Reforma Ley de Amparo: qué significa la eliminación de la retroactividad y cómo afectará a los casos vigentes

10 de Octubre de 2025

Reforma Ley de Amparo: qué significa la eliminación de la retroactividad y cómo afectará a los casos vigentes

La Cámara de Diputados elimina la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo, regresando al sentido original de la iniciativa de Sheinbaum y aclarando cómo se aplicará la norma.

ley de amparo_.jpg

Morena y aliados avalaron en el Senado la reforma a la Ley de Amparo con efectos retroactivos.

/

Foto: Especial

Morena y aliados avalaron en el Senado la reforma a la Ley de Amparo con efectos retroactivos.
_Foto: Especial

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados presentó un dictamen sobre la reforma a la Ley de Amparo que elimina la retroactividad incluida por el Senado en un artículo transitorio. Con esta corrección, la ley regresará al planteamiento original promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que solo se aplique a casos futuros.

El cambio busca aclarar la aplicación de la norma y garantizar que los procedimientos judiciales que ya están en curso no se vean afectados. De acuerdo con los legisladores, la retroactividad aprobada por los senadores iba en contra de la Constitución y se considera un error que debía corregirse antes de pasar al pleno para su votación.

ES DE INTERÉS: PAN pide eliminar retroactividad en reforma a la Ley de Amparo; ¿qué dijo Ricardo Anaya?

¿Qué significa la eliminación de la retroactividad en la Ley de Amparo?

El artículo transitorio aprobado por el Senado permitía que la reforma a la Ley de Amparo se aplicara a los procesos judiciales que ya estaban en curso antes de la entrada en vigor de la norma. Este tipo de aplicación se conoce como retroactividad y, en este caso, contradecía lo establecido en la Constitución.

Con la supresión de la retroactividad, los casos de amparo que ya se están tramitando seguirán su curso normal bajo las reglas vigentes antes de la reforma. La norma modificada solo aplicará a los procedimientos que se inicien después de su publicación, respetando así los principios legales de no afectar derechos adquiridos ni procesos en curso.

ley de amparo.jpg
Morena y aliados aprobaron en el Senado la reforma a la Ley de Amparo. / Foto: Especial

¿Cómo afectará la corrección de la Ley de Amparo a los ciudadanos?

La modificación del dictamen tiene implicaciones directas en la seguridad jurídica de los ciudadanos. Al eliminarse la retroactividad:

  • Los amparos ya iniciados no sufrirán cambios ni serán revisados bajo la nueva ley.
  • Los ciudadanos que tramiten nuevos amparos a partir de la publicación de la reforma seguirán los procedimientos establecidos en la norma actualizada.
  • Se garantiza que las leyes se apliquen de manera previsible y conforme a la Constitución, evitando conflictos legales derivados de cambios retroactivos.
  • Se mantiene la separación de poderes, ya que la Cámara de Diputados actúa como revisor de las modificaciones aprobadas por el Senado.
  • Estas medidas buscan clarificar la aplicación de la Ley de Amparo y dar certeza jurídica tanto a los tribunales como a los ciudadanos que recurren a este mecanismo de protección legal.

LEE TAMBIÉN: La Diputada Kenia López confirma que la cámara de diputados recibió minuta de reforma a la Ley de Amparo: ¿En qué cosiste?

Próximos pasos para la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo

El dictamen corregido será discutido en las comisiones unidas de Justicia y Hacienda el próximo lunes a las seis de la tarde. Posteriormente, se espera que la propuesta pase al pleno de la Cámara de Diputados entre martes y miércoles, donde se votará su aprobación final.

documento apostillado.jpg
Documentos oficiales de un amparo en México. / Foto: @CDMXConsejeria

Con la eliminación de la retroactividad, la reforma a la Ley de Amparo vuelve a su planteamiento inicial, diseñado para aplicarse únicamente a casos futuros y respetar los derechos adquiridos. La revisión legislativa asegura que las modificaciones sean claras y que cumplan con los principios constitucionales.

La corrección realizada por la Comisión de Justicia aclara un aspecto clave de la reforma a la Ley de Amparo: la norma no afectará los procesos judiciales que ya se tramitan. Esto refuerza la seguridad jurídica y evita conflictos legales que podrían surgir si la ley se aplicara retroactivamente.

El dictamen ahora cumple con la intención original de la presidenta Sheinbaum y se alinea con los principios constitucionales. Los ciudadanos pueden confiar en que los amparos actuales seguirán su curso habitual y que la ley reformada solo impactará casos futuros, garantizando claridad y certeza en la aplicación de la justicia. DJ

ENTÉRATE: Sheinbaum se deslinda y reprueba retroactividad de la Ley de Amparo

@ejecentral

Senado abre debate sobre reforma a la Ley de Amparo. EjeCentral Noticias, Karen Torres trae el eje central de la información más importante del 29 de septiembre de 2025. #senadodelarepública #reformaleydeamparo #leydeamparo #noticias

♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral