¿Regresarán vuelos de carga al AICM? Sheinbaum aclara postura ante posibles sanciones de EU
Sheinbaum subrayó que las decisiones tomadas por su administración sobre el AICM obedecen a criterios técnicos

CIUDAD DE MÉXICO, Aeropuerto Internacional dela Ciudad de México (AICM) FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas Rodríguez
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la posibilidad de sanciones por parte de Estados Unidos contra aerolíneas mexicanas, en el marco de un nuevo diferendo bilateral abierto por el gobierno de Donald Trump.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, afirmó que no existe justificación para penalizar al país y subrayó que las decisiones tomadas por su administración obedecen a criterios técnicos.
“No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción”, declaró la mandataria.
En el Salón Tesorería, la mandataria agregó que México mantiene una postura de diálogo y no de confrontación con el gobierno estadounidense, pero insistió en que “México es soberano” y debe ser respetado como tal.
ES DE INTERÉS ¿EU rechazará vuelos de México por reubicación en el AIFA? Esto se sabe
El sábado, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, informó que se preparan medidas restrictivas que podrían incluir limitar el ingreso de vuelos procedentes de México y eliminar el estatus antimonopolio de la alianza entre Delta Airlines y Aeroméxico.
Dicha acción respondería, dijo, a la decisión del gobierno mexicano de cancelar franjas horarias para aerolíneas estadounidenses y de reubicar, desde 2023, los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Decisiones técnicas y saturación del AICM
Sheinbaum explicó que el traslado de los vuelos de carga al AIFA se fundamentó en estudios técnicos realizados para mejorar la seguridad aérea ante la saturación del AICM.
“Se toman decisiones con base en estudios técnicos, decisiones soberanas, y se avisa a las empresas de carga”, aclaró.
La mandataria enfatizó que no se contempla revertir esa medida. En caso de existir dudas por parte de las aerolíneas, afirmó que se han establecido mesas de trabajo para atenderlas. “¿Qué es lo que se privilegió? La seguridad”, reiteró.
LEER TAMBIÉN México responde a Estados Unidos por amenazas sobre vuelos de carga y el AIFA
Afirmó que su administración no ha sido formalmente notificada de las sanciones anunciadas por Estados Unidos.
Una vez que ello ocurra, se revisará su contenido y se entablará comunicación tanto con las empresas como con las autoridades estadounidenses.
Posibles contramedidas por dumping
Ante la imposición de una cuota compensatoria de 17.09 por ciento a las exportaciones mexicanas de jitomate, el gobierno federal analiza respuestas comerciales que incluyen procesos activos por presunto dumping en importaciones estadounidenses de carne de pollo y pierna de cerdo.
“Sí, todo se está analizando”, respondió Sheinbaum al ser cuestionada sobre el estado de dichos procedimientos.
Señaló que las investigaciones están en manos de las secretarías de Economía y de Agricultura.
Esta misma semana se anunciarán medidas para apoyar a los productores mexicanos de jitomate afectados por la resolución estadounidense.
LEER TAMBIÉN IATA llama al diálogo tras advertencias de EU por conflicto aéreo con México
RB