Solo el 10% de los hogares digitaliza el manejo del agua, pese al alto uso de cisternas en México

26 de Octubre de 2025

Solo el 10% de los hogares digitaliza el manejo del agua, pese al alto uso de cisternas en México

Solo 1 de cada 10 hogares en México digitaliza el manejo del agua, pese al uso extendido de cisternas y tinacos, según datos del INEGI

pese-al-alto-uso-de-cisternas-solo-uno-de-cada-diez-hogares-digitaliza-el-manejo-del-agua.jpg

El Medidor Inteligente IoT de Rotoplas permite controlar niveles de agua en tiempo real y reducir desperdicio desde una app móvil

/

Foto: Rotoplas

El Medidor Inteligente IoT de Rotoplas permite controlar niveles de agua en tiempo real y reducir desperdicio desde una app móvil
Foto: Rotoplas

En México, el almacenamiento doméstico de agua mediante cisternas o tinacos es una práctica ampliamente extendida. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 60 por ciento de los hogares mexicanos utiliza este tipo de sistemas para asegurar el abasto del líquido.

Sin embargo, a pesar de esta alta dependencia del almacenamiento, menos del 10 por ciento de las viviendas ha incorporado tecnologías de monitoreo inteligente que permitan optimizar el uso del recurso.

Esta situación evidencia una marcada brecha tecnológica entre la necesidad de almacenar agua y la capacidad de gestionarla eficientemente.

Mientras el país enfrenta retos crecientes en materia de disponibilidad hídrica, la digitalización de procesos básicos como el control de niveles, el consumo y las fugas continúa rezagada en el ámbito doméstico.

Sigue leyendo: Rotoplas avanza en sostenibilidad: eleva uso de energía renovable y reduce emisiones

Tecnología inteligente para un recurso vital

En este contexto, empresas como Rotoplas han comenzado a impulsar herramientas que permiten llevar la gestión del agua al siguiente nivel.

La compañía ha lanzado al mercado su nuevo Medidor Inteligente IoT, una solución diseñada para monitorear en tiempo real los niveles de agua almacenada en cisternas y tinacos.

Este dispositivo incorpora sensores ultrasónicos que registran los datos del volumen de agua y los envían a una aplicación móvil.

Con ello, los usuarios pueden anticiparse al desabasto, detectar consumos anómalos y reducir el desperdicio. La tecnología permite, además, tomar decisiones informadas sobre el uso del líquido en el hogar.

“En Rotoplas estamos digitalizando el ciclo del agua y este medidor es parte de nuestra estrategia para ofrecer soluciones tecnológicas y sostenibles que se adapten a las nuevas demandas del consumidor”, explicó Alejandro Segovia, vocero de la empresa.

También te podría interesar: Rotoplas lanza tinacos verticales para hogares sin acceso continuo a agua

pese-al-alto-uso-de-cisternas-solo-uno-de-cada-diez-hogares-digitaliza-el-manejo-del-agua
Rotoplas apuesta por la eficiencia hídrica en el hogar con tecnología IoT y sensores ultrasónicos para anticipar desabasto de agua / Foto: Rotoplas

Compromiso ambiental y eficiencia hídrica

Además de su apuesta por la digitalización del agua en el hogar, Rotoplas ha sido reconocida por su desempeño ambiental. La empresa recibió una calificación destacada por el CDP (Carbon Disclosure Project) en su evaluación de involucramiento con proveedores (Supplier Engagement Assessment), lo que respalda sus esfuerzos en sustentabilidad.

Esta estrategia forma parte de un enfoque más amplio que busca posicionar al agua como un recurso medible, controlable y sostenible, no solo a nivel industrial o gubernamental, sino desde la vida cotidiana en los hogares mexicanos.

A pesar de que las herramientas tecnológicas existen y están disponibles en el mercado, su adopción sigue siendo baja.

La disparidad entre el uso extendido de sistemas de almacenamiento y la falta de monitoreo inteligente plantea un reto urgente para impulsar una cultura de eficiencia hídrica doméstica, clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y el crecimiento urbano.

No te lo pierdas: Instalan Rotoplas y PNUD sistemas de captación de agua en zonas afectadas de Guerrero por huracanes

pese-al-alto-uso-de-cisternas-solo-uno-de-cada-diez-hogares-digitaliza-el-manejo-del-agua
México enfrenta una brecha tecnológica: 60% almacena agua en casa, pero menos del 10% usa monitoreo inteligente para gestionarla / Foto: Rotoplas

QT