Suben sueldo de diputados en México 2025: ¿cuánto ganan y cuáles son sus funciones?

1 de Noviembre de 2025

Suben sueldo de diputados en México 2025: ¿cuánto ganan y cuáles son sus funciones?

Los legisladores también reciben prestaciones y apoyos económicos que incrementan sus ingresos mensuales

Foto-de-Diputados-en-San-Lázaro.jpg

Traspaso de Guardia Nacional a Sedena avanza en lo general en la Cámara de Diputados

/

Foto: Cámara de Diputados

Traspaso de Guardia Nacional a Sedena avanza en lo general en la Cámara de Diputados
Foto: Cámara de Diputados

El sueldo de los diputados federales en México volvió a ser tema de debate público tras el incremento aprobado para 2025. De acuerdo con información del Congreso de la Unión, el salario base mensual pasó de 75,763 pesos a 79,000 pesos, un ajuste que fue justificado como una medida para compensar los efectos de la inflación y mantener el poder adquisitivo de los legisladores.

El aumento aplica tanto para los diputados uninominales, elegidos directamente por mayoría en cada distrito, como para los diputados plurinominales, quienes son asignados por representación proporcional según el número de votos obtenidos por sus partidos.

Te puede interesar: Diputados aprueba ley contra la extorsión: qué cambia y cómo te afectará

Prestaciones y apoyos económicos de los diputados

Más allá del sueldo base, los legisladores reciben prestaciones y apoyos económicos que incrementan considerablemente sus ingresos mensuales. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • $1,250 pesos mensuales por concepto de despensa.
  • 40 días de aguinaldo al año.
  • Prima vacacional equivalente al 50% de 10 días de salario tabular.

A estos montos se añaden los apoyos por asistencia legislativa y atención ciudadana, que pueden variar según el cargo o la participación del diputado en comisiones y responsabilidades adicionales dentro de la Cámara. Estos apoyos pueden elevar el ingreso mensual total a cifras que duplican el salario base.

Sesión Diputados Ley de Amparo
Votación económica del grupo parlamentario de Morena, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se somete a discusión el dictamen de reforma a la ley de amparo. / Mario Jasso

También puedes leer: Cámara de Diputados cancela evento de “sonideros” en San Lázaro: critican su labor legislativa

¿Qué es un diputado plurinominal y por qué gana lo mismo?

La Cámara de Diputados está conformada por 500 legisladores: 300 uninominales y 200 plurinominales. Los primeros son elegidos directamente por los ciudadanos en cada distrito, mientras que los segundos son asignados por el principio de representación proporcional, es decir, con base en el porcentaje de votos que obtiene cada partido político a nivel regional o nacional.

Aunque los diputados plurinominales no representan un distrito específico, cuentan con los mismos derechos, obligaciones y salario que los diputados electos por mayoría. Esta igualdad en la remuneración, según los partidos políticos, busca garantizar la equidad legislativa dentro del Congreso.

Seguir leyendo:Aguinaldo sin ISR: qué propone la iniciativa del PAN y cómo impactaría a los trabajadores en México

El PAN presentó en

Salario mínimo en México

En 2025, el salario mínimo general en México se fijó en $278.80 pesos diarios, lo que equivale a aproximadamente $8,364 pesos mensuales. En comparación, el sueldo base de un diputado equivale a casi 10 veces el salario mínimo, sin incluir las prestaciones y apoyos adicionales que pueden duplicar esa cantidad.

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2018.- Trabajadores de la fábrica de ropa deportiva, en la colonia Pantitlán, delegacion Iztacalco.FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2018.- Trabajadores de la fábrica de ropa deportiva, en la colonia Pantitlán, delegacion Iztacalco. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM / Victoria Valtierra/Victoria Valtierra

Este contraste ha generado amplias discusiones sobre la equidad salarial en el país. Mientras millones de trabajadores enfrentan desafíos económicos y luchan por cubrir sus necesidades básicas, los legisladores federales mantienen ingresos privilegiados que les permiten un estilo de vida holgado.

El tema del sueldo de los diputados plurinominales sigue siendo uno de los más controvertidos en la agenda pública mexicana. Diversos sectores sociales han pedido mayor transparencia y rendición de cuentas sobre los ingresos y beneficios que reciben los representantes populares, especialmente en un contexto donde la desigualdad económica continúa siendo uno de los principales retos del país.
YF