¿Quién es Joel Omar Vázquez Herrera, nuevo director del INAH en México?
Joel Omar Vázquez Herrera es el nuevo director del INAH. Aquí te contamos su trayectoria, proyectos clave en Oaxaca y su papel en la protección del patrimonio cultural mexicano.

Joel Omar Vázquez Herrera, nuevo director del INAH.
/Foto: INAH Oaxaca
El antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución clave para la preservación del patrimonio cultural de México. Su trayectoria combina experiencia técnica, gestión pública y trabajo directo en zonas históricas del país.
¿Quién es Joel Omar Vázquez Herrera, nuevo director del INAH en México?
Vázquez Herrera es licenciado en Antropología Social y cuenta con estudios de maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro. Esta formación le ha permitido desempeñar cargos donde se cruzan la gestión institucional y la protección cultural.
ES DE INTERÉS: INAH aclara polémica visita del youtuber MrBeast a zonas arqueológicas de México
Desde 2016 ha ocupado distintos cargos dentro del INAH, principalmente en Oaxaca, donde dirigió el Centro INAH estatal en dos periodos. En ese tiempo, lideró proyectos de reconstrucción tras sismos, impulsó la reapertura de espacios culturales y trabajó en la protección de sitios arqueológicos como Monte Albán.
- Entre sus principales acciones destacan:
- Restauración de casi 650 inmuebles históricos y arqueológicos dañados por los sismos de 2017, 2018 y 2020.
- Reapertura del Museo Ervin Frissell en Mitla, Oaxaca.
- Impulso a la Escuela de Restauración en la Casa Odriozola, en Teposcolula.
- Actualización de normativas para proteger la Zona de Monumentos Históricos de Oaxaca.
Gracias a su paso como coordinador nacional de Centros INAH, Joel Omar Vázquez conoce las necesidades de cada región del país. Su enfoque descentralizador y su experiencia en campo le permitirán reforzar tanto la operatividad local como la difusión nacional del patrimonio histórico y arqueológico.
Sí. Ha sido profesor universitario, investigador en temas de antropología médica y ha coordinado publicaciones sobre el patrimonio de Oaxaca. Su perfil combina el conocimiento académico con la aplicación directa en políticas culturales.
Con una carrera que une el trabajo técnico, la gestión pública y la sensibilidad hacia el patrimonio local, Joel Omar Vázquez Herrera asume la dirección del INAH con retos importantes: conservar más de 30 mil sitios arqueológicos, fortalecer los centros regionales y promover una visión accesible del patrimonio nacional. DJ
LEE TAMBIÉN: Museo Nacional de las Intervenciones CDMX: precios, cómo llegar y qué hacer sin gastar de más
#ÚLTIMAHORA 🚨 Asumen Diego Prieto Hernández y Joel Omar Vázquez Herrera nuevas responsabilidades en la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y en el INAH
— INAH (@INAHmx) July 16, 2025
Entérate de la información completa en nuestro #Boletin:
👉 https://t.co/lVawPK3ahT
📸 @cultura_mx pic.twitter.com/7CWDbVMSyh