INE clonó voz de Pepe Lavat con inteligencia artificial para un comercial: este es el video de la polémica
La viuda de Pepe Lavat consideró "indignante" que se haya usado la voz del fallecido locutor sin permiso y sin pagar por ello. Actores de doblaje exigen regular la inteligencia artificial

El INE utilizó, sin permiso, la voz de Pepe Lavat para un spot
El Instituto Nacional Electoral utilizó la voz del fallecido locutor, Pepe Lavat, la cual clonó con inteligencia artificial, para un spot en redes sociales, en el que ese organismo agradece la participación de los mexicanos en las pasadas elecciones judiciales, lo que ha generado polémica.
“Gracias por salir a votar”, dice la voz y aparece un pato con una pancarta: “¡Yo no me hice pato!”.
Gisela Casillas, viuda tras la muerte de su esposo y actriz de doblaje, calificó como “muy indignante” la clonación de de voz de Pepe Lavat, por parte del INE.
“Escucho un comercial de pésima calidad. Cuidó mucho su trabajo y cuando oyes la clonación de una voz, que hacía para Dragon Ball, todo robado, me parece muy triste, más allá del costo, no es posible que esto se permita”, comentó Casillas en entrevista para Radio Fórmula.
“Fue entonces que el @INEMexico sintió el verdadero terror”
— vampipe ⍨ (@vampipe) July 13, 2025
El INE utilizó la voz de un locutor fallecido, para uno de sus comerciales.
Con ayuda de la inteligencia artificial, sin permiso, ni pagar nada a su familia, clonaron la voz de Pepe Lavat, narrador de Dragon Ball. pic.twitter.com/CgqVav3vbo
“Es muy triste encontrar que no hay apoyo ni atención a la situación. La respuesta del INE fue ‘demanden’, en una llamada telefónica. Las evidencias las tenemos, lo triste es que la inteligencia artificial va a pasos agigantados, y nuestras leyes van a paso de hormiga, oruga, lentísimo, estamos en una situación donde el tiempo nos está comiendo”, afirmó.
LEE MÁS: Sheinbaum propone regular la inteligencia artificial para proteger a actores de doblaje
“No es correcto”: Sheinbaum sobre uso de voz de Pepe Lavat
El caso llegó a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes.
La mandataria consideró que “esto no es correcto”, “tienen razón” y se van a reunir con los actores de doblaje para evitar el uso de su herramienta de trabajo principal, que es su voz, a través de la inteligencia artificial.
La viuda de Pepe Lavat señaló que no hay un pago de regalías por el uso de la voz de su esposo.
Refirió que a lo largo de su vida siempre cuidó que su trabajo fuera impecable y no le gustó lo que hizo el INE.
LEE TAMBIÉN: Chocolate del Bienestar, la ‘golosina sana’ que presentó Luisa Albores: precios y dónde lo puedes comprar
Protestan actores de doblaje en CDMX

Bajo el lema “una sola voz”, artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron el domingo pasado en Ciudad de México para exigir una legislación que regule el uso de la voz humana frente al avance de la inteligencia artificial (IA).
Con el objetivo de frenar la clonación y el uso no autorizado de sus voces en productos comerciales o audiovisuales, el gremio artístico se movilizó luego de que el Instituto Nacional Electoral de México (INE) utilizó en un video la voz del emblemático actor de doblaje Pepe Lavat, fallecido en 2018, sin el permiso de su familia.
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA sin el consentimiento de sus propietarios.
Entre los manifestantes, destacó el actor de doblaje Alfonso Obregón, conocido por dar voz al ogro Shrek.
TE PUEDE INTERESAR: “Te ganaste una lavadora”: Detienen a dos hombres por fraude bancario con engaños telefónicos en CDMX