Fraude millonario en Villas Panamericanas: exfuncionarios y empresarios de Jalisco bajo investigación
El gobernador Pablo Lemus reveló un fraude millonario en las Villas Panamericanas: un préstamo ilegal otorgado en 2014 por 100 millones de pesos que, con intereses, asciende a 130 millones

La Fiscalía de Jalisco aseguró el Conjunto Avaterra para investigar un esquema de triangulación de recursos públicos donde participan 77 personas y 39 empresas
/Foto: X @FiscaliaJal
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó sobre un fraude millonario relacionado con las Villas Panamericanas, donde en 2014 se otorgó un préstamo ilegal de alrededor de 100 millones de pesos a una sociedad mercantil.
Con los intereses acumulados, el monto asciende actualmente a 130 millones de pesos.
De acuerdo con el mandatario, las investigaciones ya derivaron en denuncias formales y se espera que en los próximos días puedan girarse órdenes de aprehensión contra diversos implicados, entre ellos abogados, empresarios, notarios, exfuncionarios y funcionarios públicos.
Sigue leyendo: Guía Completa Para Obtener la Constancia de No Antecedentes Penales en Guadalajara, Jalisco
¿Qué sabemos del aseguramiento de complejo habitacional Avaterra?
Como parte del proceso judicial, personal de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales de la Fiscalía de Jalisco realizó el aseguramiento del Conjunto Avaterra, conocido popularmente como Villas Panamericanas.
La diligencia se efectuó en cumplimiento de un mandato emitido por el Juez Segundo de Control y Enjuiciamiento del Primer Distrito Judicial.
Este procedimiento corresponde a la carpeta de investigación 16124/2025, iniciada a petición del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL).
El organismo denunció un esquema de triangulación y desvío de recursos públicos originalmente destinados al fomento económico, pero que fueron utilizados en la adquisición del complejo habitacional.
Durante la operación se estableció posesión ministerial de custodia sobre 340 unidades y dos áreas comunes. Las autoridades aclararon que las personas que actualmente residen en el conjunto y ocupan legalmente un espacio no serán desalojadas ni molestadas.
También te podría interesar: Muelle Playa Las Ánimas en Jalisco: servicios, actividades, beneficios para turistas y comerciantes
¿Fiscalía investiga red de empresarios y exfuncionarios en Jalisco?
La investigación ha identificado la participación de 77 personas y 39 empresas vinculadas con este entramado financiero. Según lo expuesto por el gobernador Lemus, el esquema consistió en la entrega de un préstamo del erario estatal sin garantías de pago, con tasas preferenciales y condiciones que resultan ilegales.
“El dinero fue utilizado para simular la compra de la Villa Panamericana, en un claro desvío de recursos”, señaló el mandatario. Además, indicó que se espera recuperar alrededor de 100 departamentos, cuyo valor comercial oscila entre los 7 y 10 millones de pesos cada uno.
El objetivo del aseguramiento ministerial es permitir que se realicen peritajes y diligencias que serán incorporados a la investigación en curso. La Fiscalía de Jalisco afirmó que este proceso se lleva a cabo con estricto apego a la legalidad, garantizando el debido proceso y los derechos de todas las partes involucradas.
No te lo pierdas: Cómo llegar a Tequila Jalisco en camión desde Guadalajara y qué hacer
¿Qué sigue para el caso de fraude en Villas Panamericanas de Jalisco?
El gobernador Pablo Lemus enfatizó que las denuncias ya fueron presentadas y que la Fiscalía estatal dará seguimiento al caso hasta deslindar responsabilidades.
La expectativa es que en breve se emitan órdenes de aprehensión en contra de los principales implicados.
Con ello, el caso de las Villas Panamericanas de Jalisco vuelve a colocarse en el centro del debate público, no solo por la magnitud del fraude detectado, sino también por el número de personas y empresas implicadas en este escándalo financiero.
🚨 Fiscalía informa 🚨
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) September 8, 2025
Esta mañana fue asegurado el Conjunto Avaterra (Villas Panamericanas) por orden del Juez Segundo de Control y Enjuiciamiento. (1-4) pic.twitter.com/NRrhMIYe2c
QT