¿Qué dijo el PAN sobre la reforma electoral de Sheinbaum? Jorge Romero acusa a Morena actuar sin consenso

5 de Agosto de 2025

¿Qué dijo el PAN sobre la reforma electoral de Sheinbaum? Jorge Romero acusa a Morena actuar sin consenso

El PAN acusó a Morena de querer imponer una reforma electoral sin diálogo con la oposición. Señalan riesgos para la democracia, la representación política y el padrón electoral.

Jorge Romero, presidete del PAN1.jpeg

Jorge Romero, presidete del PAN.

/

Foto: @JorgeRoHe

Jorge Romero, presidente del PAN.
Foto: @JorgeRoHe

El Partido Acción Nacional (PAN) criticó el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la creación de una comisión para preparar una reforma electoral y del sistema de partidos, al considerar que se trata de un intento de Morena por modificar las reglas electorales sin escuchar a otras fuerzas políticas ni a la ciudadanía.

Sheinbaum encargó esta comisión a Pablo Gómez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien cuenta con experiencia legislativa. El objetivo es realizar un “diagnóstico profundo” sobre el sistema electoral, como paso previo a una posible reforma.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum anuncia Comisión para Reforma Electoral en México: Pablo Gómez será el titular

¿Qué advirtió el PAN sobre la reforma electoral propuesta por Sheinbaum?

Jorge Romero, presidente nacional del PAN, cuestionó si el gobierno buscará construir la reforma electoral mediante el diálogo y el consenso, o si actuará por imposición. Aseguró que cambiar las reglas del sistema electoral sin una consulta amplia pondría en riesgo tres aspectos clave:

  • La legitimidad de las elecciones, al alterar el equilibrio institucional.
  • La representación real de la sociedad, si se cambia el sistema sin participación de todas las fuerzas políticas.
  • La estabilidad política del país, al excluir a la oposición y polarizar aún más el panorama nacional.

El PAN subrayó que las reformas electorales previas en México fueron fruto del diálogo entre todos los partidos, y no resultado de decisiones unilaterales.

Jorge Romero, presidete del PAN.jpeg
Jorge Romero, presidente del PAN. / Foto: @JorgeRoHe

¿Qué pide el PAN al gobierno de Claudia Sheinbaum?

Romero Herrera fue enfático en señalar que el PAN no permitirá retrocesos democráticos. El partido hizo un llamado a:

  • Convocar a todas las fuerzas políticas para discutir cualquier posible reforma.
  • Escuchar a expertos y sociedad civil para enriquecer el debate.
  • No debilitar a las instituciones electorales, como el Instituto Nacional Electoral (INE).
  • No manipular el padrón electoral ni inclinar la balanza hacia un solo partido.
  • Defender el voto libre y justo de las y los ciudadanos mexicanos.
  • Evitar reformas hechas a modo que favorezcan a una sola fuerza política.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum prepara reforma electoral: posibles cambios en el INE y elección de consejeros

¿Qué riesgos ve el PAN en una reforma sin consenso?

El PAN enumeró varios puntos de preocupación en torno a la forma en que Morena podría implementar cambios sin apertura al diálogo:

  • Pérdida de independencia del INE u otros órganos electorales.
  • Cambios en el padrón que comprometan su confiabilidad.
  • Eliminación de contrapesos que garanticen elecciones limpias.
  • Establecimiento de reglas que beneficien a un solo partido.
  • Reducción de espacios para la participación ciudadana.
  • Polarización política derivada de una reforma unilateral.
Sheinbaum y Pablo Gómez
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recibe del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, en Palacio Nacional. / Daniel Augusto / Cuartoscuro

Acción Nacional cerró su posicionamiento advirtiendo que defenderá los avances democráticos logrados en México durante las últimas décadas. Reiteró que el país no necesita una reforma electoral que favorezca a un grupo, sino una que refuerce la democracia y represente la pluralidad nacional.

Finalmente, el PAN llamó a la sociedad civil a mantenerse alerta, participar activamente y exigir un proceso abierto, con diálogo y equilibrio entre las fuerzas políticas. Para el partido, lo fundamental es garantizar que la voz de la ciudadanía siga siendo la guía en cualquier cambio al sistema electoral. DJ

ENTÉRATE: Reforma electoral: Esto dice Sheinbaum sobre la pérdida de autonomía del INE