Reemplacamiento 2025 en Yucatán: fechas, documentos y requisitos para realizar el trámite
Del 1 de junio al 31 de diciembre de 2025, los conductores en Yucatán deberán realizar el trámite de reemplacamiento obligatorio

El Gobierno de Yucatán permitirá realizar el trámite del reemplacamiento 2025 en línea a partir del 1 de junio a través de la página oficial
/Foto: Gobierno de Yucatán
A partir del próximo 1 de junio y hasta el 31 de diciembre, todos los propietarios de vehículos registrados en Yucatán deberán realizar el trámite de reemplacamiento 2025, según lo anunció el Gobierno del Estado.
La medida aplicará para automóviles, camiones, autobuses, remolques y motocicletas, cuyos propietarios deberán actualizar sus placas conforme a un calendario organizado por series alfanuméricas.
Calendario por placas y facilidades de pago para conductores
El programa se desarrollará durante el segundo semestre del año y tiene como objetivo mantener actualizada la base vehicular de la entidad.
La Secretaría de Seguridad Pública y la Agencia de Administración Fiscal del Estado han detallado que el proceso se realizará según la inicial y final de las placas actuales, y solo aplicará para aquellas emitidas en 2020.
Sigue leyendo: Cultura demandará a MrBeast por video en zonas arqueológicas mayas
¿Qué placas deben acudir en junio?
Durante el primer mes de este programa, es decir, junio, deberán realizar el trámite los conductores cuyas placas correspondan a las siguientes series:
- Automóviles: ZAZ-C, ZBA-C, ZCA-C, ZBZ-C, ZCZ-C
- Camiones: YR-C, YT-D
- Autobuses: 07-ZBA
- Remolques: 9Y4-A, 8YS-A
- Demostración: 1-XA-D
Además, se atenderán otros rangos de placas de 2020 sin distinción, siempre que se presenten dentro del periodo establecido.
¿Se puede hacer el trámite en línea y habrá meses sin intereses?
Para facilitar el proceso, el Gobierno estatal habilitará una plataforma en línea a partir del 1 de junio, a través del sitio reemplacamiento.yucatan.gob.mx, donde se podrá gestionar el trámite de manera digital.
Asimismo, se anunció que el reemplacamiento podrá pagarse con tarjetas de crédito participantes, con opciones a 3, 6, 9 y 12 meses sin intereses, lo que representa un alivio económico para las familias yucatecas.
También te podría interesar: ¿Qué es la enfermedad de Chagas, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?
¿Qué documentos son necesarios para el trámite de reemplacamiento en Yucatán?
Para completar el proceso de reemplacamiento, los conductores deberán presentar la siguiente documentación en los módulos oficiales o subirla a la plataforma digital:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Póliza de seguro vigente
- Tarjeta de circulación
- Placas vencidas
- Recibo de pago
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF), ya sea el Acuse de Inscripción al RFC o el registro ante el SAT
No te lo pierdas: De Gyves Zárate promueve elección del nuevo Poder Judicial en Mérida
El Gobierno del Estado ha reiterado que el proceso será obligatorio y ha pedido a los ciudadanos cumplir con los plazos establecidos para evitar contratiempos.
Las autoridades recomendaron estar atentos al calendario por placas que se actualizará mes con mes para atender a toda la población vehicular registrada en Yucatán.
🚗 Regulariza tu vehículo sin placas 2020 con "Ponte al Día" y obtén:
— Gobierno de Yucatán (@GobYucatan) March 20, 2025
✅ 100% en cambio de propietario.
✅ 75% en multas SSP.
✅ Placas 2020, canjeables gratis por las 2025 en junio.
📅 Hasta el 30 de mayo de 2025.
Agenda tu cita en 👉 https://t.co/lKI5wY5nkK pic.twitter.com/wtmUoIMmRo
QT