Sheinbaum: Marina rescató a sobreviviente de ataque de Estados Unidos en aguas internacionales a presunta narcolancha
En un operativo humanitario, la Marina de México rescató a una persona que sobrevivió a un ataque de Estados Unidos en aguas internacionales.
Marina rescata a lancheros en alta mar.
/Foto: Cuartoscuro- Martín Zetina
En un operativo humanitario, la Marina de México rescató a una persona que sobrevivió a un ataque de Estados Unidos en aguas internacionales. La acción se llevó a cabo respetando los tratados internacionales vigentes, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina. El sobreviviente se encontraba a bordo de una lancha que fue atacada en operaciones que, de acuerdo con Estados Unidos, tenían como objetivo combatir el narcotráfico.
La presidenta explicó que su gobierno no está de acuerdo con la manera en que se han realizado estos ataques y solicitó que el tema se analice de manera bilateral con Estados Unidos. Además, enfatizó que México busca garantizar el cumplimiento estricto de los tratados internacionales y proteger a ciudadanos que puedan verse afectados en operaciones en aguas internacionales.
ES DE INTERÉS: Gobierno de EU presume destrucción de embarcaciones ligadas al narcotráfico: ¿Cuántas van?
@ejecentral ¡Marina de México rescata a sobreviviente de ataque en aguas internacionales! La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Marina auxilió a una persona que sobrevivió a un ataque de EU contra una presunta narcolancha. El rescate se hizo por razones humanitarias y respetando tratados, pero Sheinbaum dijo que "no estamos de acuerdo con la manera en que se dan estos ataques". La presidenta hizo una solicitud, entérate cuál es en EjeCentral. #Marina #Sheinbaum #AguasInternacionales
♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral
Rescate humanitario de la Marina mexicana trasataque a presunta narcolancha
Según informó Sheinbaum, la Marina actuó por razones humanitarias con la presunta narcolancha, asegurando la integridad del sobreviviente. La acción se realizó bajo el marco de los tratados internacionales existentes, y el gobierno mexicano solicitó que el caso sea discutido en una mesa de trabajo conjunta con Estados Unidos.
La presidenta detalló: “Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”. Además, indicó que planteó el tema a los titulares de la Secretaría de Marina y de Relaciones Exteriores para que se evalúe la situación con el embajador estadounidense y se busquen soluciones concretas.
Contexto de los ataques estadounidenses en aguas internacionales
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que las operaciones realizadas en aguas internacionales resultaron en la muerte de 14 presuntos narcoterroristas y un sobreviviente. Las autoridades estadounidenses aseguraron que las cuatro lanchas atacadas transportaban narcóticos y que México asumió la coordinación del rescate de la persona que sobrevivió.
LEE TAMBIÉN: EU envía su portaaviones más grande al Caribe; ¿cómo respondió Nicolás Maduro?
Estos ataques iniciaron a principios de septiembre y, según reportes, han destruido al menos 14 lanchas en el Caribe y en el Pacífico, con un saldo aproximado de 57 muertos. Expertos han señalado que estas operaciones presentan cuestionamientos legales por realizarse en aguas internacionales y por su impacto en la soberanía y la seguridad de México.
“Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques, cómo se dan”, dijo durante su habitual rueda de prensa matutina.
- Acciones y seguimiento del gobierno mexicano
- Para atender la situación y evitar conflictos diplomáticos, el gobierno mexicano ha implementado las siguientes acciones:
- Coordinación directa con la Secretaría de Marina para el rescate y protección del sobreviviente.
- Solicitud formal de revisión y discusión de los ataques con el embajador de Estados Unidos en México.
- Revisión de los tratados internacionales aplicables para garantizar que no se vulneren acuerdos de soberanía y seguridad.
- Seguimiento continuo de operaciones estadounidenses en aguas internacionales para evaluar riesgos futuros.
- Coordinación con autoridades de defensa y relaciones exteriores para establecer protocolos en caso de incidentes similares.
Estas medidas buscan asegurar la protección de ciudadanos y tripulaciones mexicanas, al mismo tiempo que se mantiene la comunicación diplomática con Estados Unidos para aclarar responsabilidades y prevenir futuros ataques.
Rescate tras ataque a narcolancha y la postura mexicana
El operativo de rescate realizado por la Marina reafirma el compromiso de México con la protección de la vida y la soberanía nacional en aguas internacionales. La acción humanitaria permitió asegurar a un sobreviviente de un ataque que ya había causado múltiples muertes, y demuestra la capacidad de coordinación del gobierno mexicano ante situaciones de alto riesgo.
Asimismo, la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum busca garantizar que se cumplan los tratados internacionales vigentes y que los ataques extranjeros sean revisados y discutidos de manera bilateral. La coordinación con Estados Unidos, la revisión de protocolos y la supervisión de operaciones futuras forman parte de la estrategia del gobierno para proteger a ciudadanos y mantener el control en aguas internacionales. DJ