¿Reforma electoral propuesta por Sheinbaum se discutirá en 2026? Esto dijo Ricardo Monreal

25 de Agosto de 2025

¿Reforma electoral propuesta por Sheinbaum se discutirá en 2026? Esto dijo Ricardo Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de los Diputados de Morena, habló sobre la versión que asegura que la reforma electoral se empezará a discutirse el próximo año

Ricardo Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de los Diputados de Morena, aseguró que en febrero de 2026, se empezará a discutirse la Reforma Electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum

/

Redes

Ricardo Monreal
| Redes

Parece que la discusión de la reforma electoral se aplazará hasta 2026. El coordinador grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, habló sobre la posibilidad de que la iniciativa impulsada por Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se discuta en febrero del próximo año.

Lee: ¿CURP biométrica será obligatoria? Sheinbaum aclara dudas sobre el nuevo documento de identidad

¿Cuándo se discutirá en el Congreso la reforma electoral?

Fue este sábado desde Toluca, Estado de México, que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, tocó el tema. Esto después de reunirse con legisladores de Morena de la Quinta Circunscripción.

“Estuve en una reunión, invitado por la comisión esta semana, y ya vi las fechas, los calendarios de esta probable reforma. Este año se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del país, organizadas por la comisión y representadas por sus miembros”, mencionó Ricardo Monreal para referirse a los foros de análisis que se tienen planeados.

Ricardo Monreal
Ricardo Monreal, coordinador de los Diputados de Morena, aseguró que en febrero de 2026, se empezará a discutirse la Reforma Electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum / Redes

Propuesta de Sheinbaum, para final de año

De acuerdo con las declaraciones de Ricardo Monreal, “se pretende que a finales de año ya esté lista la propuesta de iniciativa y estarla sometiendo al Congreso en el segundo periodo de ejercicio legislativo, que arranca el primero de febrero”.

En este sentido, el morenista indicó en conferencia de prensa que entre los temas que más le interesan a la mandataria federal incluir en la reforma electoral son:

  • Disminuir recursos públicos para el financiamiento de los partidos políticos, que el año próximo alcanzará un monto de cerca de 8 mil millones de pesos.
  • Recortar el costo de las elecciones y el gasto de los órganos electorales.

Al respecto, Ricardo Monreal señaló que Sheinbaum busca diseñar “nuevas fórmulas para que la representación proporcional (los legisladores plurinominales) tenga mayor representatividad con los ciudadanos y que no obedezca sólo a los preferidos o selectos por minorías en los partidos políticos”.

Te puede interesar: ¿Claudia Sheinbaum irá al Congreso por su Primer Informe de Gobierno? Esto respondió

Asimismo, detalló que se encuentran pendientes alrededor de 30 instrumentos jurídicos y se analizará la legislación correspondiente a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, de Salud, de Bienestar Animal y de Aduanas.

Con respecto al Primer Informe del Gobierno de Claudia Sheinbaum, el morenista confirmó que el documento será entregado en el Congreso por Rosa Icela Rodríguez.

¿Se busca eliminar la representación proporcional?

En este contexto, Ricardo Monreal mencionó que aún no se tiene definida dicha fórmula:

“No es la idea terminar con la representación proporcional. Sería no sólo incorrecto, no es posible. Las minorías tienen que tener representación en el Congreso, en los órganos de representación popular”.

Sigue leyendo: Hugo Aguilar promete que nueva Corte iniciará funciones sin pausas desde el 1 de septiembre

Además, indicó que lo que plantea Sheinbaum “es buscar fórmulas (para) que esa representación proporcional tenga mayor vinculación con la ciudadanía, mayor contacto con los ciudadanos, y que no obedezca sólo a que el presidente de un partido proponga la lista a sus incondicionales. Y ahí la comisión tiene que, con imaginación, revisar qué fórmulas pudieran presentarse para que la iniciativa se proponga y el Congreso decida”.

Lee: ¿El 1 de septiembre es feriado en México y se paga triple por el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum?

Finalmente, señaló que en los próximos días se abordarán las normas reglamentarias de la reforma al Poder Judicial, como las leyes de Amparo, de Delincuencia Organizada y de lo Contencioso Administrativo, además del Código de Procedimientos Penales. AM3

Sheinbaum sobre la reforma electoral