Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 24 de octubre de 2025

24 de Octubre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 24 de octubre de 2025

Sigue en vivo la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este viernes 24 de octubre de 2025.

La mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
_Foto: Eje Central

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conferencia matutina del viernes 24 de octubre desde Palacio Nacional, acompañada de integrantes de su gabinete para presentar un reporte integral sobre la atención a las emergencias causadas por lluvias en cinco estados del país, así como avances en temas de transparencia y combate a la corrupción.

Durante la “Mañanera del Pueblo”, se abordaron los siguientes temas clave:

Avances en atención a comunidades afectadas por lluvias

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que 202 de 288 comunidades ya cuentan con acceso tras la rehabilitación de 360 caminos en los estados afectados. Además, se han atendido 1,206 de 1,394 escuelas impactadas y entregado 342,672 despensas, junto con la aplicación de 333,811 vacunas.

Por entidad, se han restablecido los caminos en:

  • Hidalgo: 124 de 184 localidades
  • Puebla: 29 de 32 localidades
  • Veracruz: 28 de 51 localidade

Operativos de emergencia por Sedena, Marina y CFE

Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que han sido evacuadas 431 personas mediante puentes aéreos en Hidalgo, Puebla y Veracruz, y se han desazolvado más de 5 mil viviendas. El Plan DN-III-E continúa en operación con más de 53 mil servidores públicos de distintas dependencias.

Por parte de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles detalló que han realizado 438 operaciones aéreas, distribuido 31,456 despensas, brindado 19,514 atenciones médicas y asistido a 13,744 personas.

La CFE, por su parte, ha restablecido el 99.82% del suministro eléctrico en las zonas afectadas, con 1,602 trabajadores desplegados, más de 500 vehículos y 6 helicópteros. En Hidalgo permanecen 466 usuarios pendientes de reconexión.

Gobernadores presentan saldo de daños

  • Alejandro Armenta (Puebla) reportó 22 fallecidos y 2 personas no localizadas, entre ellas un menor de 6 años.
  • Julio Menchaca (Hidalgo) señaló que de los 28 municipios prioritarios, 11 ya fueron rehabilitados, y se ha comunicado a 25,213 personas.
  • Rocío Nahle (Veracruz) informó la entrega de 136,008 despensas y acciones de limpieza en municipios como Poza Rica (83%) y Tempoal (93%).

Censos y apoyos a damnificados: avances de Bienestar

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció que se ha intervenido en 119 municipios y censado 92,024 viviendas, con las siguientes cifras por entidad:

  • Hidalgo: 13,673
  • Querétaro: 2,465
  • Puebla: 11,513
  • San Luis Potosí: 9,985
  • Veracruz: 54,388

Hasta el último corte, se han entregado 36,358 apoyos de $20,000 junto con vales para despensas y enseres domésticos.

Irregularidades en ventiladores adquiridos por el INSABI

Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública, explicó el estado del juicio internacional contra Viva Enterprises Limited, empresa inglesa que no cumplió con la entrega de 1,000 ventiladores adquiridos por el INSABI. Hasta ahora:

  • Se devolvió el dinero correspondiente a 300 ventiladores
  • Se entregaron solo 50 equipos
  • La empresa enfrenta una denuncia penal ante la FGR
  • El gobierno mexicano mantiene un juicio por engaño comercial en Londres

Buenrostro acusó a la empresa de pretender adjudicarse como propios los ventiladores entregados posteriormente por otro proveedor.

Ventiladores Philips sin registro sanitario

La funcionaria también señaló que tras la pandemia, ventiladores marca Philips continuaron comercializándose en México pese a perder su registro sanitario de uso de emergencia desde mayo de 2023. La FDA de EE.UU. había emitido una alerta sobre fallas en dichos equipos desde junio de 2021.

Plataforma tecnológica del INAI con vulnerabilidades

En relación con el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), Buenrostro reveló que, tras recibir la parte tecnológica del organismo, encontraron portales .gob con virus, sin mantenimiento ni seguridad, algunos con vínculos a sitios de apuestas y contenido malicioso. Se procedió a la baja de estos sitios por riesgos de seguridad.

Lee la nota completa: Raquel Buenrostro denuncia fallas y virus en plataforma del INAI: “Estaba atacando todos los sistemas”

Breve historia del Fonden y su extinción

Buenrostro expuso un recuento sobre el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden):

  • Se creó en 1996 y se volvió fideicomiso en 1999
  • Su operatividad era burocrática; tardaban hasta 120 días en atender emergencias
  • Se implementó un mecanismo de Apoyo Parcial Inmediato para agilizar la respuesta
  • En 2010, se autorizó que la federación aportara hasta el 50% de los recursos sin necesidad de que los estados participaran
  • En 2021, el Fonden fue eliminado
  • Se reportaron irregularidades y opacidad en su manejo en entidades como Veracruz y Tabasco

Claudia Sheinbaum informa avance de censos por lluvias en Veracruz e Hidalgo

Durante su conferencia matutina de este viernes 24 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reportó que Hidalgo y una parte de Veracruz son las entidades donde aún falta censar a personas afectadas por las lluvias recientes. Explicó que el primer apoyo económico entregado a familias damnificadas es de 20 mil pesos, y posteriormente, tras realizar el censo, se otorgan recursos adicionales según la magnitud de los daños: 25 mil pesos por afectaciones menores y 75 mil por daños mayores.

Apoyos entregados en Nezahualcóyotl por inundaciones

En relación con las manifestaciones en Nezahualcóyotl, Estado de México, por supuestos retrasos en apoyos, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que ya se han entregado dos apoyos de 8,500 pesos a personas afectadas por las inundaciones. Invitó a quienes no los hayan recibido a acudir directamente a la oficina del Bienestar en el municipio para una revisión individual de los casos.

Relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá

Sobre el rompimiento de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, confirmado por el presidente Donald Trump, Sheinbaum optó por no emitir una postura definitiva. Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá, dijo la mandataria, y señaló que México mantiene buen avance en las revisiones del tratado comercial. Adelantó que la próxima semana el secretario de Economía viajará a la Plataforma Económica Continental (PEC).

sheinbaum-tmec.jpg
Claudia Sheinbaum confirmó avances con Estados Unidos y adelantó que Marcelo Ebrard sostendrá nuevas reuniones con funcionarios norteamericanos la próxima semana. / Fotos: AFP y Cuartoscuro

Te puede interesar: Trump rompe ‘todas las negociaciones comerciales con Canadá’; esta es la razón

Corrupción y seguridad: Segalmex y huachicol

Respecto a las investigaciones por corrupción en Segalmex, la presidenta reiteró que no existe impunidad en ese ni en ningún otro caso. En cuanto al presunto contrabando de huachicol, indicó que el tema está siendo atendido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Evalúan muro de contención en el Río Cazones, Veracruz

Sheinbaum anunció que se realizará un estudio técnico para determinar la viabilidad de construir un muro de contención en el Río Cazones, en el estado de Veracruz, como medida preventiva ante futuras inundaciones.

Fórmula 1 beneficia a la economía de la CDMX, asegura Sheinbaum

Sobre la realización del Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México, la presidenta destacó que el Gobierno federal no aporta recursos, únicamente logística, y que el evento genera importantes beneficios económicos para la capital del país.

Críticas a la pensión del Bienestar: Sheinbaum responde

La presidenta criticó a quienes atacan públicamente la pensión para adultos mayores pero acuden a cobrarla. El comentario surge tras difundirse imágenes del político Gustavo Madero recibiendo el apoyo.

Compra del Teatro Blanquita y proyecto cultural en Eje Central

Sheinbaum informó que el Gobierno federal compró el Teatro Blanquita, como parte de un proyecto para desarrollar un corredor cultural en el Eje Central de la Ciudad de México. También mencionó que el Cine Ópera enfrenta problemas legales, pero se analizarán mecanismos para incluirlo en dicho corredor.

Nuevo libro de Sheinbaum ya disponible en librerías

Finalmente, la presidenta anunció la publicación de su nuevo libro titulado “Diario de una transición histórica”, disponible desde hoy en librerías del país.

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: video completo de hoy, viernes 24 de octubre de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺