento de Justicia, donde las autoridades sostienen que la organización fundada hace casi un siglo en México funciona, además de su estructura religiosa, como una empresa criminal con operaciones tanto en ese país como en varios estados de la Unión Americana.

Explotación sexual y económica de fieles

La investigación sostiene que los presuntos delitos no son hechos aislados, sino parte de un patrón generacional. Los fiscales señalan que líderes de la iglesia habrían cometido abusos sexuales, trata de personas y explotación económica bajo el amparo de prácticas internas presentadas como actividades religiosas.

PUEDES LEER: Silem García Peña y su relación con La Luz del Mundo: lo que debes saber

De acuerdo con la acusación, Naasón Joaquín García y un grupo cercano de colaboradores se habrían beneficiado de estas dinámicas por medio de triangulación de fondos y operaciones de lavado de dinero. Los recursos obtenidos habrían financiado viajes, propiedades y otros bienes, lo que fortalecería la hipótesis de una estructura financiera sostenida por actividades ilícitas.

Jueza limita acceso de Naasón a evidencia sensible

El caso tuvo un giro relevante el 31 de octubre, cuando la jueza Loretta Preska, titular de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, resolvió que Naasón Joaquín no podrá revisar directamente parte del material probatorio más delicado.

Naasón García
APIZACO, TLAXCALA, 04JUNIO2018.- Naasón Joaquín García, líder de la iglesia evangélica “La Luz del Mundo” fue detenido en Estados Unidos tras ser acusado por trata de personas, pornografía infantil, violación de menores y otros delitos. La fotografía corresponde durante la asamblea mundial que se llevó a cabo en el municipio de Apizaco, Tlaxcala en el año 2017. FOTO: ARCHIVO/ JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM / Cuartoscuro/Cuartoscuro

La medida deriva de una petición de los fiscales para clasificar ciertas evidencias como “Solo para los ojos de la defensa” (Attorneys’ Eyes Only, AEO). Bajo esta categoría, únicamente los abogados del acusado pueden examinar los documentos, sin compartirlos ni discutir su contenido con él.

Según la explicación del DOJ, esta restricción busca proteger a víctimas y testigos, así como impedir riesgos de intimidación, perjurio o la divulgación de información sensible. La decisión se sustenta en la Regla 16 de las Reglas Federales de Procedimiento Penal, que permite al tribunal limitar el acceso a pruebas cuando existan motivos fundados.

PUEDES LEER: Detienen en Michoacán a 38 miembros de La Luz del Mundo: ¿quiénes son y por qué recibían entrenamiento militar?

El avance del caso confirma que la investigación federal no se limita al líder religioso, sino que abarca a al menos cinco personas cercanas dentro de la estructura de La Luz del Mundo. La ampliación de cargos y la incorporación de evidencia fiscal refuerzan la estrategia de los fiscales para documentar una red criminal presuntamente operada desde la organización.

El juicio continuará en los próximos meses con la revisión de pruebas financieras, testimonios y nuevas mociones, mientras el tribunal mantiene bajo resguardo la evidencia más delicada del expediente.

La Luz del Mundo y la elección judicial