Programa ‘Inglés al 100’ para universitarios en Jalisco: ¿cuáles son sus beneficios y su cobertura?
Las y los universitarios del estadio podrán acceder a este programa con el que se busca fortalecer sus conocimientos para incorporarse al mundo laboral

Imagen promocional del programa “Inglés al 100"
/Captura de pantalla X
El gobierno de Jalisco puso en marcha el programa “Inglés al 100”, una iniciativa estatal que busca mejorar la empleabilidad y competitividad del talento jalisciense mediante la enseñanza virtual del idioma inglés. El proyecto beneficiará a estudiantes, egresados, docentes y profesionistas.
PUEDES LEER: Renovación y reposición de la tarjeta de circulación en Jalisco 2025: guía completa del trámite
El lanzamiento de “Inglés al 100” se dio la semana pasada y en el evento estuvieron Pablo Lemus, gobernador del estado; Horacio Fernández Delgadillo, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; Mauro Garza Marín, coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico; y Erick Petersen, director de Oracle en México, además de autoridades educativas y decenas de los próximos beneficiarios.
Durante el evento, el gobernador destacó que el dominio del inglés “es una herramienta clave para el desarrollo profesional y para que Jalisco consolide su liderazgo en innovación y tecnología”.
Universidades y centros participantes
En esta primera etapa, participan estudiantes de cinco universidades públicas del estado:
- UTJ (Universidad Tecnológica de Jalisco)
- UTZMG (Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara)
- UPZMG (Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara)
- PLAI (Plataforma Abierta de Innovación)
- TSJ (Tecnológico Superior de Jalisco)
El programa también involucra 22 planteles educativos distribuidos en todo el estado y 13 REDi (Redes de Educación, Desarrollo e Innovación) que permitirán la participación de profesionistas y egresados que deseen fortalecer sus competencias lingüísticas.
Se prevé que la cobertura de beneficiarios alcance los 30 mil beneficiarios.
Beneficios del programa ‘Inglés al 100’ en Jalisco
De acuerdo con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la finalidad del programa es ampliar las oportunidades laborales de los participantes y fortalecer la presencia del talento local en sectores estratégicos que demandan habilidades bilingües.
El programa ofrecerá capacitaciones en línea para alcanzar distintos niveles de dominio del idioma, evaluados con base en el Marco Común Europeo de Referencia (A1 a C1) mediante la aplicación del English Placement Test.
Las y los beneficiarios podrán certificarse en nivel B2 —intermedio alto— en un periodo estimado de 12 a 18 meses. Los participantes serán evaluados en su nivel actual de inglés para diseñar una ruta personalizada de aprendizaje.
PUEDES LEER: Insignia Somos 26 en Jalisco: requisitos, beneficios y cómo obtenerla rumbo al Mundial 2026
La intención es formar una nueva generación de jóvenes bilingües, preparados para insertarse en el mercado laboral nacional e internacional, y contribuir a la construcción de un Jalisco más competitivo y atractivo para la inversión tecnológica.
Al final del curso, se entregará una certificación que estará alineada con estándares internacionales, lo que facilitará su reconocimiento por instituciones educativas y empresas globales.
Con Inglés al 100, más de 23 mil personas entre estudiantes, docentes y administrativos, comenzaron su camino para aprender y certificarse en inglés, con rutas personalizadas según su nivel y perfil profesional. Así iniciamos el rumbo a un estado bilingüe. ¡Arriba Jalisco! pic.twitter.com/Xtu3gRYx4l
— Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (@InnovacionJal) October 4, 2025
El modelo de enseñanza virtual permitirá que las y los inscritos accedan a las clases desde cualquier punto del estado, priorizando la flexibilidad y continuidad del aprendizaje.
PUEDES LEER: Fraude millonario en Villas Panamericanas: exfuncionarios y empresarios de Jalisco bajo investigación
El proceso de aprendizaje sería vía internet y serán mil 700 cursos disponibles en línea, con lo cual hay garantía de aprendizaje del 80%, aseguró el secretario Horacio Fernández.
Al respecto, se fijó el compromiso que en el mes de diciembre estará lista y operando al 100% la red de internet en todos los planteles escolares de la SICyT.