Sheinbaum asegura que el empleo repuntará en el segundo semestre de 2025 tras caída en junio
Sheinbaum atribuye la caída del empleo en junio a aranceles de EU y afirma que el trabajo repuntará con obra pública, vivienda y exportaciones

Feria del empleo en Neza: una persona llena una solicitud de empleo
/Foto: archivo Cuartoscuro
Durante su conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema de la caída del empleo formal registrada en junio. Reconoció que se trata de la mayor baja mensual desde 2002, con una pérdida de más de 46 mil puestos de trabajo, pero explicó que esta disminución fue en parte consecuencia de las medidas arancelarias implementadas por Estados Unidos.
Sheinbaum aseguró que la tendencia a la baja cambiará en el segundo semestre del año, gracias al impulso de la obra pública, la inversión privada y el programa nacional de vivienda. “Va a cambiar la tendencia porque tanto la obra pública como la obra privada, como la vivienda, van a permitir que crezca el empleo”, afirmó.
ES DE INTERÉS: Menos horas, más vida: reducción de la jornada laboral en México
¿Por qué cayó el empleo en el primer semestre de 2025?
De acuerdo con datos presentados por la mandataria, en los primeros seis meses de 2025 la creación de empleos cayó un 79% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de la caída, Sheinbaum destacó que junio de 2025 tiene más empleos que junio de 2024, lo que, según ella, demuestra una mejora en el comparativo anual.
La mandataria explicó que esta “pequeña disminución temporal” será revertida con la implementación de diversas medidas ya en curso. Entre ellas, destacó el Plan México, un programa que contempla la construcción de 182 mil viviendas durante este año. Según estimaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, cada vivienda genera al menos dos empleos directos, y hasta cuatro en niveles avanzados del proceso.
Además, subrayó que la recuperación de las exportaciones, especialmente las afectadas por los aranceles, como las del sector automotriz, ya muestra avances positivos, lo cual también contribuirá al crecimiento del empleo.
LEE TAMBIÉN: Desempleo en México: hay más desempleados que el año pasado, pero tasa de desocupación se mantiene en 2.5%
Factores que impulsarán la recuperación del empleo en México
La presidenta enumeró varios elementos clave que ayudarán a revertir la caída del empleo; Construcción de vivienda:
- 182 mil viviendas proyectadas para 2025
- 2 a 4 empleos generados por cada vivienda
- Predios ya adquiridos para iniciar construcción
- Obra pública y privada:
- Proyectos de infraestructura en marcha
- Participación activa de empresas nacionales
- Recuperación del comercio exterior:
- Exportaciones muestran mejora en junio
- Impacto positivo en manufactura y logística
- Diálogo con el sector empresarial:
- Coordinación para impulsar empleos permanentes
- Incentivos para inversiones productivas
- Industria automotriz en recuperación:
- Afectada por aranceles, pero con señales de estabilidad
- Importante generadora de empleos directos e indirectos
Estos factores, en conjunto, forman la estrategia del Gobierno federal para contrarrestar los efectos negativos del primer semestre y fortalecer el mercado laboral nacional.
Comparativa internacional: México entre los países con menor desempleo
La presidenta también resaltó que México mantiene una de las tasas de desempleo más bajas a nivel global. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa nacional es del 2.7%, equivalente a la de Corea del Sur y solo ligeramente superior a la de Japón, que se sitúa en 2.5%.
En comparación con otros países, México mantiene mejores cifras:
- Colombia: 9.0%
- Chile: 8.9%
- Canadá: 7.0%
- Australia: 6.9%
- Italia: 6.5%
- Alemania: 6.3%
- Bélgica: 6.2%
- República Checa: 4.2%
- Estados Unidos: 4.2%
Sheinbaum señaló que los aranceles impuestos por EU también han afectado a otros países y que México no es un caso aislado. Reiteró que, a pesar de las adversidades, el país ha mantenido estabilidad laboral en términos comparativos.
A pesar de una caída significativa en el empleo durante el primer semestre de 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum prevé una recuperación gracias a la inversión en vivienda, infraestructura y un repunte en las exportaciones. La construcción de más de 180 mil viviendas será clave para revertir la tendencia y estimular la generación de empleos directos.
ENTÉRATE: ¿Buscas empleo en CDMX? Estas vacantes de hasta 12 mil pesos te interesan
Con una tasa de desempleo del 2.7%, México se mantiene como uno de los países con menor desocupación en el ámbito internacional, lo que, según la presidenta, representa una base sólida para una pronta reactivación del mercado laboral en el segundo semestre del año. DJ