Presidenta Sheinbaum viaja a Canadá para participar en el G7: Esta es su agenda y sus encuentros bilaterales

4 de Agosto de 2025

Presidenta Sheinbaum viaja a Canadá para participar en el G7: Esta es su agenda y sus encuentros bilaterales

La presidenta Claudia Sheinbaum asiste a la Cumbre del G7 en Canadá. Agenda completa, reuniones clave con Trump, Modi y temas prioritarios para México.

Sheinbaum Canadá.jpg

Presidenta Claudia Sheinbaum entregando su boleto de avión para abordar

/

Foto: @Claudiashein

Presidenta Claudia Sheinbaum entregando su boleto de avión para abordar.
Foto: @Claudiashein

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzó a primera hora su viaje a Canadá para participar en la Cumbre de Líderes del G7, donde se reunirá con jefes de Estado de las economías más influyentes del mundo. Este evento, que se lleva a cabo en Kananaskis, marcará su primer encuentro oficial con el presidente estadounidense Donald Trump desde que ambos asumieron el cargo.

La agenda de Sheinbaum incluye discusiones sobre migración, comercio internacional y aranceles, así como reuniones bilaterales con líderes como el primer ministro de India, Narendra Modi, y el primer ministro canadiense, Mark Carney. Este viaje representa una oportunidad clave para posicionar los intereses de México en el escenario global.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum sostiene llamada con el primer ministro de Canadá sobre T-MEC

¿Qué es el G7 y por qué es importante para México?

El G7 (Grupo de los Siete) es un foro internacional compuesto por las siete economías más desarrolladas: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón. Su objetivo principal es coordinar políticas económicas y abordar desafíos globales como crisis financieras, seguridad energética y cambio climático.

Para México, participar como invitado en esta cumbre es estratégico, ya que permite:

  • Fortalecer relaciones comerciales con potencias económicas.
  • Discutir temas migratorios y de seguridad regional.
  • Posicionarse en debates sobre energía sostenible y cooperación tecnológica.
Sheinbaum Canadá1.jpg
Presidenta Claudia Sheinbaum abordando un vuelo de Air Canada / Foto: @Claudiashein

Agenda de Sheinbaum en la Cumbre del G7

La presidenta mexicana tiene una agenda cargada de reuniones clave durante su participación en el G7:

  • 11:20: Foto oficial con los líderes participantes.
  • 11:40: Reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea.
  • 12:20: Encuentro bilateral con India (Primer Ministro Narendra Modi).
  • 13:00: Sesión plenaria de la Cumbre del G7.
  • 15:40: Reunión bilateral con Donald Trump (EE.UU.).
  • 17:40: Encuentro con Mark Carney (Primer Ministro de Canadá).

Estos diálogos buscan fortalecer alianzas y abordar temas prioritarios para México, como la inversión extranjera y la cooperación en seguridad.

LEE TAMBIÉN: ¿Está en riesgo el T-MEC? Sheinbaum aclara postura tras declaraciones de Trump

Temas clave que México llevará al G7

En primer lugar, abordará el tema de migración y seguridad regional, con especial atención en la frontera con Estados Unidos, donde buscará establecer acuerdos para una gestión más ordenada y humana de los flujos migratorios. En segundo término, priorizará las negociaciones sobre comercio y aranceles, con el objetivo de proteger los intereses económicos mexicanos frente a posibles medidas proteccionistas que puedan afectar su comercio exterior.

Como tercer eje central, promoverá la energía y sustentabilidad, impulsando inversiones en energías renovables y cooperación tecnológica que fortalezcan la transición energética del país.

G7
Banderas de los países que integran el G7 / Foto: Especial

Estos temas representan aspectos clave para el desarrollo económico y la estabilidad de México tanto en el corto como en el mediano plazo. La presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en esta cumbre internacional ofrece una valiosa oportunidad para consolidar la posición de México en el ámbito global.

Los encuentros bilaterales con figuras como Donald Trump y Narendra Modi podrían traducirse en acuerdos concretos que impacten positivamente en áreas como el comercio, la gestión migratoria y la cooperación energética.

Aunque el G7 no tiene facultades vinculantes, su influencia en la política mundial lo convierte en un foro esencial para la diplomacia mexicana. Los resultados de estas negociaciones podrían tener repercusiones significativas en la economía nacional y en las relaciones internacionales de México, reforzando su papel como actor relevante en el escenario global. DJ

ENTÉRATE: Aranceles de Trump contra México y Canadá: ¿De qué hablaron Sheinbaum y Mark Carney?