Recorte en la SCJN: Hugo Aguilar anuncia reducción en la plantilla laboral de la Corte; así queda la reestructuración

27 de Septiembre de 2025

Recorte en la SCJN: Hugo Aguilar anuncia reducción en la plantilla laboral de la Corte; así queda la reestructuración

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezada por Hugo Aguilar Ortiz, reducirá en un 40 % su plantilla laboral a partir del 1 de octubre de 2025. ¿Cuáles serán los cambios?

hugo-aguilar-ortiz-anuncia-reduccion-del-40-en-plantilla-laboral-de-la-scjn-a-partir-de-octubre-asi-queda-la-reestructuracion-en-la-corte

Aguilar Ortiz aseguró que los recortes buscan consolidar a la Corte como un referente de objetividad y eficacia

/

Foto: SCJN

El ministro presidente Aguilar Ortiz aseguró que los recortes buscan consolidar a la Corte como un referente de objetividad y eficacia
Foto: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, dio a conocer un recorte del 40 por ciento en su plantilla laboral, el cual entrará en vigor el 1 de octubre de 2025.

El anuncio forma parte de una serie de medidas impulsadas por la nueva presidencia del Alto Tribunal, que busca consolidar al órgano judicial como un referente de objetividad y eficacia en la resolución de asuntos de trascendencia social.

Te puede interesar: Hugo Aguilar, presidente de la SCJN, anuncia plan de austeridad

¿Cuáles serán los cambios en la Suprema Corte?

Actualmente, Aguilar Ortiz cuenta con una ponencia integrada por 8 secretarios de estudio, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo.

Sin embargo, con la reducción prevista, esta estructura quedará conformada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo.

En un comunicado, se detalló que este ajuste se enmarca en la decisión del ministro de mantener una presidencia con carácter jurisdiccional, lo que implica recibir asuntos para su análisis y la elaboración de proyectos que serán discutidos en el Pleno.

“Con este propósito, cuenta con una ponencia conformada por 8 secretarios de estudio y cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo. Esta plantilla se reducirá 40% a partir del 1º de octubre, quedando integrada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo”, se destacó en el comunicado oficial.

Sigue leyendo: Corte elimina cobros a ciudadanos por acceder a información pública; ¿cuánto se pagaba?

hugo-aguilar-ortiz-anuncia-reduccion-del-40-en-plantilla-laboral-de-la-scjn-a-partir-de-octubre-asi-queda-la-reestructuracion-en-la-corte
El ministro Hugo Aguilar detalló que la ponencia pasará de 59 a 40 integrantes, entre secretarios de estudio, auxiliares y personal de apoyo / Foto: SCJN

¿Cómo será la reestructuración en áreas clave de la SCJN?

El recorte también impactará en la Coordinación de Dictaminación, encargada de revisar los proyectos de los demás ministros.

Actualmente, esta área está integrada por 1 coordinador, 12 secretarios de estudio, 5 secretarios auxiliares, 1 dictaminador y 15 personas de apoyo operativo.

De manera adicional, la presidencia de la Corte dispone de un equipo de 10 personas, incluido el propio ministro presidente, para el cumplimiento de tareas administrativas y jurisdiccionales.

Aguilar Ortiz subrayó que toda la información referente a la plantilla laboral se reflejará de manera transparente en la página web de la SCJN, conforme se actualicen los registros administrativos.

En contraste, la presidencia resaltó que se ha reducido el número de personal de seguridad adscrito, mientras que las sesiones del Pleno ahora se realizan cuatro días a la semana e incluso se llevarán a cabo en distintas regiones del país.

También te podría interesar: Hugo Aguilar rompe el protocolo: inicia primera sesión de SCJN en mixteco, su lengua originaria (VIDEO)

hugo-aguilar-ortiz-anuncia-reduccion-del-40-en-plantilla-laboral-de-la-scjn-a-partir-de-octubre-asi-queda-la-reestructuracion-en-la-corte
Pese a los ajustes, se informó que Aguilar Ortiz mantiene 97 asesores con un gasto de 6 millones al mes / Foto: SCJN

¿Polémica por el número de asesores en la Corte?

La decisión de recortar personal ocurre en medio de cuestionamientos sobre el gasto de la Presidencia de la Corte.

La revista digital Eme Equis reveló que Aguilar Ortiz cuenta con 97 asesores, cuyo costo mensual asciende a 6 millones 58 mil pesos.

De acuerdo con el medio, los asesores se dividen en tres grupos: 60 en la ponencia del ministro presidente, 9 en la Oficina de la Presidencia de la SCJN y 28 en la Coordinación General de Asesores.

El reporte señala además que, en comparación, la ministra en retiro Norma Piña tenía únicamente seis asesores en la Oficina de la Presidencia, tres menos que los actuales.

No te lo pierdas: ¿Quién es Gerardo García Marroquín, cuñado de Monreal y cuál es el puesto que ocupará a la SCJN que desató polémica?

QT