Safebús en CDMX: así será el nuevo sistema de transporte en Santa Fe

28 de Julio de 2025

Safebús en CDMX: así será el nuevo sistema de transporte en Santa Fe

Safebús conectará Cuajimalpa y Álvaro Obregón con Santa Fe en CDMX. Ofrecerá traslados más seguros, rápidos y eficientes en el poniente capitalino

safebus.png

La CDMX tendrá un nuevo sistema de transporte: Safebús

/

Foto: EjeCentral con IA

La CDMX tendrá un nuevo sistema de transporte: Safebús
Foto: EjeCentral con IA

La Ciudad de México contará con un nuevo sistema de transporte llamado Safebús, que ofrecerá una ruta estratégica entre las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón, con el objetivo de mejorar la movilidad hacia y desde la zona corporativa y habitacional de Santa Fe.

Este proyecto surge de un esfuerzo conjunto entre ambas alcaldías y busca brindar una opción de transporte público más eficiente, segura y moderna para las miles de personas que transitan diariamente por esta zona del poniente capitalino.

Te puede interesar: Congreso de CDMX: Proponen renombrar salones en honor a Fidel Castro y el ‘Che’ Guevara

¿Cuál es el objetivo del Safebús en la CDMX?

El Safebús forma parte de una iniciativa enfocada en facilitar el traslado de los habitantes de Cuajimalpa y Álvaro Obregón hacia los principales puntos de interés en Santa Fe, una de las zonas con mayor flujo vehicular en la capital.

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, subrayó que la movilidad influye directamente en la calidad de vida de las familias de la demarcación. A través de su cuenta de X (antes Twitter), afirmó:

“Sabemos que la movilidad impacta directamente en la calidad de vida de las familias de Cuajimalpa, en sus traslados, su tiempo y su tranquilidad. Por eso, hoy nos reunimos con el alcalde @LopezCasarinJ para trabajar en soluciones reales para las zonas que compartimos con @AlcaldiaAO”.

Orvañanos también destacó que el desarrollo de este nuevo sistema se hará con base en el diálogo con las comunidades y las instancias correspondientes, priorizando una movilidad más digna, rápida y segura.

Santa Fe
Este proyecto conectará Cuajimalpa y Álvaro Obregón, ofreciendo una opción moderna y segura para quienes transitan a diario por Santa Fe. / Foto: Redes Sociales

Sigue leyendo: CDMX renueva 3 mil 500 patrullas con inversión de 7 mil 460 mdp: ¿cómo funcionará la vigilancia por cuadrantes?

¿Qué empresa construirá el Safebús?

Las obras del Safebús estarán a cargo de Black Bear Mobility Consulting, una firma especializada en transporte y urbanismo. La empresa será responsable del diseño e implementación del sistema, que pretende optimizar los tiempos de traslado y disminuir la congestión vehicular en esta zona de alto tránsito.

¿Por dónde pasará el Safebús en CDMX?

Aunque las autoridades aún no han confirmado la ruta oficial del Safebús, se ha adelantado que recorrerá vialidades clave como la Avenida Santa Fe y la Avenida Vasco de Quiroga. Estas arterias conectan puntos estratégicos como:

  • Lomas de Santa Fe
  • Contadero
  • Autopista México-Marquesa

Además, se prevé que el nuevo sistema ofrezca conexión con el Tren Interurbano México–Toluca, lo cual ampliará su alcance hacia el Estado de México y reforzará la movilidad entre entidades.

Te puede interesar: Mujer muere en accidente con DiDi Moto en Reforma: ¿Prohibirán el servicio en CDMX?

¿A quién beneficiará el Safebús?

Este sistema de transporte está diseñado para beneficiar a miles de pasajeros que viven, trabajan o estudian en la zona de Santa Fe, una de las más importantes por su concentración de oficinas, universidades, hospitales y centros comerciales.

Tanto el gobierno de Cuajimalpa como el de Álvaro Obregón consideran que la inversión en transporte público es fundamental para avanzar hacia una ciudad más ordenada, moderna y sustentable.

¿Cuándo entrará en operación el Safebús?

Hasta el momento, no se ha dado a conocer una fecha exacta para el inicio de operaciones del Safebús. Las autoridades continúan con la fase de planeación, estudios técnicos y diálogo con los sectores involucrados.

Se espera que en los próximos meses se revelen más detalles sobre las rutas, estaciones, tarifas y tiempos de implementación de este nuevo sistema de transporte en la capital.