Ley de Amparo: Diputados eliminan retroactividad de la reforma y retoman el sentido original de la iniciativa

9 de Octubre de 2025

Ley de Amparo: Diputados eliminan retroactividad de la reforma y retoman el sentido original de la iniciativa

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, detalló que la Ley de Amparo ya no incluye la retroactividad que el Senado había añadido

Votación del pleno de la Cámara de Diputados durante la sesión de este jueves.

Sesión en la Cámara de Diputados donde se discute el decreto por la reforma la Ley Federal de Derechos. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto/Daniel Augusto

Sesión de la Cámara de Diputados
Foto: Cuartoscuro

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados alista un dictamen que modifica la reforma a la Ley de Amparo, al suprimir el artículo transitorio aprobado en el Senado que otorgaba retroactividad a la norma. Con este cambio, se busca retomar el sentido original de la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno (Morena), explicó que el dictamen fue avalado para ser discutido en comisiones unidas de Justicia y Hacienda.

“Resarcimos prácticamente la propuesta inicial de la presidenta de la República, donde retomamos que se respete la Constitución y, sobre todo, la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”, afirmó.

ES DE INTERÉS PAN pide eliminar retroactividad en reforma a la Ley de Amparo; ¿qué dijo Ricardo Anaya?

El legislador detalló que el proyecto ya no incluye la retroactividad que el Senado había añadido.

“Ya se quitó, porque alguien muy ocurrente en el Senado —no sabemos quién y yo respeto mucho a mis compañeros senadores— tuvo una ocurrencia muy ocurrente, y aquí les venimos a enmendar la plana”, comentó.

Cámara de Diputados, fuero constitucional
Sesión en la Cámara de Diputados / Mario Jasso/Mario Jasso

¿Qué alcances tiene el dictamen de Ley de Amparo?

De acuerdo con Moreno, la retroactividad de la Ley de Amparo pretendía aplicarse a procesos judiciales en curso, lo que contraviene lo establecido en la Constitución. Recalcó que en la Cámara de Diputados corresponde actuar como cámara revisora y modificar “ese tipo de anexiones o de redacciones que van en contra de la propuesta original de la presidenta Sheinbaum y en contra de la Constitución”.

ES DE INTERÉS La Diputada Kenia López confirma que la cámara de diputados recibió minuta de reforma a la Ley de Amparo: ¿En qué cosiste?

Ante la insistencia de los medios, precisó que los amparos ya promovidos seguirán su curso legal sin alteraciones. Subrayó que el transitorio referente a la retroactividad fue eliminado desde el proyecto inicial de la comisión.

“Malo sería que hubiéramos puesto a consideración un dictamen así, con ese error del Senado”, sostuvo.

El dictamen será analizado el próximo lunes a las seis de la tarde en comisiones unidas de Justicia y Hacienda, en donde, aseguró, se abrirá el espacio para escuchar distintas posturas sobre el tema.

Por su parte, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, adelantó que después del análisis en comisiones el proyecto se presentará al pleno de la Cámara de Diputados el martes o miércoles de la próxima semana.

Sheinbaum conferencia del pueblo sheinbaum mueca
Presidenta Claudia Sheinbaum / Graciela López Herrera

Posición de Sheinbaum sobre la reforma a Ley de Amparo

El pasado 6 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su confianza en que la Cámara de Diputados corrigiera la redacción del artículo transitorio que generaba dudas sobre la aplicación retroactiva de la ley. Recordó que desde el Ejecutivo se sugirió una nueva redacción “menos confusa”.

Sheinbaum señaló que existe jurisprudencia que establece que, cuando hay modificaciones en las etapas de un juicio, la norma vigente en ese momento se mantiene hasta que el proceso concluya, y solo en etapas posteriores aplica la reforma.

Indicó que había dos vías para subsanar la confusión: mediante una fe de erratas en el Senado o a través de una corrección en la Cámara de Diputados. Finalmente, se optó por que San Lázaro modificara el texto y lo devolviera a la Cámara alta.

Con estas modificaciones, se espera que el pleno discuta y vote la reforma en los próximos días, una vez que se resuelva el punto controvertido de la retroactividad.

LEER TAMBIÉN Sheinbaum propone nueva ley para reforzar a la Armada: prevé persecución y abordaje de barcos en altamar

RB