Sheinbaum llama a la paciencia ante amago de EU de cobrar arancel al cobre

10 de Julio de 2025

Sheinbaum llama a la paciencia ante amago de EU de cobrar arancel al cobre

Se alista un acuerdo global entre México y Estados Unidos, que podría implicar una rebaja a los aranceles anunciados por Trump, explicó la presidenta Sheinbaum. Conoce cuánto cobre exporta México a EU

aranceles_cobre_trump_sheinbaum.jpeg

Sheinbaum anunció que se busca un acuerdo global con EU

/

Foto: Presidencia

Sheinbaum anunció que se busca un acuerdo global con EU
Foto: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a tener paciencia ante el más reciente amago del gobierno de Estados Unidos, de aplicar un arancel al cobre.

El martes, el mandatario estadounidense, Donald Trump, advirtió que aplicaría un arancel del 50% para el cobre enviado a Estados Unidos y de “hasta el 200%” para productos farmacéuticos cuyos fabricantes no se instalan en Estados Unidos.

El arancel al cobre se sumaría al que ya se cobra a las importaciones de acero y aluminio, además de uno rebajado a la industria automotriz.

LEE MÁS: Sheinbaum: México y EU inician conversaciones para un acuerdo global en seguridad, migración y comercio

Sheinbaum indicó que “vamos a esperar” antes de responder y anunció que una delegación de México viajará esta semana a los Estados Unidos para trabajar un “acuerdo global, planteado por ella misma a Trump.

El equipo mexicano será liderado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y contará también con representantes de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Van a estar allá este viernes para iniciar un proceso mayor de trabajo sobre temas integrales: seguridad, seguridad en la frontera, migración y comercio”, expuso.

Según la mandataria mexicana, Trump se mostró abierto a este nuevo entendido que abarcaría diferentes sectores comunes en la relación bilateral, incluido el comercio.

Sobre las posibles afectaciones de imponer un arancel al cobre, Sheinbaum admitió que, después de China, EU es el país al que más se exporta, pero que dicho envío evidencia que ese país “lo requiere” para su industria.

LEE TAMBIÉN: Donald Trump no moverá fecha límite para aranceles: amenaza con más recargos

¿Cuánto cobre exporta México a Estados Unidos?

aranceles_cobre_trump.jpg
Trump amagó con aplicar aranceles a las importaciones de cobre / Foto: Pixabay

En 2024, México fue el tercer proveedor externo de cobre y productos relacionados al mercado estadounidense, con embarques por acreedor de mil millones de dólares, superado por Chile (6,117 millones) y Canadá (3,994 millones).

La exportación de cobre durante 2024 de México a Estados Unidos, fue de mil 077 millones 324 mil 419 dólares.

El cobre se utiliza principalmente en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, Estados Unidos y México podrían cerrar un acuerdo que eliminaría los aranceles del 50% sobre las importaciones de acero hasta un determinado volumen. Este mismo pacto podría abarcar a los otros metales.

TE PUEDE INTERESAR: Trump anuncia arancel al cobre y amenaza con otro para farmacéuticas si no cumplen esta condición