Taddei rechaza elección de consejeros del INE por voto popular: “sería escabroso”
Sobre la elección judicial, Guadalupe Taddei asegura que "la función del Instituto Nacional Electoral sale verdaderamente exitosa" y rechaza las acusaciones de "fraude"

Guadalupe Taddei rechazó que la reforma electoral incluya la elección de consejeros del INE por voto popular
/Graciela López Herrera/ Cuartoscuro
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó que en una próxima reforma electoral se establezca que los consejeros de ese organismo sean electos por voto popular, como ocurre con los jueces y todo el Poder Judicial.
Aunque pidió primero ver qué iniciativa envía la presidenta Claudia Sheinbaum, Taddei opinó que “sería escabroso” que los consejeros del INE sean elegidos por votación.
“El Instituto Nacional Electoral es un organismo autónomo que no cae dentro del Poder Judicial, aun cuando somos la parte administrativa de los procesos electorales, la parte judicial es la que estuvo directamente involucrada en la votación popular”, refirió en conferencia de prensa este martes.
LEE MÁS: INE investiga uso de inteligencia artificial en video donde clonó voz de Pepe Lavat
“Yo creo que es un tanto difícil y es hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este Instituto, porque lo único que tenemos aquí claro, los que llegamos, es que tenemos un inicio y un fin determinado. Y entonces habrá que esperar cómo viene (la reforma electoral)”, anotó.
“Pero creo que estamos en dos líneas distintas, aquel porque es Poder Judicial, y este por ser un organismo autónomo, habría que valorar algunas cosas y ponderar los posibles beneficios que pudiera tener o los no beneficios”, señaló.
Recordó que el próximo año concluyen los periodos de tres consejerías, por lo que estarán atentos a lo que defina el Poder Legislativo.
🗳📌 TADDEI AVISA: ELEGIR CONSEJEROS POR VOTO POPULAR SERÍA “ESCABROSO”
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) July 15, 2025
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, abrió el paraguas ante la inminente reforma electoral que prepara el gobierno federal.
Dijo que si se impone la elección de consejeros por voto popular, el proceso… pic.twitter.com/zXG5GEOB3Z
LEE TAMBIÉN: Estructura operativa del INE sufre dos bajas; ¿quiénes dejaron sus cargos?
Taddei asegura que fue “exitosa” la elección judicial
Taddei calificó como “exitoso” el proceso electoral del Poder Judicial, en materia de organización.
Sin entrar a temas como la polémica por el reparto de acordeones, o la baja participación en la elección judicial, Taddei zanjó:
“De este lado, la función del Instituto Nacional Electoral sale verdaderamente exitosa. En esto te quiero decir que no podemos despreciar esa experiencia que ya se acumuló, que ya obtuvimos en este proceso”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo toman protesta los nuevos jueces? Así será la ceremonia inédita para recibir a los nuevos juzgadores
“Sonaba al principio medio distante el poder llegar a esta etapa final con cómputos resultados tan transparentes, tan expeditos, tan legalmente sostenidos por toda la actividad de todas las juntas locales distritales y las locales, y las propias oficinas centrales”, abundó.
Taddei descalificó los señalamientos de “fraude”.
“No, ¿cómo va a ser un fraude? Nosotros pusimos las casillas, ustedes lo vieron”, atajó.
“¿Pusimos casillas? Sí, ¿hubo observadores electorales? Sí, ¿teníamos funcionarios capacitados debidamente para desarrollar las actividades de las casillas? Sí, ¿contamos con las boletas en las casillas? Sí, ¿teníamos urnas para depositarlas? Sí, ¿había suficientes mamparas para emitir nuestro voto? Sí, ¿sabíamos que teníamos un cómputo en los distritos? Sí, ¿se realizó el cómputo? Sí, ¿se entregaron los resultados? Sí, ¿se entregó la tendencia a participación ciudadana? Sí, ése es el éxito del Instituto”, aseguró.
“Al instituto le toca organizar las elecciones, es un hecho que le toca al Instituto, las organizó, sí”, insistió.
Por ello, llamó a no dudar de la capacidad del INE para hacer este tipo de ejercicios electorales, pues “queda demostrado que el instituto se sostiene por sí mismo y por eso su autonomía debe de siempre ser respetada y cuidada, se sostiene por sí mismo y además va adquiriendo cada vez mayor experiencia en esto”.