Sheinbaum informa sesión permanente del Comité de Emergencia por afectaciones de lluvias en México
Comité Nacional de Emergencia se mantiene en sesión permanente ante las graves afectaciones provocadas por lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí

Sheinbaum informa que continúa atendiendo la emergencia ocasionada por las intensas lluvias
/Foto: Especial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este sábado por la noche que el Gobierno federal continúa atendiendo la emergencia ocasionada por las intensas lluvias que han azotado a cinco estados del país, dejando un saldo preliminar de más de 40 personas fallecidas y 27 desaparecidas.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum dio a conocer que el Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente y que existe una coordinación directa con los gobiernos estatales de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, las entidades más afectadas por el temporal.
“Continuamos en atención a la emergencia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, en coordinación con la gobernadora y los gobernadores, así como diversas autoridades federales”. Escribió la mandataria
Continuamos en atención a la emergencia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, en coordinación con la gobernadora y los gobernadores, así como diversas autoridades federales.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2025
El Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente. pic.twitter.com/DlqhNgnM6J
Te puede interesar:Sheinbaum coordina reunión urgente por inundaciones en cinco estados: “A nadie dejaremos desamparado”
Reunión de alto nivel y despliegue de fuerzas de apoyo
Horas antes, la presidenta sostuvo una reunión con los mandatarios estatales y autoridades del Gobierno federal para actualizar las afectaciones y coordinar los apoyos en cada municipio. En dicha reunión, se acordó la implementación de censos por parte de la Secretaría del Bienestar una vez que se haya controlado la emergencia inmediata, con el fin de canalizar ayuda directa a la población.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que hasta el momento se han registrado 41 fallecimientos: 15 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y 1 en Querétaro. También se mantiene la búsqueda de 27 personas no localizadas, con acompañamiento a sus familias.
En respuesta, el Plan DN-III-E fue activado, con un despliegue de 5,400 elementos en campo y la instalación de albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí. Además, se encuentra en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con maquinaria pesada, aeronaves, cocinas comunitarias y plantas potabilizadoras de agua.
También puedes leer:La tormenta tropical Raymond pierde fuerza y sigue rumbo a Baja California Sur: ¿Qué entidades afectará?
Continúa apoyo humanitario y alerta por tormenta en el Pacífico
Como parte del apoyo a las comunidades más afectadas, el Gobierno federal informó que se encuentra lista la distribución de 9,968 despensas y 117,000 litros de agua embotellada, como parte de las primeras acciones de ayuda humanitaria.
Al mismo tiempo, las autoridades se mantienen atentas a las condiciones meteorológicas, ya que la tormenta tropical Raymond, en el océano Pacífico, podría representar un nuevo riesgo en los próximos días. Sheinbaum aseguró que se están tomando medidas preventivas ante esta amenaza.
Seguir leyendo:Lluvias en CDMX: Atiende SGIRPC afectaciones por inundaciones en la capital; se esperan más HOY 11 de octubre
¿Qué ocurrió el pasado jueves 9 de octubre?
De acuerdo con Laura Velázquez, titular de la CNPC, las lluvias del pasado jueves 9 de octubre afectaron a 31 de las 32 entidades federativas, siendo los estados más impactados Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Guerrero. En Zihuatanejo, Guerrero, se registraron hasta 151 mm de lluvia por metro cuadrado, una cifra considerada extrema por los servicios meteorológicos.
La magnitud del fenómeno ha generado una movilización nacional sin precedentes, con un llamado a la población para mantenerse informada y atender las indicaciones de Protección Civil en cada entidad.
YF