Terremoto de magnitud 6.3 sacude Afganistán y deja al menos 20 muertos ¿Qué se sabe del sismo? (VIDEOS)
Un sismo de magnitud 6.3 sacude Mazar-e Sharif, dejando al menos 20 muertos, cientos de heridos y daños en la histórica Mezquita Azul
Rescatistas trabajan entre los escombros mientras la ONU y países vecinos envían ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el terremoto en Afganistán
/Foto: AFP
Un poderoso sismo de magnitud 6.3 sacudió la madrugada del lunes la región norte de Afganistán, cerca de la ciudad de Mazar-e Sharif, dejando al menos 20 muertos y cientos de heridos, además de daños importantes en la histórica Mezquita Azul, informaron autoridades locales.
La cifra de víctimas podría aumentar a medida que los equipos de rescate continúan trabajando entre los escombros.
Sigue leyendo: Nueva ley talibán prohíbe las voces femeninas en público
Momento del fuerte sismo de 6.3 que sacudió el norte de Afganistán, captado por una cámara en Mazār-e Sharīf. pic.twitter.com/xNjB083uFO
— Carlos Juan Semidey (@Centinela_35) November 3, 2025
¿El sismo causó daños en la ciudad de Mazar-e Sharif?
El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que el terremoto se registró a 28 kilómetros de profundidad y cerca de Mazar-e Sharif, ciudad de alrededor de 523 mil habitantes conocida por sus santuarios y sitios históricos.
Mohammad Rahim, un sobreviviente del distrito de Tashqurghan, relató: “Cuando finalmente salimos, había tanto polvo en el aire que no podíamos ver nada”.
Su madre y su hermano quedaron atrapados entre los escombros y fueron liberados por rescatistas y lugareños.
Las autoridades locales indicaron que 643 personas resultaron heridas, 25 de ellas de gravedad, según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Afganistán.
Sharfat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud, aseguró: “Nuestros equipos de rescate y salud han llegado a la zona, y todos los hospitales cercanos han sido puestos en espera por los líderes para tratar a los heridos”.
También te podría interesar: Réplica de sismo de magnitud 6.7 en Filipinas activa alerta de tsunami
¿El terremoto 6.3 causó daños en la Mezquita Azul?
El terremoto provocó daños en la Mezquita Azul, una de las estructuras más sagradas de Afganistán y que se cree alberga los restos del primo y yerno del profeta Mahoma.
Haji Zaid, portavoz de la provincia de Balkh, informó que aunque parte de la mampostería y los azulejos del patio se desprendieron, la estructura principal se mantiene en pie.
#MUNDO Al menos 20 personas murieron y 320 resultaron heridas como consecuencia de un terremoto de magnitud 6,3 en Afganistán, afectando las zonas de Balj y Samangan.https://t.co/vwS5QSGs2p pic.twitter.com/XZbxU2fRgk
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) November 3, 2025
La misión de Naciones Unidas en Afganistán confirmó su presencia para apoyar los rescates: “Estamos con las comunidades afectadas y brindaremos el apoyo necesario”.
India también prometió asistencia humanitaria: “Hoy se está entregando material de socorro indio para las comunidades afectadas por el terremoto. Pronto llegarán más suministros de medicamentos”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar.
No te lo pierdas: Sismo hoy Oaxaca: ¿De cuánto fue la intensidad y qué han dicho las autoridades sobre los daños?
A 6.0-magnitude #earthquake has struck northern #Afghanistan 🇦🇫.
— 𝐊𝐡𝐚𝐥𝐢𝐝 𝐖𝐚𝐫𝐝𝐚𝐠🇦🇫 (@Kali_Vardag) November 3, 2025
Early reports indicate significant human and structural losses. Please keep Afghanistan in your thoughts and prayers, and support the ongoing recovery efforts ❤️🩹 pic.twitter.com/LPx90pmo2L
¿Hay una compleja situación humanitaria en Afganistán?
Este desastre se suma a la compleja situación humanitaria que enfrenta Afganistán, afectado por guerras, escasez de ayuda extranjera y deportaciones de refugiados.
Save The Children advirtió sobre los riesgos del invierno: “A medida que bajan las temperaturas, miles de niños en el este del país devastado por el terremoto se enfrentan al invierno con solo tiendas de campaña para protegerse de la lluvia y la nieve. Ahora, las familias en el norte también están experimentando miedo e incertidumbre después de este último terremoto poderoso”, señaló Samira Sayed Rahman, directora de desarrollo de programas en el país.
Afganistán es altamente vulnerable a sismos por encontrarse sobre dos fallas activas que pueden generar grandes daños. A fines de agosto, otro terremoto y fuertes réplicas dejaron más de 2 mil 200 muertos y miles de heridos, complicando aún más la situación humanitaria.
El terremoto del lunes interrumpió además el suministro eléctrico en varias zonas del país, incluida la capital Kabul, mientras los equipos de emergencia continúan labores de rescate y atención médica para los heridos.
QT