¿Quién fue Pepe Lavat? La emblemática voz de doblaje envuelta en la polémica del INE

17 de Julio de 2025

¿Quién fue Pepe Lavat? La emblemática voz de doblaje envuelta en la polémica del INE

José "Pepe" Lavat fue una de las voces más emblemáticas del doblaje en español. Conoce su trayectoria, legado y la reciente polémica con el INE

Pepe Lavat_.png

Pepe Lavat, el narrador de Dragon Ball Z y la voz de Gandalf en El Señor de los Anillos, dejó un legado inolvidable en el doblaje latino.

/

Foto: Especial

Pepe Lavat, el narrador de Dragon Ball Z y la voz de Gandalf en El Señor de los Anillos, dejó un legado inolvidable en el doblaje latino.
Foto: Especial

José Francisco Lavat Pacheco, conocido como Pepe Lavat, nació el 28 de septiembre de 1948 en la Ciudad de México y falleció el 15 de mayo de 2018. Fue uno de los actores de doblaje, locutores y narradores más influyentes del mundo hispanohablante. Su carrera abarcó más de cinco décadas, durante las cuales se convirtió en una referencia imprescindible para generaciones de espectadores en América Latina.

Actores que dobló Pepe Lavat en español latino

Pepe Lavat fue la voz en español de destacadas figuras del cine internacional. Su trabajo incluyó el doblaje de actores como:

  • Robert De NiroLos intocables, Ronin, Fuego contra fuego
  • Harrison FordIndiana Jones
  • Michael Caine
  • Ian McKellen – Interpretando a Gandalf en El Señor de los Anillos, con la mítica frase: “¡No puedes pasar!”
  • Al Pacino

También prestó su voz en películas como La novicia rebelde (Capitán von Trapp), Tarzán y Mulán, destacando por su capacidad para imprimir personalidad única a cada personaje.

LEE MÁS: Sheinbaum propone regular la inteligencia artificial para proteger a actores de doblaje

Pepe Lavat como narrador de Dragon Ball y otras series de anime

Uno de sus papeles más reconocidos fue como narrador en Dragon Ball Z, Dragon Ball GT (capítulos 1 al 9) y Dragon Ball Super, marcando un estilo inconfundible con frases como: “¿¡Qué pasará ahora!?”. Su voz se convirtió en un elemento característico de la serie para el público de habla hispana.

También fue narrador en otras producciones animadas como:

  • Slam Dunk
  • Death Note
  • Superman: La serie animada, donde interpretó a Jor-El, padre de Superman

Participación en medios, radio y publicidad

Además del doblaje, Pepe Lavat fue una voz institucional de gran reconocimiento. Participó en campañas publicitarias para marcas como Ford, Lincoln y Mercury, y fue voz oficial de medios como:

  • Cinemax Latinoamérica
  • Imagen Radio (México)
  • Radio Concierto (Chile)

Su estilo narrativo sobrio y contundente lo posicionó como un referente en el ámbito de la locución profesional.

Sigue leyendo: Disney demanda a Midjourney por imágenes generadas por IA

Familia artística y legado en el doblaje mexicano

Proveniente de una familia de artistas, Pepe Lavat era hermano de los actores Queta Lavat y Jorge Lavat. Fundó la Asociación Nacional de Intérpretes de Doblaje, promoviendo el reconocimiento profesional de los actores de voz en México.

A su fallecimiento, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) lo calificó como una “voz insustituible”. Su legado permanece vivo en cada doblaje, frase y personaje que marcó con su estilo.

Resumen de los doblajes más emblemáticos de Pepe Lavat

  • Gandalf (Ian McKellen)El Señor de los Anillos
  • Robert De Niro – Diversas películas
  • Harrison FordIndiana Jones
  • NarradorDragon Ball Z, GT, Super
  • NarradorDeath Note, Slam Dunk
  • Jor-ElSuperman: La serie animada

Te puede interesar: Estafa con Inteligencia Artificial: SSC emite alerta por videos con virus que roban tu información personal

Controversia con el INE por uso de su voz con inteligencia artificial

Recientemente, el Instituto Nacional Electoral (INE) fue señalado por utilizar una voz generada por inteligencia artificial que imitaba el estilo característico de Pepe Lavat en una campaña institucional. La comunidad de actores de doblaje y diversos usuarios expresaron su inconformidad, argumentando que se trató de un uso no autorizado de su identidad vocal.

Este hecho reavivó el debate sobre los derechos de imagen y voz en la era digital, especialmente en el caso de figuras ya fallecidas. La polémica subraya la necesidad de establecer marcos legales claros sobre el uso de voces generadas por IA en contextos públicos y comerciales.

Pepe Lavat, una figura clave en el doblaje en español

Con más de 50 años de carrera, Pepe Lavat no solo dejó una huella imborrable en el cine y la televisión, sino que también contribuyó a la profesionalización del doblaje en América Latina. Su legado continúa vigente en cada escena, cada narración y en la memoria colectiva de quienes crecieron escuchando su voz.