¿Qué programas para jóvenes impulsa el Gobierno Federal? Rosa Icela presenta informe 2025
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló el balance 2025 de programas para jóvenes con acciones en educación, cultura, deporte y empleo en todo el país

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación durante conferencia de prensa en Palacio Nacional.
/Andrea Murcia Monsivais
El Gobierno Federal, a través de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó un balance de las acciones dirigidas a la juventud en 2025. La funcionaria destacó que las iniciativas buscan ofrecer alternativas reales en educación, cultura, deporte y empleo, con el objetivo de prevenir la violencia y generar mejores oportunidades de desarrollo.
Rodríguez subrayó que los programas para jóvenes se realizan de manera coordinada con gobiernos estatales y municipales, lo que ha permitido ampliar su alcance en diferentes regiones del país. La estrategia incluye actividades recreativas, ferias de empleo, talleres de prevención de adicciones y recuperación de espacios públicos, beneficiando a miles de jóvenes y familias mexicanas.
ES DE INTERÉS: Rosa Icela Rodríguez: Mesas de paz abonan a la reducción de violencia en México 2025
¿Qué programas para jóvenes impulsa el Gobierno Federal en 2025?
De acuerdo con el informe, los programas abarcan distintos rubros que van desde la prevención de adicciones hasta la creación de espacios de participación comunitaria. En total, las acciones han alcanzado a más de 61 mil niñas, niños y adolescentes en 89 municipios mediante pláticas y talleres enfocados en la cultura de paz y la prevención de consumos nocivos.
Además, se organizaron 126 actividades recreativas, en las que participaron más de 24 mil jóvenes en concursos, encuentros culturales y clases de baile. Estas actividades buscan fomentar la convivencia y el uso del tiempo libre en entornos seguros.
En materia deportiva, se realizaron 149 rodadas y carreras por la paz en 144 ciudades, con la asistencia de más de 30 mil personas. Estos eventos refuerzan la práctica de hábitos saludables y la cohesión comunitaria.
Resultados de programas para jóvenes en México 2025
Entre los principales logros presentados por la secretaria Rosa Icelsa Rodríguez en el informe de 2025 destacan:
- Ferias de empleo juvenil: 23 mil jóvenes accedieron a propuestas laborales en agosto.
- Visitas casa por casa: 165,878 hogares recorridos para vincular a jóvenes con opciones educativas y laborales.
- Ferias de paz: 281 realizadas, con la participación de 417,115 personas beneficiadas.
- Recuperación de espacios públicos: 264 canchas, parques y plazas rehabilitados con apoyo de la comunidad.
- Atención comunitaria: 4,759 jornadas por la paz y conformación de comités vecinales.
- Tianguis del Bienestar: bienes incautados entregados gratuitamente a 42,390 familias en Oaxaca y Guerrero.
- Canje de armas: 5,457 armas de fuego y 5,152 juguetes bélicos intercambiados por dinero en efectivo o juguetes didácticos.
LEE TAMBIÉN: Rosa Icela Rodríguez: 1.6 millones de atenciones por la estrategia de Seguridad
Cómo los programas buscan apoyar a los jóvenes en México
El enfoque principal de estas acciones es brindar a las juventudes alternativas de desarrollo que les permitan acceder a oportunidades educativas, laborales y recreativas. La secretaria Rosa Icela Rodríguez explicó que la prevención social de la violencia requiere fortalecer a las comunidades con herramientas que ofrezcan un horizonte de vida distinto.
Los programas implementados en 2025 han priorizado la atención en territorios con altos índices de violencia, mediante estrategias como visitas casa por casa para acercar opciones educativas, ferias de empleo y actividades deportivas. Asimismo, la recuperación de canchas y plazas ha buscado reactivar la convivencia comunitaria y alejar a las y los jóvenes de entornos de riesgo.
El informe 2025 de programas para jóvenes en México refleja una estrategia integral que combina prevención, cultura, deporte y empleo para fortalecer el desarrollo juvenil. Los resultados muestran una cobertura amplia que beneficia tanto a jóvenes como a comunidades enteras.
La coordinación entre el Gobierno Federal, estados y municipios ha sido clave para la implementación de estas acciones, que buscan garantizar que las nuevas generaciones cuenten con las condiciones necesarias para vivir con paz, oportunidades laborales y acceso a la educación. DJ