Sheinbaum descarta recortes a universidades y garantiza apoyo al IPN y TecNM

7 de Noviembre de 2025

Sheinbaum descarta recortes a universidades y garantiza apoyo al IPN y TecNM

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá recortes presupuestales a la educación superior y que los recursos del IPN y del TecNM serán restituidos

claudia sheinbaum mañanera del 7 de noviembre.jpeg

Durante la mañanera del viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno haya reducido el presupuesto para universidades.

/

Foto: Presidencia

Durante la mañanera del viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno haya reducido el presupuesto para universidades.
Foto: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que su administración haya reducido el presupuesto destinado a universidades estatales para el próximo ejercicio fiscal, y afirmó que la educación superior seguirá siendo una prioridad en su gobierno.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria respondió a las versiones sobre una posible disminución de recursos para instituciones públicas de educación superior. Sheinbaum aseguró que dichos señalamientos “no tienen fundamento” y reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo.

“No hay recorte presupuestal a la educación superior”, subrayó la presidenta al ser cuestionada sobre el tema.

Te puede interesar: Concreta 4T tijeretazo de 17,788 mdp al presupuesto del Poder Judicial, INE, CNDH y FGR

Reposición de fondos al IPN y al Tecnológico Nacional de México

Sheinbaum reconoció que dos instituciones federales —el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM)— tuvieron una “pequeña disminución” en la asignación prevista dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026. Sin embargo, aseguró que los recursos serán restituidos en las próximas revisiones presupuestales.

“El Politécnico y el TecNM tuvieron una pequeña disminución, pero se los van a reponer, evidentemente”, indicó la mandataria.

La presidenta explicó que los ajustes son temporales y no implican afectaciones a los estudiantes, académicos o proyectos de investigación. Agregó que su gobierno trabaja para garantizar la continuidad de las actividades académicas y la modernización de la infraestructura educativa.

IPN
El instituto Politécnico Nacional (IPN) dirigido por Arturo Reyes Sandoval cumplió con criterios de austeridad según Auditoría Superior de la Federación (ASF) / IPN

Educación pública, eje del proyecto federal

Sheinbaum recordó que su administración mantiene una política de fortalecimiento de la educación pública, con enfoque en la ampliación de la matrícula, la gratuidad en todos los niveles y la modernización tecnológica.

Nuestra visión no es solo preparar a los jóvenes para poder entrar a trabajar en estas empresas de inteligencia artificial, sino también ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional”, afirmó.

La presidenta destacó que su gobierno impulsa programas de capacitación en inteligencia artificial, datos y tecnologías digitales, en colaboración con más de 20 empresas nacionales e internacionales interesadas en contratar talento mexicano en estas áreas.

Sigue leyendo: Diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2026; hay alrededor de dos mil reservas

Reacciones tras el Presupuesto de Egresos 2026

Las declaraciones de Sheinbaum se dieron tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que provocó inquietud en diversos sectores educativos por la posibilidad de recortes a universidades y tecnológicos estatales.

De acuerdo con especialistas en educación, cualquier reducción de fondos podría afectar la operación de campus, la matrícula estudiantil y la investigación científica. No obstante, la presidenta insistió en que no habrá recortes reales ni afectaciones al sector educativo, pues la instrucción federal es mantener y ampliar la inversión en formación superior.

Compromiso con el desarrollo científico y tecnológico

Sheinbaum subrayó que su administración busca vincular la educación superior con la innovación tecnológica, especialmente en áreas como inteligencia artificial, ciencia de datos y computación en la nube.

En ese contexto, señaló que su gobierno ha establecido alianzas con empresas líderes del sector para crear nuevas oportunidades laborales y fortalecer la preparación técnica de los jóvenes.

“Ellos tienen interés de contratar a jóvenes mexicanos para IA, manejo de datos, nube”, reiteró la mandataria.

Sigue leyendo: Pensión para adultos mayores crece, Energía busca duplicar recursos y recortan gasto en Seguridad