Sheinbaum inaugura la Aduana Automatizada de Veracruz: así operará la nueva infraestructura de comercio exterior

24 de Noviembre de 2025

Sheinbaum inaugura la Aduana Automatizada de Veracruz: así operará la nueva infraestructura de comercio exterior

El Gobierno federal considera esta aduana automatizada como una pieza clave para consolidar la modernización logística del país

sheinbaumaduana.jpg

Claudia Sheinbaum inaugura la nueva aduana automatizada de Veracruz

/

Foto: Especial

Claudia Sheinbaum inaugura la nueva aduana automatizada de Veracruz
Foto: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha la nueva Aduana Automatizada de Veracruz, una obra que amplía la zona norte del recinto fiscal y que, según el Gobierno federal, coloca a México “a la vanguardia mundial en infraestructura aduanera”. La inauguración marca un punto clave para la modernización del comercio exterior y la seguridad en uno de los puertos más importantes del país.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Sheinbaum afirmó que esta aduana “contribuye a fortalecer el desarrollo con honestidad”, además de resaltar que el puerto ahora cuenta con instalaciones modernas, seguras y eficientes.

sheinbaumaduana2.jpg
El proyecto de la Aduana en Veracruz generó 150 nuevas plazas laborales / Foto: Especial

Te puede interesar:Sheinbaum inaugura el Museo Casa Benito Juárez en Veracruz: ubicación, importancia histórica y mensaje oficial

¿Qué es la nueva Aduana Automatizada de Veracruz?

El proyecto fue desarrollado por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) como parte de la estrategia de modernización de los recintos fiscales del país. Con esta ampliación, el área operativa del puerto crece de 12 a 41 hectáreas, mientras que la construcción pasa de 9,203 a 35,303 metros cuadrados, lo que permite ampliar capacidades y mejorar los tiempos de revisión.

El titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, destacó que esta obra convierte al recinto en un “nodo logístico de clase mundial”. Señaló que la aduana “no es solo más grande, es más segura, más rápida, más inteligente y eficiente”, y subrayó que México reafirma así su compromiso con un comercio exterior moderno, legal y alineado con estándares internacionales.

Equipos de revisión y tecnología instalada

La nueva aduana incorpora sistemas de supervisión y análisis clasificados entre los más avanzados de la región. Entre los principales cambios sobresalen:

  • Incremento en los equipos de revisión no intrusiva, que pasan de 22 a 43 unidades con tecnología de última generación.
  • Ampliación del equipo canino, de 6 a 21 binomios especializados en la detección de sustancias ilícitas y mercancías de difícil identificación.
  • 22 posiciones de selección automatizada, conectadas a un centro de monitoreo equipado con sistemas de inteligencia operativa.
  • 134 andenes de reconocimiento aduanero, además de una unidad para la toma de muestras.
  • Próxima puesta en marcha de un laboratorio regional y un laboratorio móvil para la identificación científica de mercancías.
  • Incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, informática y análisis, destinados a mejorar la trazabilidad y garantizar procesos transparentes.
sheinbaumaduana1.jpg
La nueva aduana incorpora sistemas de supervisión y análisis clasificados / Foto: Especial

También puedes leer:México conmemora 200 años de la Independencia del Mar: Sheinbaum encabeza ceremonia oficial

¿Cómo fortalecerá el comercio exterior?

La ampliación del recinto fiscal incrementa la capacidad operativa del puerto y permite agilizar los procesos de inspección, clasificación y despacho de mercancías.
La instalación de equipos automatizados reduce tiempos y mejora los controles de seguridad, factores que impulsan la competitividad del comercio exterior mexicano.

Autoridades federales señalaron que el proyecto generó 150 nuevas plazas laborales, lo que contribuye a fortalecer la operación del puerto y ampliar los turnos de revisión con personal capacitado.

shainbaumaduana2.jpg
La nueva Aduana contará con 134 andenes de reconocimiento aduanero / Foto: Especial

Seguir leyendo:Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital General de Especialidades No.13 del IMSS: ¿Cuántos derechohabientes atenderán en Chiapas?

Un avance estratégico para el puerto de Veracruz

El Gobierno federal considera esta aduana automatizada como una pieza clave para consolidar la modernización logística del país. La incorporación de tecnología de punta, sistemas de análisis en tiempo real y laboratorios especializados permitirá mejorar la detección de mercancías de riesgo y agilizar los procesos de comercio exterior.

De acuerdo con la ANAM, la inversión coloca a Veracruz en una posición estratégica dentro de la red portuaria nacional y en un nivel competitivo frente a puertos internacionales.