¿Qué pasa con mi crédito Fonacot si me despiden? Así funciona el seguro por desempleo
El seguro por desempleo Fonacot representa una red de apoyo fundamental para quienes atraviesan un periodo sin trabajo.
 
Crédito Fonacot.
/Foto especial: Fonacot
Perder el empleo siempre es una situación difícil, especialmente cuando se tienen deudas o compromisos financieros. Sin embargo, si cuentas con un crédito Fonacot, puedes estar tranquilo: el instituto ofrece un seguro por desempleo que protege a los trabajadores despedidos cubriendo su crédito hasta por seis meses.
Este beneficio aplica para todos los créditos de nómina activos y se activa automáticamente tras la pérdida del empleo, siempre y cuando el trabajador notifique su situación. Gracias a este seguro, es posible mantener un buen historial crediticio y evitar problemas financieros mientras se consigue un nuevo trabajo.
ES DE INTERÉS: Clara Brugada entrega más de 6 mil créditos de Mejoramiento de Vivienda: ¿De cuánto son los créditos sin intereses?
¿Cómo funciona el seguro por desempleo Fonacot si me quedo sin trabajo?
El seguro por desempleo Fonacot se incluye de manera automática en todos los créditos que otorga el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores. Su objetivo es proteger al trabajador en caso de despido o pérdida involuntaria del empleo.
Una vez que ocurre la separación laboral, el seguro cubre los pagos del crédito durante seis meses, sin generar intereses adicionales ni afectar la calificación crediticia del titular. En este periodo, el trabajador no está obligado a realizar pagos, ya que la cobertura asume las mensualidades acordadas en el contrato original.
Cuando la persona vuelve a emplearse, los pagos se reanudan desde el punto donde se detuvieron. Este mecanismo brinda un alivio temporal mientras el trabajador se reincorpora al mercado laboral, un proceso que en México suele tardar en promedio cuatro meses, según especialistas en crédito Fonacot.
Requisitos para activar el seguro por desempleo Fonacot
Para que el seguro entre en vigor, el trabajador debe notificar a Fonacot su situación laboral. Si no se informa el despido, el sistema no podrá activar la cobertura.
El trámite es gratuito y puede realizarse directamente en una sucursal Fonacot o mediante el centro de atención telefónica.
Documentos que debes presentar:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Último recibo de nómina, que demuestre el vínculo laboral previo.
- Carta de terminación laboral o finiquito, expedida por el empleador.
Una vez recibida la documentación, Fonacot valida la baja ante el sistema y activa la cobertura del seguro. El trabajador recibe la confirmación y puede estar tranquilo de que sus pagos están protegidos durante el tiempo establecido.
LEE TAMBIÉN: Créditos Infonavit sin puntos: cómo conseguir vivienda con solo 6 meses de trabajo
¿Qué beneficios ofrece el crédito Fonacot y cómo solicitarlo?
Además de la cobertura por desempleo, los créditos Fonacot ofrecen tasas de interés competitivas y trámites simplificados para los trabajadores formales. Actualmente, la institución maneja dos productos principales:
Crédito Mujer en Efectivo, dirigido a trabajadoras que buscan apoyo financiero con condiciones preferenciales.
Crédito en Efectivo, disponible para cualquier trabajador con relación laboral vigente.
Ambos productos cuentan con un Costo Anual Total (CAT) promedio del 25.7%, inferior al de muchos préstamos personales del sector privado.
Requisitos básicos para solicitar un crédito Fonacot:
- Tener mínimo un año de antigüedad en el empleo actual.
- Contar con buen historial crediticio.
- Presentar identificación oficial, comprobante de ingresos y comprobante de domicilio.
- Llenar la solicitud de crédito en sucursal o portal en línea.
Fonacot determina el monto máximo del crédito según la capacidad de pago del trabajador y su nivel salarial. Todos los créditos incluyen automáticamente el seguro por desempleo.
Puntos importantes que debes saber
Si actualmente estás desempleado y tenías un crédito Fonacot, toma en cuenta los siguientes aspectos:
- El seguro se activa solo si notificas tu despido, no de manera automática.
- La cobertura dura hasta seis meses y no genera intereses.
- El crédito no se cancela, pero tus pagos quedan cubiertos durante el periodo de desempleo.
- Una vez que encuentres trabajo, retomas tus pagos normalmente.
- No perderás tus beneficios ni tu historial crediticio con Fonacot.
En caso de tener dudas, puedes comunicarte al Centro de Atención Telefónica Fonacot (55 8874 7474) o acudir directamente a la sucursal más cercana.
El seguro por desempleo Fonacot representa una red de apoyo fundamental para quienes atraviesan un periodo sin trabajo. Al cubrir hasta seis meses de pagos, ayuda a mantener la estabilidad financiera del trabajador y evita caer en morosidad.
Si fuiste despedido y tienes un crédito activo, acércate al Fonacot lo antes posible para activar tu cobertura. No pierdes tu crédito, tu historial se mantiene intacto y puedes concentrarte en encontrar una nueva oportunidad laboral sin la presión de una deuda inmediata. DJ
 
    
     
 
 
 
 
 
