Reemplacamiento Edomex 2025: ¿Cuál es la fecha límite y qué multas aplican si no lo haces?
El programa de reemplacamiento Edomex 2025 ofrece descuentos de hasta 100% en tenencia, refrendo y recargos, con trámite en línea o en módulos autorizados
la imagen muestra las nuevas placas vehiculares en Edomex
/Foto: Cuartoscuro
El programa de reemplacamiento en el Estado de México 2025 está a punto de concluir y con él también la oportunidad de acceder a descuentos de hasta el 100% en tenencia, refrendo y recargos de años anteriores.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado de México, el último día para completar el trámite es el 31 de agosto de 2025.
Quienes no realicen la renovación de sus placas enfrentarán sanciones económicas y administrativas, entre ellas una multa superior a 2 mil pesos y la imposibilidad de verificar su vehículo.
Si pagas a tiempo, ¡pagas menos!
— Medio Ambiente (@AmbienteEdomex) August 24, 2025
El plazo es hasta el 31 de agosto. Ingresa a: https://t.co/WkvHOWMGMC, ingresa tus datos, realiza el pago y agenda una cita o solicita el envío a domicilio.#Reemplacamiento2025
#ElPoderDeServir pic.twitter.com/HNBPIie71A
Te puede interesar: Regulación de scooter en CDMX: ¿cuándo inician los trámites para licencia y placas?
Requisitos para el reemplacamiento Edomex 2025
El trámite se puede realizar en línea a través del Portal de Servicios al Contribuyente, o bien de manera presencial en los 32 Centros de Servicios Fiscales y en los 20 módulos ubicados en centros comerciales.
Para solicitarlo es necesario presentar:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- CURP.
- Factura del auto o documento que acredite la propiedad (compraventa, endoso o responsiva).
- Comprobante de domicilio en el Estado de México (máximo 3 meses de antigüedad).
- Placas anteriores o constancia de extravío.
- En caso de trámite por un tercero, poder notarial e identificación.
Los costos establecidos para 2025 son de $1,014 pesos para automóviles particulares y $755 pesos para motocicletas. La entrega de las nuevas placas tarda alrededor de siete días hábiles y se puede optar por recibirlas directamente en el domicilio con servicio de mensajería.
Te puede interesar: Cómo consultar en REPUVE si un vehículo tiene reporte de robo o problemas legales
Beneficios y descuentos del programa de reemplacamiento Edomex 2025
La dependencia estatal informó que más de 700 mil contribuyentes ya cumplieron con la obligación en lo que va del año, lo que representó subsidios superiores a 400 millones de pesos.
El programa contempla los siguientes incentivos para quienes realicen el trámite antes de la fecha límite:
- Condonación del 100% en tenencia y refrendo de 2023 y años anteriores.
- Eliminación de recargos acumulados.
- Descuentos de hasta 100% en el impuesto sobre adquisición de vehículos usados con placas 2020.
🚗 ¡Tu auto, tus reglas… pero no te duermas! ⏳
— Secretaría de Finanzas del Estado de México (@FinanzasEdomex) March 26, 2025
El Reemplacamiento 2025 ya arrancó y tienes del 1 de abril al 31 de agosto para renovarlas.
Consulta más información en: https://t.co/wjAM8ktoc2#ElPoderDeServir #Reemplacamiento2025 #PonTuAutoAlDía pic.twitter.com/Jv6zKW7p0m
Te puede interesar: Transporte Público en Edomex: ¿Cómo reportar abusos y accidentes graves?
Multas y sanciones por no reemplacar en Edomex
A partir del 1 de septiembre de 2025, circular con placas vencidas implicará diversas consecuencias:
- Multa equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA): $2,268 pesos.
- Retiro de placas y remisión del vehículo al corralón, con costos adicionales por arrastre y estancia.
- Imposibilidad de verificar el automóvil.
Te puede interesar: Alertan sobre estafa con IA para recuperar autos robados en la CDMX; así engañan a los capitalinos
¿Cómo pagar y dónde recoger tus placas en Edomex?
El pago se puede realizar en más de 5 mil centros autorizados, como bancos, farmacias, supermercados y tiendas de conveniencia.
Posteriormente, los propietarios pueden recoger sus placas en los Centros de Servicios Fiscales o recibirlas en su domicilio.
La Secretaría de Finanzas recomienda no acudir a gestores y realizar el trámite de manera directa para evitar fraudes o sobrecostos.
KC