SCJN valida elección de magistrados del Tribunal Electoral: quiénes son los ganadores

22 de Agosto de 2025

SCJN valida elección de magistrados del Tribunal Electoral: quiénes son los ganadores

La Suprema Corte validó la elección de Claudia Valle y Gilberto Bátiz como magistrados del TEPJF, tras rechazar más de 140 impugnaciones.

SCJN eleció judicial

La SCJN avaló la Elección Judicial.

/

Foto compuesta: Cuartoscuro

La SCJN avaló la Elección Judicial.
Foto compuesta: Cuartoscuro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio por válida la elección de los dos nuevos magistrados que formarán parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Se trata de Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García, quienes fueron elegidos por voto popular en la jornada judicial extraordinaria del 1 de junio. La decisión quedó firme luego de que la Corte desechó más de 140 recursos legales que intentaban frenar su llegada al cargo.

ES DE INTERÉS: INE devuelve constancias de mayoría a 33 jueces y magistrados tras fallo del TEPJF ¿Por qué se las quitaron?

Quiénes ocuparán las vacantes del Tribunal Electoral

Los nuevos magistrados de la Sala Superior de la SCJN son:

  • Claudia Valle Aguilasocho
  • Gilberto de Guzmán Bátiz García
  • Ambos resultaron ganadores en la elección organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y ahora asumirán las vacantes disponibles en el máximo órgano electoral del país.

    INE Validación Elección Poder Judicial
    El Instituto Nacional Electoral (INE) corrigió su decisión inicial y entregó este lunes 18 de agosto de 2025 constancias de mayoría a 33 jueces y magistrados que habían sido descalificados. / Foto compuesta: Cuartoscuro

Qué dijo la Suprema Corte sobre las impugnaciones a la elección de magistrados

Durante varias sesiones, la SCJN analizó los recursos presentados contra el proceso, pero determinó que ninguno tenía sustento suficiente para modificar los resultados.

En total, se rechazaron 137 impugnaciones iniciales y otras cuatro más que llegaron después. La presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, explicó que el tribunal solo podía pronunciarse sobre la legalidad de las candidaturas y la validez de la elección, lo cual ya quedó resuelto.

LEE TAMBIÉN: Relevo en el Tribunal Superior de Justicia

Cómo fue la elección judicial extraordinaria

El pasado 1 de junio se realizó una elección inédita en el país: además de elegir a jueces y magistrados en distintas instancias, se votó también por los nuevos integrantes de la Suprema Corte y por los magistrados que faltaban en el Tribunal Electoral.

  1. Ese día se renovaron:
  2. Todos los asientos de la SCJN
  3. La mitad de los cargos de jueces y magistrados en distintos niveles
  4. Los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial
  5. Dos magistraturas en la Sala Superior del TEPJF

Con esta resolución, el Tribunal Electoral queda completo y listo para atender controversias en futuros procesos comiciales. La elección de Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García quedó confirmada tras un proceso legal que desechó más de 140 intentos de impugnación.

La decisión de la SCJN refuerza la certeza sobre el proceso judicial extraordinario y permite que el TEPJF siga funcionando con todos sus integrantes. DJ

ENTÉRATE: Con rechazo de Taddei, INE impone multas por uso de ‘acordeones’ en elección judicial

SCJN Ultimas Sesiones
Ministros de la SCJN / Suprema Corte de Justicia de la Nación