Rosa Icela Rodríguez: Más de 2 mil armas entregadas a través del programa “Sí al desarme, sí a la paz”
El programa “Sí al desarme, sí a la paz” logró el canje de más de 2 mil armas de fuego en 2025. Rosa Icela Rodríguez detalló acciones para fomentar la paz

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
/Foto: @rosaicela_
Desde enero de 2025, el gobierno federal ha intensificado la estrategia “Sí al desarme, sí a la paz”, como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. Durante la conferencia matutina del 16 de julio, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que 2,135 armas de fuego han sido canjeadas por efectivo de forma voluntaria y anónima.
El programa no solo promueve el desarme civil, sino que también busca eliminar entornos violentos en los hogares mediante el intercambio de juguetes bélicos por educativos. Además, ha sido acompañado por más de 2 millones de atenciones sociales, actividades comunitarias, ferias, jornadas de salud y torneos deportivos en zonas prioritarias.
ES DE INTERÉS: Rosa Icela Rodríguez: 1.6 millones de atenciones por la estrategia de Seguridad
¿Cuántas armas han sido canjeadas en 2025 y qué tipo?
La funcionaria explicó que el programa ha sido exitoso gracias a la confianza de la población, con resultados tangibles hasta la fecha:
- 2,135 armas de fuego entregadas
- 1,585 armas cortas
- 550 armas largas
- 200 granadas destruidas
- 85,264 cartuchos útiles recibidos
- 2 cartuchos de dinamita
- 5,566 cápsulas detonantes
- 4,455 juguetes bélicos intercambiados por juguetes didácticos
Todos los artículos entregados son destruidos inmediatamente. A la fecha se han instalado 12 módulos de canje en 9 entidades federativas, incluyendo el más reciente en Cuernavaca, Morelos, y otro próximo a inaugurarse en Cajeme, Sonora.
Acciones comunitarias para construir la paz en los territorios
Además del programa de desarme, Rosa Icela Rodríguez informó sobre las múltiples actividades que forman parte de la estrategia de pacificación social, las cuales se desarrollan en coordinación con dependencias federales y estatales:
- Más de 2 millones de atenciones y servicios brindados en 48 municipios de 10 estados.
- 122 carreras deportivas organizadas con la participación de 37,672 personas, en el marco de la campaña “Por la Paz y Contra las Adicciones”.
- Jornadas de salud juvenil, con pruebas de VIH, hepatitis, y pláticas sobre salud sexual.
- 2 mil Jornadas por la Paz, con talleres, tequios y acciones en escuelas y comunidades.
- Ferias de Paz, con actividades lúdicas, servicios públicos y trámites cerca de casa.
- Creación de Comités de Paz, que promueven actividades comunitarias como rehabilitación de espacios deportivos, instalación de luminarias y torneos juveniles.
Estas acciones son ejecutadas con apoyo de dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Salud, Bienestar, Marina, IMSS, ISSSTE y otras instituciones federales, coordinadas desde las Mesas de Paz Estatales y Regionales.
El componente social de la estrategia se enfoca en atender las causas estructurales de la violencia, llevando servicios y actividades directamente a las comunidades. Las iniciativas presentadas incluyen:
Ferias de Paz; Acceso a trámites gubernamentales sin salir del barrio; Actividades culturales, informativas y recreativas; Jornadas por la Paz; Talleres de prevención de adicciones, entre otros.
Tequios comunitarios y encuentros escolares.
LEE TAMBIÉN: Rosa Icela Rodríguez: 1.6 millones de atenciones por la estrategia de Seguridad
El programa “Sí al desarme, sí a la paz” ha generado resultados concretos en la reducción del riesgo por armas en los hogares mexicanos, y ha fortalecido el tejido comunitario con acciones orientadas a la salud, educación, cultura y deporte.
La coordinación entre las instituciones federales y la participación ciudadana ha sido fundamental para alcanzar estas metas. La estrategia se mantiene activa y continuará implementándose en más municipios del país, con el objetivo de promover una convivencia segura, libre de violencia y armas. DJ